China despliega a 180 buceadores para rescatar a las v¨ªctimas del naufragio
El mal tiempo y las fuertes corrientes fluviales dificultan las tareas de rescate De las 458 personas a bordo solamente se han encontrado 14 supervivientes
"Estamos haciendo todo lo que podemos y llevamos muchas horas sin descansar, pero veo casi imposible poder encontrar a alguien con vida. Ha pasado demasiado tiempo", asegura uno de los polic¨ªas desplazados hasta el tramo del r¨ªo Yangts¨¦ donde el lunes por la noche se hundi¨® un ferry con 458 personas a bordo. Ya se cumplen m¨¢s de 48 horas desde que los buceadores que peinan las inmediaciones del barco lograron rescatar a uno de los pocos supervivientes del desastre y las autoridades ya aceptan, aunque con la boca peque?a, que no hay esperanzas de encontrar alguien con vida en el interior.
En un ¨²ltimo intento para encontrar supervivientes, los rescatistas abrieron un hueco en la parte de la quilla que est¨¢ fuera del agua para que los buzos entraran m¨¢s f¨¢cilmente. La medida se hab¨ªa evitado hasta ahora ante la posibilidad de que el escape de aire por el agujero afectara a la flotabilidad de la nave, pero se logr¨® sujetar el casco a varias gr¨²as de grandes dimensiones con cables de acero. Dentro del barco solamente se han encontrado m¨¢s cad¨¢veres: el ¨²ltimo balance es de 14 rescatados, 75 cuerpos encontrados y 367 desaparecidos. Los equipos de rescate han anunciado el comienzo de las operaciones para dar la vuelta y girar el buque, que qued¨® boca abajo tras el naufragio.
Las autoridades admitieron m¨¢s dificultades de las previstas durante las tareas de rescate. El principal problema son las fuertes corrientes fluviales, de hasta 1,8 metros por segundo, que obstaculizan el trabajo de los 180 buzos que trabajan por turnos durante d¨ªa y noche. Algunos de los cuerpos se han encontrado a 50 kil¨®metros del lugar del accidente, por lo que m¨¢s de un centenar de embarcaciones rastrean 220 kil¨®metros aguas abajo del sitio del naufragio. "El fuerte temporal de los ¨²ltimos d¨ªas perjudica la visibilidad debajo del agua y las lluvias intermitentes complican la log¨ªstica del operativo", asegur¨® el viceministro de Transporte chino y responsable de las operaciones, He Jianzhong. En un intento de mejorar las condiciones, se han cerrado parte de las compuertas de la presa de Las Tres Gargantas para bajar el nivel del agua del r¨ªo.
Las autoridades permitieron el acceso al lugar del accidente a la prensa extranjera el mi¨¦rcoles por primera vez, dos d¨ªas despu¨¦s del accidente. Hasta ahora la ¨²nica informaci¨®n proced¨ªa de la televisi¨®n estatal CCTV y de la agencia oficial Xinhua. Es imposible llegar al enclave sin ir acompa?ado de los oficiales del Gobierno debido a los numerosos puestos de control militares que empiezan a kil¨®metros de distancia y que solamente garantizan el paso a los veh¨ªculos autorizados. Cerca de la nave hundida, el Ej¨¦rcito chino ha anclado un buque de grandes dimensiones en una zona relativamente de f¨¢cil acceso desde donde salen las docenas de embarcaciones que peinan la superficie o transportan a los buzos.
Algunos de los cuerpos se han encontrado a 50 kil¨®metros del lugar del accidente
En los hospitales donde se encuentran los supervivientes, las fuerzas de seguridad custodian las entradas de las habitaciones y evitan la entrada de los periodistas. Los familiares de los desaparecidos est¨¢n repartidos por varios hoteles de la ciudad de Jianlin, cuyos habitantes se han volcado para colaborar con la causa: los taxistas transportan a los reci¨¦n llegados sin coste alguno, ciudadanos dan comida a los equipos de rescate o varios voluntarios se aseguran que las familias encuentren una habitaci¨®n donde quedarse ¡ªtambi¨¦n gratis¡ª, una tarea nada f¨¢cil durante los ¨²ltimos d¨ªas. Todos ellos est¨¢n pendientes de informaci¨®n sobre sus allegados que no llega con la transparencia que querr¨ªan. "Seguimos lo que est¨¢ pasando a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n. Solamente nos dicen que esperemos", asegur¨® uno de los familiares, que lleg¨® a plantearse ir por su cuenta al lugar del accidente ante la falta de respuestas.
El s¨²bito naufragio del Estrella de Oriente deja muchas inc¨®gnitas en el aire. Seg¨²n explic¨® el capit¨¢n ¡ªuno de los que consigui¨® sobrevivir y que se encuentra ahora bajo custodia policial¡ª, la nave se vio sorprendida por un tornado en medio de un fuerte temporal. El barco, de 76,5 metros de eslora, volc¨® y se hundi¨® en solamente un minuto sin que nadie fuera capaz de dar una se?al de alarma, lo que retras¨® varias horas el inicio del rescate. Otros barcos similares que navegaban por la zona, sin embargo, o bien pararon ante las advertencias de mal tiempo o siguieron sin sufrir ning¨²n da?o significativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.