Grecia ultima una oferta 'in extremis' antes de la Eurocumbre del lunes
Los acreedores esperan la propuesta griega antes de la reuni¨®n de jefes de Estado y de Gobierno y podr¨ªan ofrecer concesiones para facilitar el acuerdo
Diplomacia de baja intensidad para las horas cruciales de la saga griega: nuevos contactos al m¨¢s alto nivel y una ¨²ltima propuesta in extremis, antes del lunes. Grecia recogi¨® el s¨¢bado el guante lanzado la v¨ªspera por la canciller Angela Merkel, que quiere llegar a la eurocumbre de ma?ana con la negociaci¨®n encarrilada. Atenas tiene pr¨¢cticamente lista su en¨¦sima oferta para preparar el terreno con las instituciones previamente conocidas como troika antes de llegar adonde quer¨ªa: a un todo o nada entre los jefes de Estado y de Gobierno del euro; entre Merkel y Alexis Tsipras.
El primer ministro Tsipras ten¨ªa previsto mantener anoche una conversaci¨®n telef¨®nica con el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jean-Claude Juncker. Y uno de sus colaboradores, el ministro Alekos Flabouraris, explic¨® que Atenas no va a llevar a la eurocumbre viejas propuestas, sino una nueva oferta ¡°que beneficie a Grecia y a los acreedores, que nos ayude a ver d¨®nde podemos converger¡±. Merkel reclam¨® el viernes ¡°una base s¨®lida¡± para llegar a la eurocumbre en condiciones de sellar el pacto. Grecia tom¨® nota y ha dejado claro que quiere llegar bien equipada a la reuni¨®n, en vista de que las cosas se complican en casa, con la banca.
La fuga de capitales amenaza con ahogar al sistema financiero, que en la ¨²ltima semana ha visto evaporarse m¨¢s de 4.000 millones de euros. ¡°Los griegos se deshacen de los dep¨®sitos a la vista, e incluso han empezado a pagar penalizaciones por cancelar dep¨®sitos a plazo¡±, explicaron fuentes europeas. La presi¨®n europea por ese flanco es enorme para forzar el acuerdo. El BCE aprob¨® a finales de semana un nuevo aumento de la liquidez de emergencia para la banca helena, pero el lunes se re¨²ne de nuevo y cualquier se?al en contra de Grecia obligar¨ªa a activar los temidos controles de capital.
Convertida en un ovillo pr¨¢cticamente ininteligible, la saga griega afronta sus horas decisivas. Estos son los posibles escenarios.
1. Acuerdo: la conversi¨®n de Tsipras y problemas dom¨¦sticos. Cualquier pacto que suponga romper sus promesas electorales ser¨¢ dif¨ªcil de vender en casa para Tsipras, despu¨¦s del ah¨ªnco con el que ha defendido que no puede haber m¨¢s austeridad y que debe haber reestructuraci¨®n de deuda. Las posiciones de Atenas y los acreedores no est¨¢n lejos; los socios podr¨ªan ofrecer una concesi¨®n de ¨²ltima hora en lo relativo al alivio de la deuda, con un calendario para activar la reestructuraci¨®n que har¨ªa m¨¢s digerible el acuerdo en Atenas. Pero incluso en ese caso el l¨ªo est¨¢ asegurado: el pacto debe pasar por el Parlamento griego, y eso abrir¨¢ una nueva crisis pol¨ªtica en Grecia, cuyos Gobiernos han sido incapaces de resistir m¨¢s de 18 meses seguidos desde 2010. Tsipras tiene problemas con el partido de coalici¨®n (de derecha nacionalista) y en su formaci¨®n, Syriza, con el ala m¨¢s izquierdista. Podr¨ªa perder entre 10 y 40 diputados, en funci¨®n de las concesiones que haga en ese d¨ªa D del reconocimiento (si llega). Eso dejar¨ªa en el aire el Gobierno, aunque es posible que la oposici¨®n vote a favor de la propuesta. Tsipras podr¨ªa optar por buscar una nueva coalici¨®n con el centrista To Potami. Pero hace meses que flirtea con la idea de adelantar las elecciones: las encuestas le dan la victoria.
2. Nuevo fracaso: ¡®Grexit¡¯ y crisis del euro rediviva. Sin acuerdo, el BCE cortar¨ªa el grifo de liquidez de emergencia: eso asfixiar¨ªa a la banca, e inmediatamente al Estado, que se financia con la emisi¨®n de bonos a corto plazo que solo compran sus entidades bancarias. Con un m¨¢s que probable corralito en marcha, el 30 de junio Atenas dif¨ªcilmente podr¨ªa pagar al FMI. El Fondo asegura que eso supondr¨ªa un impago autom¨¢tico, y desencadenar¨ªa suspensiones de pagos; en ese caso, el Banco de Grecia ha advertido que el pa¨ªs saldr¨ªa del euro e incluso de la UE. Pero todo es hipot¨¦tico: ni siquiera est¨¢ claro que el FMI pueda declarar default; Grecia podr¨ªa limitarse a entrar en una lista de morosos. La gran inc¨®gnita es el potencial efecto contagio. La subida de las primas de riesgo en los ¨²ltimos d¨ªas sugiere que Europa est¨¢ mejor pertrechada que en 2012, pero los efectos secundarios se dejar¨ªan notar en los pa¨ªses m¨¢s expuestos. Eso ser¨ªa un mazazo para Portugal. Y tambi¨¦n para Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.