Al menos 37 muertos en un atentado en un hotel espa?ol en T¨²nez
Un hombre armado abre fuego en un hotel espa?ol de Port Kantaoui, en Susa

El terrorismo se ceba de nuevo con T¨²nez, el ¨²nico pa¨ªs donde la primavera ¨¢rabe de 2011 termin¨® con d¨¦cadas de dictadura para engendrar un Estado democr¨¢tico de derecho. Al menos 37 personas murieron y 36 resultaron heridas este viernes cuando al menos un hombre dispar¨® a las 11:30 contra los clientes de dos hoteles situados en la ciudad de Susa, a 140 kil¨®metros de la capital. El Estado Isl¨¢mico reivindic¨® el sangriento ataque a trav¨¦s de Twitter, seg¨²n inform¨® Reuters a ¨²ltima hora de la noche de este viernes.
Uno de los establecimientos atacados, el Imperial Marhaba, pertenece a la cadena espa?ola Riu. No obstante, fuentes diplom¨¢ticas espa?olas aseguran que Espa?a no tiene constancia de que haya alg¨²n espa?ol entre las v¨ªctimas, aunque no lo pueden descartar completamente informa Miguel Gonz¨¢lez. Seg¨²n el Ministerio de Sanidad de T¨²nez no hab¨ªa espa?oles registrados en el hotel y la mayor¨ªa de las v¨ªctimas son alemanes, brit¨¢nicos, belgas y tunecinos.

El asaltante muri¨® en el ataque, seg¨²n la polic¨ªa. Hasta el momento no se ha aclarado si el terrorista actu¨® solo o ten¨ªa c¨®mplices, aunque s¨ª se produjeron m¨¢s detenciones. Otro hombre fue arrestado horas despu¨¦s cerca de la entrada de una autopista. Y un tercero fue detenido por la polic¨ªa en medio de una multitud que trataba de lincharlo. En cuanto al terrorista abatido, se trataba de un estudiante originario de la regi¨®n de Kairouan, en el centro del pa¨ªs, al que los servicios de espionaje no ten¨ªan identificado. Lleg¨® a la playa m¨¢s cercana al hotel sobre una embarcaci¨®n, vestido como si fuera a ba?arse. Llevaba un fusil Kal¨¢shnikov escondido en una sombrilla y comenz¨® a disparar.
La ministra de Turismo, Selma Elloumi, calific¨® el atentado como una cat¨¢strofe econ¨®mica. El pa¨ªs a¨²n padece las consecuencias econ¨®micas del golpe que tres terroristas perpetraron el 18 de marzo en el museo del Bardo, en la capital. En esa ocasi¨®n murieron 21 turistas, dos de ellos espa?oles, adem¨¢s de los tres integristas. Desde entonces, el Gobierno reforz¨® la seguridad de los principales lugares tur¨ªsticos. Pero las manifestaciones, las huelgas, el caos inherente a cualquier transici¨®n democr¨¢tica y, sobre todo, el terrorismo, han alejado a los veraneantes europeos de las costas tunecinas.
El museo del Bardo ofrec¨ªa esta semana una buena imagen del aislamiento al que los islamistas pretenden someter al pa¨ªs. Sus 34 salas estaban casi vac¨ªas. La huella de los balazos a¨²n pod¨ªa verse sobre las paredes, las vitrinas y las ventanas, mientras dos polic¨ªas sin demasiado trabajo, paseaban entre los mosaicos romanos como si fueran dos turistas.
En T¨²nez ya se ven¨ªa registrando el descenso de las visitas desde el inicio de la revoluci¨®n que termin¨® en 2011 con la dictadura de Zine el Abidine Ben Ali. Pero la ca¨ªda ha sido notable en este semestre. De enero a junio, el n¨²mero de turistas extranjeros descendi¨® en un 21,9% respecto al a?o pasado. Los europeos, que son el principal mercado de T¨²nez, han bajado su presencia en un 45% en los ¨²ltimos cuatro a?os, seg¨²n las cifras que facilit¨® este martes el ministerio de Turismo.
"El terrorismo yihadista puede golpear en cualquier parte", comentaba hace un mes a este diario un ministro del Gobierno de Beji Caid Essebi. "Ha golpeado ya en Londres, Nueva York, Par¨ªs, Madrid¡ ?Por qu¨¦ solo T¨²nez tiene que sufrir las p¨¦rdidas econ¨®micas?" El problema para T¨²nez es que los yihadistas apuntan una y otra vez contra el sector tur¨ªstico, vital para el pa¨ªs. Ya en octubre de 2013 un suicida se mat¨® con una bomba en la playa de Susa, aunque en esa ocasi¨®n no hubo v¨ªctimas.
El presidente Caid Essebi, de 88 a?os, se desplaz¨® a Susa tras el atentado y declar¨®: "Estamos ante un movimiento internacional. T¨²nez no puede enfrentar en soledad a los yihadistas. El mismo d¨ªa, a la misma hora, Francia ha sido objeto de una acci¨®n paralela. Y Kuwait, tambi¨¦n. Esa es la prueba de que necesitamos una estrategia global, donde todos los pa¨ªses democr¨¢ticos unamos nuestras fuerzas".
Un mes despu¨¦s de ganar por 11 puntos las elecciones presidenciales de diciembre de 2014, el laico Caid Essebsi, decidi¨® incorporar a su Gobierno a los islamistas moderados de Ennahda. La alianza ha funcionado m¨¢s o menos bien en este tiempo. Los islamistas han moderado su discurso y este viernes convocaron a los tunecinos a expresar en la calle su c¨®lera contra el terrorismo. "Apuntar contra los turistas es apuntar contra todos los tunecinos", indic¨® este partido en un comunicado.
La coalici¨®n entre islamistas y laicos funciona. Pero T¨²nez es uno de los pa¨ªses que m¨¢s guerrilleros extranjeros -unos 3.000- aporta a las filas del Estado Isl¨¢mico. Y la fr¨¢gil democracia de T¨²nez, a la que el mundo musulm¨¢n mira con lupa, porque ah¨ª fue donde naci¨® la primavera ¨¢rabe, tiene que v¨¦rselas cada semana con una tormenta distinta.
Raro es el d¨ªa en que no hay huelga. Los maestros, los enfermeros, m¨¦dicos, los empleados de la industria del fosfato¡ Todos ellos han desafiado al Gobierno con cientos de reclamos. Y adem¨¢s de eso, a finales de mayo comenz¨® a brotar en las redes sociales una campa?a bajo el lema "?D¨®nde est¨¢ el petr¨®leo?" que acusa al Gobierno de esconder la riqueza del pa¨ªs en beneficio de unos cuantos. Muchos analistas consideran que detr¨¢s de esta campa?a de apariencia espont¨¢nea y an¨¢rquica se esconde la mano oscura de una oposici¨®n que se vale de cualquier medio para desgastar al Gobierno.
Por si no fueran pocos todos esos problemas -las huelgas, las campa?as contra el Gobierno y el terrorismo- el Gobierno a¨²n tiene que hacer frente a la amenaza libia, un pa¨ªs con el que comparte 500 kil¨®metros de frontera en buena parte des¨¦rtica y porosa. Por eso, el presidente Caid Essebi insiste en que T¨²nez no puede enfrentarse a solas a la amenaza islamista. Y no deja de pedir ayuda.
RIU, una cadena hotelera balear
La empresa RIU es una cadena hotelera balear creada en un hotel peque?o en Palma, informa Andreu Manresa. Una portavoz de la cadena, Claudia Schunk, ha explicado que no cuentan actualmente con ning¨²n tipo de informaci¨®n oficial por parte de las autoridades tunecinas y que est¨¢n en estos momentos recabando todos los datos posibles para poder ofrecer una "versi¨®n veraz" de lo ocurrido este viernes. La empresa cuenta con 105 hoteles repartidos por todo el mundo: siete de ellos en T¨²nez.
RIU es una empresa expandida internacionalmente con el apoyo de otras compa?¨ªas, como TUI, que la ha apoyado en la inmersi¨®n en el mercado alem¨¢n. De hecho, esta zona de T¨²nez es un destino principalmente germano durante todo el a?o, pero al que tambi¨¦n se suman espa?oles en los meses de verano, seg¨²n fuentes internas de la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
