La carta de la emigrante Adriana Almanza que hace sonrojar a Trump
Una joven publica una misiva viral en la que defiende el esfuerzo de su padre, un mexicano sin papeles, por sacarla adelante en Estados Unidos


Hay quienes viven en rascacielos, otros con los pies en la tierra. Adriana Almanza, tiene 28 a?os, una licenciatura en Relaciones Internacionales y un padre mexicano, sin estudios y pobre, que ella hace unos d¨ªas, tras escuchar las invectivas xen¨®fobas de Donald Trump, se empe?¨® en describir al mundo a trav¨¦s de Facebook.
Su carta, dirigida al estridente magnate estadounidense, arranca as¨ª: ¡°Me gustar¨ªa tomar un minuto para presentarle a mi padre, uno de los muchos hombres que M¨¦xico env¨ªa a este pa¨ªs (Estados Unidos). No es ning¨²n secreto que lleg¨® aqu¨ª hace 30 a?os indocumentado, sin autorizaci¨®n o ilegal como dice usted. [¡] Nunca dej¨® de ayudarme en los estudios. Mi padre ha trabajado seis d¨ªas a la semana desde que era un ni?o y nunca le he o¨ªdo quejarse. ?l no bebe. No toma drogas. Desde luego no es un criminal, violador o narcotraficante, como su discurso sugiere¡±.
La misiva, con su lenguaje sencillo y directo, ha hecho temblar las redes sociales. Cientos de miles de personas se han solidarizado con su mensaje y han puesto al col¨¦rico millonario a¨²n m¨¢s contra las cuerdas. A las quejas del Gobierno mexicano, a la retirada del apoyo de Univisi¨®n, y a las furibundas cr¨ªticas de una poblaci¨®n insultada, se han sumado ahora las palabras de la hija de un emigrante. La realidad frente al estereotipo. Una bofetada verbal que deja en su lugar los improperios de Trump cuando, al anunciar su candidatura a la presidencia de Estados Unidos, acus¨® a los mexicanos de traer a su pa¨ªs "drogas y violadores", y propuso como remedio la construcci¨®n de un muro fronterizo.
¡°Se?or Trump, en su discurso afirm¨® que M¨¦xico no env¨ªa a Estados Unidos a los mejores. Pero me atrevo a discrepar. Los mejores para m¨ª son los que trabajan duro y siguen siendo humildes. Eso es exactamente lo que encarna mi padre. Eso es exactamente lo que otros millones de mexicanos encarnan¡±, afirma la joven, para concluir: ¡°Si mi padre representa al tipo de personas que M¨¦xico env¨ªa no hay duda de que este pa¨ªs es cada vez mejor. [¡] No somos ricos en bienes. Pero s¨ª somos ricos en lo que de verdad merece la pena: conocimiento, cultura y fe. Venimos de una familia humilde y cada a?o lo recordamos cuando viajamos a M¨¦xico a visitar a nuestra familia. Para nosotros eso es lo importante¡±. En su p¨¢gina de Facebook, Adriana Almanza aparece en una foto junto a su padres. Ambos miran de frente y sonr¨ªen. No hacen falta m¨¢s palabras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
