El Tribunal Supremo de Estados Unidos respalda la inyecci¨®n letal
La Corte se pronuncia sobre el uso del f¨¢rmaco midazolam

El Tribunal Supremo de Estados Unidos respald¨® este lunes el uso de la inyecci¨®n letal para ejecutar a condenados a muerte. El caso afecta ¨²nicamente a las ejecuciones realizadas con el f¨¢rmaco midazolam y que fue empleado en tres ejecuciones en las que los presos mostraron signos de dolor y tardaron m¨¢s tiempo del esperado en morir.
Una mayor¨ªa de cinco jueces a cuatro ha decidido sin embargo que los demandantes no hab¨ªan logrado demostrar que la dosis empleada de midazolam ¡°conlleva un riesgo importante de dolor severo¡± para el preso, seg¨²n dicta la sentencia redactada por el juez Samuel Alito. El magistrado tambi¨¦n alega que los presos que rechazan el uso de esta droga tampoco aportaron ¡°un m¨¦todo alternativo con menor riesgo de dolor¡±.
El juez Stephen Breyer redact¨® una de las opiniones de la minor¨ªa en este caso y asegur¨® que es ¡°altamente probable¡± que la pena de muerte constituya una violaci¨®n de la Constituci¨®n, al no proteger al reo de un castigo cruel e inusual. ¡°Como m¨ªnimo, este Tribunal deber¨ªa convocar una sesi¨®n espec¨ªfica sobre la cuesti¨®n fundamental¡±, en referencia a la pena capital.
Los jueces se han pronunciado sobre la demanda planteada por varios condenados a muerte en Oklahoma y que denunciaron que el uso de midazolam hab¨ªa resultado en varias ejecuciones en las que el sufrimiento del reo representaba una violaci¨®n de la Constituci¨®n estadounidense, que proh¨ªbe el castigo cruel. La sesi¨®n oral del juicio se celebr¨® el pasado mes de abril, justo un a?o despu¨¦s de que la ejecuci¨®n de un preso durara m¨¢s de media hora en la que se le escuch¨® retorci¨¦ndose y quej¨¢ndose en la camilla.
La muerte de aquel reo desat¨® un debate sobre la pena de muerte y el uso de f¨¢rmacos como el midazolam, de uso m¨¢s reciente. Oklahoma es uno de los estados afectados por la falta de abastecimiento de medicamentos por parte de laboratorios europeos contrarios a que se usen sus productos en la ejecuci¨®n de presos estadounidenses.
El midazolam ha sido protagonista de tres ejecuciones, incluida la de Oklahoma, en las que los reos han tardado m¨¢s tiempo del previsto en quedar sedados y por tanto protegidos del efecto de las otras dos inyecciones que paran la respiraci¨®n y el coraz¨®n. En Arizona, otro reo tard¨® casi dos horas en morir, mientras que en Ohio un condenado mostr¨® signos de ahogamiento durante media hora.
Otras decisiones del Supremo
La pol¨ªtica medioambiental de Obama
Discriminaci¨®n positiva en las universidades
Los jueces del Alto Tribunal estadounidense tambi¨¦n se pronunciaron este lunes acerca de la regulaci¨®n aprobada por el presidente para limitar las emisiones t¨®xicas. Seg¨²n el dictamen de los jueces, el Gobierno federal no podr¨¢ imponer l¨ªmites a las empresas privadas para controlar sus emisiones, por lo que da la raz¨®n a una veintena de estados que reclamaron mayor protecci¨®n ante las consecuencias econ¨®micas de la medida de Obama.
El Supremo ha anunciado que volver¨¢ a juzgar en el pr¨®ximo curso el caso de la discriminaci¨®n positiva a favor de las minor¨ªas raciales en la Universidad de Texas. Hace dos a?os, el Tribunal evit¨® dictar sentencia y remiti¨® a la corte federal de apelaciones que hab¨ªa juzgado antes el caso, en el que una estudiante blanca asegur¨® haber sufrido discriminaci¨®n en el proceso de selecci¨®n de la universidad en favor de estudiantes negros e hispanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.