La reuni¨®n con Shannon
Nadie sabe de qu¨¦ hablaron, pero todos vimos las fotos de Cabello y Shannon
Durante m¨¢s de quince a?os la oposici¨®n venezolana no logr¨® hacerse o¨ªr internacionalmente. El carisma de Ch¨¢vez, el toque rom¨¢ntico que sienten muchos intelectuales cuando se habla de revoluci¨®n en Am¨¦rica Latina y, sobre todo, los petrod¨®lares lograron que en el mundo entero se viera con entusiasmo el gobierno chavista y con desprecio a la ¡°escu¨¢lida oposici¨®n¡±. Quiz¨¢s el ¨²nico rengl¨®n donde Ch¨¢vez y sus ministros han sido exitosos fue la muy bien pagada propaganda internacional. Se conquistaron editores de peri¨®dicos de izquierda, actores de Hollywood, supermodelos internacionales y se compr¨® la benevolencia de empresarios y gobiernos extranjeros con contratos gigantes, donaciones sin ning¨²n control y jugosas ayudas en las campa?as electorales.
Pero, aunque sus seguidores afirman lo contrario, Ch¨¢vez est¨¢ muerto y, peor a¨²n, el flujo gigante de petrod¨®lares se redujo en forma dram¨¢tica. Ya no hay dinero para pagar asesores y ¡°lobbies¡± internacionales, solo Cuba sigue recibiendo petr¨®leo venezolano gratis y el presupuesto no alcanza ni siquiera para las m¨¢s elementales necesidades internas. El gobierno de Maduro ha sido mucho m¨¢s ineficiente y represivo que el de Chavez y, poco a poco, la opini¨®n p¨²blica internacional ha comenzado a despertarse. Las ONGs especializadas en Derechos Humanos han revelado la situaci¨®n en las c¨¢rceles, los presos pol¨ªticos, la censura, la corrupci¨®n. Los ex presidentes Pastrana y Quiroga no pudieron ver a los pol¨ªticos encarcelados. Luego, el intento fallido de Felipe Gonz¨¢lez de asesorar en la defensa de Leopoldo L¨®pez tuvo gran repercusi¨®n a nivel mundial.
Los muy lentos organismos internacionales comenzaron a manifestar su preocupaci¨®n e incluso hasta Insulza, que no se movi¨® durante sus largos a?os en la OEA, indic¨® cierta disconformidad con el r¨¦gimen venezolano. Personalidades tan lejanas y prestigiosas como Desmond Tutu de Sur¨¢frica escribieron en contra de la represi¨®n de Maduro, mientras que un centenar de personalidades pol¨ªticas del mundo entero se interesaban por lo que ocurr¨ªa en Venezuela.
Paralelamente surgieron revelaciones, publicadas en peri¨®dicos de Espa?a y EEUU sobre la investigaci¨®n que estaba realizando la Fiscal¨ªa de Nueva York en materia de tr¨¢fico de drogas. En todas las noticias se dec¨ªa que el Capo del ¡°Cartel de los Soles¡± es Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional. El libro ¡°Boomerang Ch¨¢vez¡±, que contiene gran parte de esas revelaciones y muchas confesiones de chavistas que hoy en d¨ªa cooperan con la justicia de EEUU, se convirti¨® en un best seller. A nadie le extra?¨® que en medio de tan graves revelaciones, Obama firmara una orden ejecutiva para prohibir la entrada a EEUU de algunos de los presuntos incursos en tr¨¢fico de drogas. El lenguaje desproporcionado que us¨® Washington, se?alando a Venezuela como una ¡°grave amenaza para la seguridad¡± caus¨® sorpresa, pero se dijo que la primera lista de sospechosos era muy preliminar y que luego vendr¨ªan los nombres de los capos que hab¨ªan convertido a Venezuela en un narco estado.
Pero mientras se esperaban las pruebas definitivas de la DEA o de alg¨²n otro organismo, ocurri¨® la gran sorpresa. Entre gallos y medianoches se reunieron en Hait¨ª Diosdado, el presunto capo, y Shannon, gran negociador del Departamento de Estado. Nadie sabe de qu¨¦ hablaron, pero todos vimos las fotos que incluyen hasta un abrazo, algo poco frecuente en la diplomacia anglosajona. En Caracas, las teor¨ªas y especulaciones abundan. Se afirma que se le tendi¨® una trampa al pobre Shannon, que Diosdado lleg¨® a la reuni¨®n sin que nadie lo invitase, que el viejo Bush tambi¨¦n se reuni¨® con Noriega antes de que lo sacaran de Panam¨¢. Pero Maduro ya ha dicho que Diosdado fue como ¡°encargado de la Paz y de las relaciones con EEUU¡±. No hubo sorpresas.
Cabr¨ªa m¨¢s bien preguntarse si este ins¨®lito acercamiento al hombre fuerte del gobierno de Maduro, no se debe m¨¢s bien a la estrategia de Obama frente a Am¨¦rica Latina. El presidente saliente de los EEUU se tom¨® muy en serio su premio Nobel de la Paz y quiere dejar un ¡°legado¡± en pol¨ªtica exterior. Su ¨¢rea de mayor inter¨¦s era el Medio Oriente, pero a pesar de su mano tendida, los conflictos en el ¨¢rea son cada vez peores. Obama no ha ganado nuevos amigos y m¨¢s bien ha perdido la confianza de los m¨¢s viejos aliados de su pa¨ªs. En Europa, no hay manera de lidiar con Putin. Est¨¢ resultando que la ¨²nica pol¨ªtica de EEUU que tiene gran apoyo e incluso la bendici¨®n papal, es en Am¨¦rica Latina. Esta ¨¢rea del mundo no le interes¨® al Presidente durante casi la totalidad de su mandato, pero ahora ocurre que el deshielo con Cuba es el ¨²nico ¨¦xito internacional que puede exhibir en estos ocho a?os. Es posible que los cubanos hayan a?adido un acercamiento con el chavismo a la larga lista de exigencias que le han planteado a Washington. As¨ª como ¡°Paris bien vale una misa¡±, para Obama un abrazo entre Cabello y Shannon no es un costo demasiado alto, si es el precio que tiene que pagar para lograr su legado de normalizar las relaciones con el vecino cubano.
*Maruja Tarre es profesora en la Universidad Sim¨®n Bolivar. Twitter:?@marujatarre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.