¡°Todos los pol¨ªticos de EE UU quieren aprender a comunicarse en SnapChat¡±
El exasesor del presidente asegura que las redes sociales jugar¨¢n un papel muy importante en las presidenciales de 2016


La palabra futuro siempre ha sido muy importante para Jim Messina (Colorado, EE UU, 1969). Cuando iba en cuarto grado escribi¨® un ensayo diciendo que de grande ser¨ªa quarterback de los Broncos de Denver o jefe de campa?a del presidente. No tuvo suerte con el f¨²tbol americano, pero s¨ª logr¨® ser art¨ªfice del triunfo de Barack Obama en 2012, cuando fue reelecto. En esa carrera, otro genio de la pol¨ªtica le dio una lecci¨®n que no olvida. ¡°Bill Clinton me dijo alguna vez que todas las elecciones presidenciales son siempre sobre el futuro. Aquel candidato que en la campa?a logre definirlo ser¨¢ el ganador¡±, explica en entrevista.
Messina ya ve hacia adelante. Dej¨® la Casa Blanca hace un par de a?os, pero no la pol¨ªtica. Se dedica a dar conferencias sobre la importancia de la tecnolog¨ªa como herramienta de cambio y a asesorar campa?as. Su m¨¢s reciente trabajo fue en el Reino Unido. El primer ministro David Cameron lo contrat¨®. Tuvo en sus manos el destino del conservador, y un tope de 29 millones de libras para experimentar. Con Obama, Messina hab¨ªa gastado 1.100 millones de d¨®lares. "A¨²n as¨ª hicimos modelos m¨¢s sofisticados que en Estados Unidos. La tecnolog¨ªa es cada vez m¨¢s barata, especialmente con la nube. Ahora se trata m¨¢s de innovar. Hace cinco a?os era una cuesti¨®n de costos".
La tecnolog¨ªa es cada vez m¨¢s barata, especialmente con la nube. Ahora se trata m¨¢s de innovar. Hace cinco a?os era una cuesti¨®n de costos
Hace unos d¨ªas, Messina visit¨® la Ciudad de M¨¦xico para participar en Aldea Digital, un evento auspiciado por Carlos Slim, el magnate mexicano de las telecomunicaciones. En Estados Unidos se ha convertido en el coordinador nacional de recaudaci¨®n para la campa?a de Hillary Clinton, la aspirante dem¨®crata. ¡°Ella ser¨¢ la pr¨®xima presidenta. Soy un tipo muy taca?o, pero aun as¨ª apostar¨ªa todo lo que tengo a que ella ganar¨¢¡±, dice.
Messina asegura que en la campa?a presidencial de 2008 el equipo de Obama lanz¨® un mensaje en Twitter. Cre¨ªan que era una p¨¦rdida de tiempo y no le encontraban mucha utilidad a la red social. Pero en los a?os posteriores el cambio fue dr¨¢stico. En poco tiempo se convirti¨® en una herramienta b¨¢sica para poder comunicarse con sus simpatizantes.
En la Conferencia Nacional Republicana de 2012, el director de cine Clint Eastwood dio un discurso junto a una silla vac¨ªa que imaginariamente ocupaba Obama. Messina fue responsable de la respuesta del Gobierno. Public¨® en la cuenta de Twitter del mandatario una fotograf¨ªa de Obama sentado en su silla en la sala del gabinete. ¡°Este asiento est¨¢ ocupado¡±, dec¨ªa el mensaje. El tel¨¦fono de Messina son¨® minutos despu¨¦s. Era Obama. ¡°No le gust¨® que usara la Casa Blanca. Crey¨® que no era adecuado¡±. El asesor le dijo que el mensaje hab¨ªa roto un r¨¦cord en Twitter y Facebook en tan solo una hora. Obama termin¨® felicit¨¢ndolo por el tuit. ¡°Las redes sociales deben ser aut¨¦nticas. Nuestros simpatizantes se volvieron locos y dijeron ¡®vamos a luchar por esto¡¯. Termin¨® amando esa publicaci¨®n¡±, confirm¨® Messina.
This seat's taken. http://t.co/tvHZDcfw, pic.twitter.com/jgGZTb02
— Barack Obama (@BarackObama) August 31, 2012
Para el pr¨®ximo a?o, sin embargo, Twitter y Facebook no ser¨¢n los ¨²nicos escenarios donde se disputar¨¢n las campa?as. ¡°En Estados Unidos todos los pol¨ªticos est¨¢n tratando de aprender a comunicarse en SnapChat¡±, afirma. La red social, que solo permite ver im¨¢genes y mensajes por algunos segundos, ya alcanza los 100 millones de usuarios y es la m¨¢s usada por j¨®venes. ¡°Entre miles de aplicaciones de mensajer¨ªa eligieron esta porque no quieren tener una conversaci¨®n permanente. Los j¨®venes son uno de los grupos m¨¢s importantes de la pol¨ªtica porque no votan tanto como deber¨ªan y aun as¨ª fueron clave para que Obama fuera electo dos veces¡±.
Messina cree que las de 2016 ser¨¢n las primeras ¡°elecciones personales¡± de la historia. Las grandes bases de datos en manos de los jefes de campa?a ayudar¨¢n a definir el p¨²blico objetivo. La tecnolog¨ªa ayudar¨¢ a difundir en las redes sociales mensajes casi personalizados sobre debates puntuales o problemas espec¨ªficos de una comunidad. ¡°Pero los candidatos seguir¨¢n siendo lo m¨¢s importante. Uno puede ser bueno comunicando su visi¨®n de las cosas, pero la tecnolog¨ªa no suple una falta de visi¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
