La pol¨ªtica de seguridad hace descender los homicidios
El a?o pasado en M¨¦xico se registraron 19.669 homicidios La cifra presenta una ligera mejora comparada a los datos de 2013


El Instituto Nacional de Estad¨ªstica y Geograf¨ªa (INEGI) de M¨¦xico ha informado de que en 2014 se registraron 19.669 homicidios en el pa¨ªs, una tasa de 16 por cada 100.000 habitantes a nivel nacional. La cifra presenta una ligera mejora comparada a los datos de 2013, cuando el a?o cerr¨® con 23.063 asesinatos (19 por cada 100.000 habitantes). Los datos presentan una diminuci¨®n constante desde los d¨ªas m¨¢s aciagos de la guerra contra el narcotr¨¢fico. En 2011, por ejemplo, el pa¨ªs hab¨ªa registrado 27.213 homicidios voluntarios (una tasa de 24), la m¨¢s alta registrada nunca. Las cifras, a¨²n preliminares, sirven como bal¨®n de ox¨ªgeno a la pol¨ªtica de seguridad del Gobierno del presidente Enrique Pe?a Nieto, marcada por violencia espor¨¢dica en Jalisco, Guerrero, Michoac¨¢n y Tamaulipas.
Guerrero es el Estado m¨¢s violento de M¨¦xico. La entidad donde ocurri¨® la matanza de estudiantes de Iguala registr¨® 1.719 asesinatos, una tasa de 48 por cada 100.000 habitantes. El n¨²mero representa una disminuci¨®n desde los 2.283 que hab¨ªa tenido en 2013 (65 por cada 100.000). Le sigue Chihuahua, un estado fronterizo que lleg¨® a tener 6.400 asesinatos en 2010. El a?o pasado fueron 1.692 (una tasa de 46).
Guerrero es el Estado m¨¢s violento de M¨¦xico,?registr¨® 1.719 asesinatos
Sinaloa y Tamaulipas siguen en la lista de entidades m¨¢s violentas. Ambos Estados sufren una marcada presencia de poderosas organizaciones de la delincuencia organizada. Sinaloa, gobernada por una coalici¨®n del PAN (derecha) y PRD (izquierda), tuvo 1.129 homicidios (tasa de 38), una cifra similar a la de un a?o antes (1.120). Tamaulipas, gobernada por el PRI, sigue entre el fuego del C¨¢rtel del Golfo y Los Zetas, dos de las bandas de narcos m¨¢s sanguinarias del pa¨ªs. El a?o pasado el Gobierno de Pe?a Nieto comenz¨® all¨ª una ofensiva, lo que provoc¨® que se dividieran en decenas de gavillas armadas. En 2014 se cometieron 878 asesinatos (tasa de 25) en este Estado fronterizo. La cifra ha disminuido si se compara a 2012 (1.561), pero el descenso no ha sido pronunciado. En 2013 se registraron 880.
Michoac¨¢n es otro lugar donde los resultados de la pol¨ªtica de seguridad han sido discretos. El presidente Pe?a Nieto envi¨® en 2013 a uno de sus hombres de confianza, Alfredo Castillo, a apaciguar el Estado, asolado por la violencia de los c¨¢rteles Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana. Otro elemento hac¨ªa m¨¢s compleja la ecuaci¨®n. Varios civiles tomaron las armas para combatir al narcotr¨¢fico. El Estado cerr¨® 2014 con 931 homicidios, una ligera alza respecto a los 922 que tuvo en 2013.
Las baja m¨¢s pronunciada fue la de Coahuila, que logr¨® reducir casi un 50% sus homicidios en 12 meses. La tendencia, sin embargo, va al alza en tres Estados: Guanajuato, Hidalgo y Veracruz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
