Turqu¨ªa bombardea al PKK en Irak y vuelve a atacar al Estado Isl¨¢mico
Aviones turcos atacan posiciones de la milicia kurda

En una nueva acci¨®n que promete inflamar a¨²n m¨¢s el conflictivo Oriente Medio, Turqu¨ªa bombarde¨® la madrugada del s¨¢bado las posiciones del grupo armado kurdo Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) en las monta?as del norte de Irak. De forma simult¨¢nea, los cazas turcos atacaron al Estado Isl¨¢mico (EI) en Siria por segundo d¨ªa consecutivo, despu¨¦s de que Ankara anunciase que se suma a la guerra contra el grupo yihadista.Los ataques han asestado un golpe quiz¨¢s definitivo al proceso de paz entre el Estado turco y el PKK
¡°Estas acciones no son puntuales y continuar¨¢n en tanto que haya una amenaza contra Turqu¨ªa¡±, advirti¨® el primer ministro, el islamista moderado Ahmet Davutoglu, quien explic¨® que ha dado la orden de continuar las operaciones contra ambas ¡°organizaciones terroristas¡±.
El grueso de los ataques se centr¨® en las bases de la organizaci¨®n kurda. Seg¨²n un comunicado de la mesa de gesti¨®n de crisis establecida por el Gobierno de Ankara, los objetivos ¡ªcampos de entrenamiento, arsenales y bater¨ªas antia¨¦reas¡ª fueron ¡°golpeados de forma efectiva¡± por las bombas turcas en varias zonas inmediatamente al otro lado de la frontera turco-iraqu¨ª, y tambi¨¦n en el macizo monta?oso de Kandil, un centenar de kil¨®metros en el interior de Irak, junto a la frontera iran¨ª, donde se encuentra el cuartel general del PKK. La guerrilla kurda asegur¨® que la mayor¨ªa de las bombas cayeron sobre aldeas y estructuras civiles. Un comandante del PKK muri¨® en los bombardeos, y dos civiles y tres milicianos kurdos fueron heridos, seg¨²n un comunicado del grupo.
Los ataques contra el EI se dirigieron a la zona en torno de la localidad siria de Ar Rai, fronteriza con Turqu¨ªa. Aunque los bombardeos turcos han provocado que los yihadistas se alejen unos kil¨®metros de esta parte de la frontera turco-siria, no han mermado la capacidad operativa del EI, como demostr¨® el que ayer hiciesen estallar dos camiones cargados de explosivos en la localidad siria de Tel Abyad, fronteriza con Turqu¨ªa y recientemente conquistada por las milicias kurdas.
El Ejecutivo turco defiende el paralelismo entre las operaciones militares contra el EI y el PKK, acompa?adas tambi¨¦n de macrorredadas policiales en el interior del pa¨ªs en las que han sido detenidas unas 600 personas, lo que ha enervado la paciencia del movimiento nacionalista kurdo. Por si fuera poco, junto a decenas de webs islamistas y cercanas al PKK se ha bloqueado el acceso a un gran n¨²mero de respetados medios de comunicaci¨®n izquierdistas y kurdos ¡ªincluido uno ligado al Gobierno del Kurdist¨¢n iraqu¨ª¡ª, sin relaci¨®n con los grupos armados.
Estos hechos han asestado un duro golpe, quiz¨¢s definitivo, al fr¨¢gil proceso de paz iniciado en secreto en 2012 entre el Estado turco y el PKK, ya muy tocado desde hace meses por la falta de avances en las negociaciones y por la decisi¨®n del grupo kurdo de poner fin al alto el fuego decretado en marzo de 2013. En los ¨²ltimos d¨ªas, el PKK ha cometido hasta cinco asesinatos ¡ªtres de ellos de agentes de polic¨ªa¡ª, ha secuestrado a 34 personas, a las que puso en libertad al cabo de unas horas, y su mando llam¨® ayer a ¡°incrementar la lucha¡± ante la ¡°declaraci¨®n de guerra¡± del Estado, al que acusa de utilizar los bombardeos contra el EI como excusa para atacar a los kurdos.
El primer ministro Davutoglu acus¨® al grupo armado de ¡°aprovecharse¡± del proceso de paz e inst¨® a su brazo pol¨ªtico y legal, el Partido de la Democracia de los Pueblos (HDP), con representaci¨®n parlamentaria, a ¡°elegir entre la violencia y la paz¡±. Algo a lo que el HDP respondi¨® que lo que busca el partido islamista gobernante es instaurar ¡°un clima nacionalista y militarista, incendiando el pa¨ªs¡± para as¨ª obtener la mayor¨ªa absoluta en caso de que no se logre pactar un gobierno de coalici¨®n y deban repetirse las elecciones. Con todo, el partido kurdo, en un mensaje tanto al Gobierno como a su ala militar, apost¨® por la ¡°lucha pac¨ªfica, la justicia y la negociaci¨®n¡±.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.