Irak aprueba las reformas contra el sectarismo y la corrupci¨®n
La C¨¢mara aprueba por unanimidad las medidas patrocinadas por el primer ministro Abadi

El Parlamento iraqu¨ª aprob¨® este martes por unanimidad las reformas pol¨ªticas para luchar contra la corrupci¨®n, el sectarismo y los privilegios pol¨ªticos propuestas por el primer ministro, Haidar al Abadi. En una sesi¨®n retransmitida por la televisi¨®n oficial, los 297 diputados (del total de 328) presentes votaron a favor de las reformas.
El Consejo de Ministros ya aprob¨® hace dos d¨ªas esas medidas en una reuni¨®n extraordinaria celebrada tras las recientes manifestaciones y las cr¨ªticas al Ejecutivo, incluidas las de la m¨¢xima autoridad religiosa, Ali al Sistani.
El presidente del Parlamento, Salim al Yaburi, pidi¨® hoy que el Consejo Supremo de Justicia elabore un documento que garantice su independencia. Tambi¨¦n anunci¨® que los diputados est¨¢n obligados a presentar pruebas sobre cualquier denuncia de corrupci¨®n y que se va a formar una comisi¨®n para investigar estos casos.
El paquete de medidas incluye la eliminaci¨®n de los cargos de vicepresidente y viceprimer ministro, el ex primer ministro Nuri al Maliki y por Saleh al Mutlak, respectivamente, as¨ª como el recorte de privilegios especiales de los m¨¢ximos responsables. Maliki, considerado cercano a Ir¨¢n y al que se acusa de haber promovido el sectarismo durante su mandato, expres¨® su confirmidad con la iniciativa, que calific¨® de "una necesidad para el proceso pol¨ªtico".
Adem¨¢s, entre las reformas, figura la eliminaci¨®n de los privilegios econ¨®micos de buena parte de los altos cargos del pa¨ªs, as¨ª como del sistema de cuotas en el nombramiento de altos funcionarios entre los tres principales grupos del pa¨ªs: sun¨ªes, chi¨ªes y kurdos. Estas reglas, patrocinadas por EEUU tras su invasi¨®n, estimularon la corrupci¨®n y el nombramiento de cargos poco cualificados. Un nuevo comit¨¦ seleccionado por Abadi "seleccionar¨¢ los candidatos en base a sus m¨¦ritos e integridad".
Al Abadi present¨® estas propuestas el pasado domingo, dos d¨ªas despu¨¦s de que miles de personas se manifestaran en Bagdad y en varias ciudades del sur contra la corrupci¨®n, el deterioro de los servicios, especialmente la electricidad y el agua, y la situaci¨®n de inseguridad. Incluso la m¨¢xima autoridad religiosa chi¨ª, Al Sistani, se manifest¨® al respecto solicitando al presidente del ejecutivo que fuera m¨¢s "valiente" en la lucha contra la corrupci¨®n.
La ocupaci¨®n de Mosul, en julio del a?o pasado por parte del grupo yihadista Estado Isl¨¢mico (EI), desat¨® una profunda crisis de Gobierno que se llev¨® por delante al entonces primer ministro Nuri al Maliki, al que se le acus¨® de sectarismo y de no ser capaz de evitar dicha invasi¨®n. Desde entonces, las autoridades apenas han podido contener al grupo radical, que ha proclamado un califato en los territorios de Siria e Irak que controla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.