Los ind¨ªgenas mantienen el pulso de la protesta en Quito
Pese a la retirada de las calles de los sindicatos, los ind¨ªgenas mantendr¨¢n su protesta en la capital por tiempo indefinido
![La protesta ind¨ªgena, este viernes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BO6LTBDXWDR2TA3H5W255AS5SE.jpg?auth=d6da9be22da7b033af9ebb330b362b5b29aef5ef1b161d7dd684e7bfb47b1a34&width=414)
Los ind¨ªgenas fueron los protagonistas en el segundo d¨ªa de protestas en Quito, que no cont¨® con la presencia de los sindicatos. La marcha inici¨® con una ceremonia ancestral y el anuncio de que el levantamiento ind¨ªgena es indefinido. Los caminantes de los pueblos originarios luego dejaron su sitio de acampada, un parque en el centro-norte de la ciudad, y se dirigieron al centro de la ciudad para llevar sus consignas lo m¨¢s cerca posible de la sede del Gobierno. Al igual que la jornada del jueves, se encontraron con un contingente policial que limit¨® su paso, pero esta vez no hubo enfrentamientos.
Los guardianes del pueblo sarayaku, los wio, que deben su nombre a una peque?a hormiga que vive en la Amazon¨ªa y cuya mordida produce picaz¨®n, fiebre y hasta ceguera si la picadura es en los ojos, hicieron un cord¨®n de seguridad y cuidaron que personas ajenas al movimiento frenaran su andar. Hab¨ªa cierta pesadumbre en los dirigentes por las detenciones de sus compa?eros, m¨¢s de 50 en todo el pa¨ªs. Uno de los casos m¨¢s doloroso es el de Manuela Picq, un periodista y catedr¨¢tica franco-brasile?a, que es pareja de un dirigente ind¨ªgena. Ella fue agredida y llevada al Hospital de la Polic¨ªa para un reconocimiento la misma noche del paro nacional, pero luego del alta m¨¦dica fue trasladada a las oficinas de migraci¨®n donde le cancelaron su visa y actualmente espera su deportaci¨®n en un centro de internamiento de extranjeros.
Entre la multitud estaba Nina Pacari, uno de las lideresas hist¨®ricas del movimiento ind¨ªgena, que lleg¨® a ser diputada y canciller del Ecuador. ¡°Son ocho a?os de un gobierno conservador de derecha, que ha usado un lenguaje de izquierda, pero para restar derechos, es un acumulado de ocho a?os de prepotencia, insultos, agresiones, persecuci¨®n pol¨ªtica y judicial¡±, dijo y justific¨® la movilizaci¨®n de los pueblos ancestrales. ¡°El levantamiento de los pueblos es una de las medidas sagradas en el movimiento ind¨ªgena, que solo tomamos en casos extremos¡±.
De colof¨®n de la marcha ven¨ªan ciudadanos con demandas particulares, como los 200 que integran la Asamblea de Quito, organizaci¨®n se form¨® hace poco para rechazar las medidas antipopulares del Gobierno de Correa. ¡°Nos autoconvocamos por la necesidad del pueblo de Quito de protestar contra esta cuasi dictadura que tenemos aqu¨ª, donde quieren perpetuarse eternamente en el poder, y convertirnos en una Venezuela, y eso no vamos a permitir¡±, dijo Andr¨¦s Valdivieso, vocero de la organizaci¨®n que ha atra¨ªdo a pol¨ªticos opositores del r¨¦gimen.
Menos numeroso era el grupo de los migrantes retornados, unos 30, que integran la Asociaci¨®n Andes y que salieron a las calles para denunciar la falta de apoyo del Gobierno para reinsertarse en la sociedad. ¡°Nosotros queremos que se cumplan nuestros derechos, queremos oportunidades laborales, acceso a cr¨¦dito, educaci¨®n para nuestros hijos, becas, etc. ¡°, dijo Jofre Pinz¨®n, que volvi¨® desde Espa?a hace tres a?os. ¡°Nuestro colectivo sufre discriminaci¨®n por la edad. Tenemos seis asamble¨ªstas y un viceministerio de movilidad humana que no hacen nada por nosotros¡±.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.