La foto del ni?o muerto en la playa divide a la prensa internacional
Los diarios brit¨¢nicos en su mayor¨ªa publicaron la imagen, los alemanes y franceses no

La foto del ni?o hallado ahogado en una playa del oeste de Turqu¨ªa ha dado la vuelta al mundo en las redes sociales, pero no todos los peri¨®dicos abrieron sus ediciones con ella. La prensa brit¨¢nica, en general, es la que m¨¢s ha abogado por no ocultar la imagen de Aylan Kurdi, de solo tres a?os, muerto al naufragar la barcaza en la que viajaba mientras intentaba llegar a la isla de Kos (Grecia). The Guardian, The National, The Independent o el Daily Mail, entre otros, son unos de los principales peri¨®dicos que llevan la foto incrustada en su primera p¨¢gina. E incluso el The Sun, que hab¨ªa tenido hasta ahora una l¨ªnea muy dura con los refugiados en la crisis migratoria, ha difundido la imagen, aunque contraponiendo a esa la de un reci¨¦n nacido ayer en la estaci¨®n de tren de Budapest, bajo el titular: "Es la vida y la muerte".
El The Guardian y el conservador The Times titulaban hoy respectivamente "La chocante y cruel realidad de la crisis de los refugiados en Europa" y "Europa dividida". Ambos peri¨®dicos publicaron la imagen del polic¨ªa turco con el cad¨¢ver entre sus brazos del peque?o fallecido ayer. El Daily Mail y el Daily Mirror han publicado tambi¨¦n la foto con el titular "Insoportable". Con un p¨¢rrafo inicial en tinta roja, y bajo el titular "El ni?o de alguien", The Independent ha abierto hoy su edici¨®n con esta pregunta: "Si estas extraordinariamente poderosas im¨¢genes de un ni?o sirio muerto varado en una playa no cambian la actitud de Europa hacia los refugiados, ?qu¨¦ lo har¨¢?".
En Alemania y Francia, sin embargo, la mayor¨ªa de los diarios no han publicado la foto en portada. Le Figaro, Lib¨¦ration o l'Humanit¨¦, han dedicado sus titulares a la protesta de los campesinos franceses por la crisis agr¨ªcola, y ni siquiera en las p¨¢ginas internas de los peri¨®dicos han dado la foto. En el pa¨ªs galo hay cierta discreci¨®n a la hora de publicar im¨¢genes de ni?os o dramas humanos, y solo Le Monde publicar¨¢?de momento una fotograf¨ªa del peque?o Aylan Kurdi, a cuatro columnas y en su edici¨®n de la tarde, acompa?ada por el titular: "Europa en estado de shock despu¨¦s de un nuevo drama".
En Alemania ning¨²n peri¨®dico nacional ha difundido la foto de los n¨¢ufragos muertos. Die Welt ha abierto su portada con una pregunta sobre la hip¨®tesis de una reforma constitucional para conceder ayudas a los refugiados con m¨¢s celeridad; mientras que el S¨¹ddeutsche va m¨¢s all¨¢ y el art¨ªculo que dedica al terrible suceso no va acompa?ado de ninguna imagen: ¡°Una foto procedente de Turqu¨ªa horroriza al mundo. No hace falta verla para entender que es lo que hace falta cambiar¡±, se justifica. El tabloid Bild, el m¨¢s vendido del pa¨ªs, dedica su ¨²ltima p¨¢gina ¨ªntegra a la dur¨ªsima imagen del ni?o sobre la playa, enmarcada en un fondo negro y un texto corto: ¡°Nosotros no soportamos estas im¨¢genes que se han hecho habituales, pero queremos, tenemos que mostrarlas para documentar el hist¨®rico fracaso de nuestra civilizaci¨®n en esta crisis de refugiados¡±.
En Italia la prensa nacional se ha dividido sobre el tema. El diario La Repubblica ha decidido no dar la foto, mientras que el Corriere della Sera y La Stampa llevaban la imagen en sus portadas, aunque el hist¨®rico diario de Milan eligi¨® difundir la fotograf¨ªa del ni?o entre los brazos del polic¨ªa turco, mientras que La Stampa imprimi¨® la imagen m¨¢s dura, la del ni?o boca abajo en la arena, acompa?ada por el titular: "La playa en la que muere Europa". Mario Calabresi, director del peri¨®dico turin¨¦s, ha explicado la elecci¨®n: "?Se puede publicar la foto de un ni?o muerto en la primera p¨¢gina de un diario? ?De un ni?o que parece dormir como si fuera uno de nuestros hijos o nietos? Hasta ahora mi respuesta ha sido "no"; pero ahora, por primera vez, he pensado que esconder esta imagen significaba mirar hacia otro lado, disimular como si nunca hubiese ocurrido, y tomarnos el pelo para garantizarnos otro d¨ªa de tranquila ignorancia".
De los peri¨®dicos estadounidenses m¨¢s importantes, solo el Washington Post y el Wall Street Journal han difundido la foto del peque?o Aylan Kurdi entre los brazos del polic¨ªa turco en primera p¨¢gina. Por encima de la imagen, el Washington Post escribe ¡°la peque?a v¨ªctima de una crisis creciente¡±. El The New York Times ha publicado la misma fotograf¨ªa en el interior de su edici¨®n impresa,?en la p¨¢gina 11, dentro de un recuadro, en peque?o y en blanco y negro. El peri¨®dico m¨¢s?c¨¦lebre de Nueva York lleva en portada la foto de una familia refugiada siria durmiendo en Budapest, y en su web muestra la instant¨¢nea en una noticia con el titular: ¡°La terrible imagen del ni?o ahogado en Turqu¨ªa debe verse, dicen los activistas¡±. El Daily News lleva en portada la del guardacostas con el ni?o en brazos y el New York Post no la recoge en portada pero s¨ª en p¨¢ginas interiores. Usa Today y Los Angeles Time han elegido no dar la foto en sus portadas, aunque tratan el tema de la crisis migratoria en Europa.
En Turqu¨ªa, pa¨ªs en cuyas playas fue hallado el cuerpo del peque?o Aylan Kurdi, pr¨¢cticamente todos los medios han dado la foto con grandes titulares en que se acusa a la comunidad internacional de permanecer impasible ante el drama migratorio que se vive en el Egeo. ¡°La UE, que ha celebrado cumbre tras cumbre para tratar de rescatar a Grecia de la bancarrota, es en cambio incapaz de ponerse de acuerdo sobre los refugiados¡±, escribe el diario H¨¹rriyet. La prensa israel¨ª ha elegido dar la foto en sus portadas: el peri¨®dico Haaretz ha publicado la imagen del peque?o muerto menos expl¨ªcita, mientras que Maariv y Yedioth Ahronoth han preferido mostrar el cad¨¢ver en fotos peque?a y grande, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- Crisis migratoria
- Grecia
- Pateras
- Turqu¨ªa
- Ni?os
- Crisis humanitaria
- Refugiados
- Problemas demogr¨¢ficos
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- V¨ªctimas guerra
- Cat¨¢strofes
- Infancia
- Inmigraci¨®n
- Fronteras
- Balcanes
- Desastres
- Pol¨ªtica exterior
- Migraci¨®n
- Europa sur
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Uni¨®n Europea
- Demograf¨ªa