Detenido un joven por llevar a clase un reloj que parec¨ªa una bomba
Una maestra de Ahmed Mohamed, de 14 a?os, crey¨® que el artefacto era una bomba y avis¨® a la polic¨ªa. Obama le ha invitado a llevar el invento a la Casa Blanca.
La etiqueta #IStandWithAhmed (Estoy con Ahmed) est¨¢ siendo el veh¨ªculo a trav¨¦s del cual el joven Ahmed Mohamed recibe mensajes de apoyo despu¨¦s de que esta semana fuera detenido por la polic¨ªa de su ciudad texana tras llevar al instituto un reloj construido por ¨¦l mismo que su profesora crey¨® que era una bomba.
Este mi¨¦rcoles, Barack Obama, a trav¨¦s de su cuenta de Twitter @POTUS ha invitado al chico a visitar la residencia presidencial. "Un reloj muy chulo, Ahmed. ?Quieres traerlo a la Casa Blanca? Deber¨ªamos inspirar a m¨¢s chicos como t¨² a que les guste la ciencia. Es lo que hace grande a Am¨¦rica".
Cool clock, Ahmed. Want to bring it to the White House? We should inspire more kids like you to like science. It's what makes America great.
— President Obama (@POTUS44) September 16, 2015
Poco despu¨¦s de la Casa Blanca, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, alababa la ambici¨®n de Ahmedpor construir algo nuevo. "Ahmed, si en alguna ocasi¨®n quieres venir a Facebook, estar¨¦ encantado de recibirte", escribe el joven empresario en su cuenta en la red social.
A Ahmed se lo llevaron esposado a un centro de detenci¨®n juvenil los agentes del orden despu¨¦s de estar retenido y ser interrogado durante varias horas en el instituto MacArthur de la localidad de Irving (Texas), donde el muchacho de 14 a?os acudi¨® a clase de ingenier¨ªa con el artefacto. Tras mostr¨¢rselo a su profesora ¡ªa quien quer¨ªa impresionar con sus dotes¡ª, esta mostr¨® cierta inquietud y le aconsej¨® que no lo ense?ara a nadie m¨¢s.
Con el reloj a buen recaudo en su mochila y ya en clase de ingl¨¦s, el aparato comenz¨® a sonar, por lo que la profesora de esa asignatura pidi¨® ver lo que conten¨ªa la bolsa del chaval al acabar la lecci¨®n. ¡°Me dijo que parec¨ªa una bomba¡±, ha relatado el joven al diario The Dallas Morning News.
La profesora procedi¨® a confiscar el artefacto y Mohamed fue enviado al despacho del director del centro, donde cinco agentes de polic¨ªa le interrogaron, seg¨²n el diario de Dallas. El responsable del centro ha expulsado al alumno durante tres d¨ªas, aunque no haya sido acusado de ning¨²n delito.
¡°Me dec¨ªan [los polic¨ªas]: 'as¨ª que has intentado construir una bomba, eh', a lo que yo les respond¨ªa que solo quise hacer un reloj¡±, explica el joven, hijo de un inmigrante sudan¨¦s, que de cuando en cuando viaja a su pa¨ªs, donde est¨¢ involucrado en la pol¨ªtica nacional y ha tenido aspiraciones presidenciales. En opini¨®n del padre, Mohamed Elhassan Mohamed, su hijo solo quiere inventar ¡°cosas buenas para la humanidad, pero todo se ha complicado porque se apellida Mohamed y acaba de conmemorarse el 11-S¡±.
I expect they will have more to say tomorrow, but Ahmed's sister asked me to share this photo. A NASA shirt! pic.twitter.com/nR4gt992gB
— Anil (@anildash) September 16, 2015
La polic¨ªa, durante su interrogatorio ¡ªen el que no estuvo en ning¨²n momento un adulto de la familia de Mohamed¡ª, insisti¨® en varias ocasiones en que el artefacto parec¨ªa ¡°como la bomba de una pel¨ªcula¡±, seg¨²n el relato del chico. Mohamed abandon¨® el instituto esposado y fue conducido a un centro de detenci¨®n juvenil, donde se le tomaron las huellas dactilares y la consabida foto de frente y de perfil para su ficha policial. ¡°Me hicieron sentir como un criminal¡±, asegura el adolescente, que en el momento de la detenci¨®n vest¨ªa una camiseta con el logo de la NASA.
En opini¨®n del Consejo de Relaciones Isl¨¢mico-Estadounidense (CAIR, siglas en ingl¨¦s), la mayor organizaci¨®n civil isl¨¢mica de EE UU, todo el asunto es ¡°bastante indignante¡±. ¡°Sin duda esto enciende todas nuestras alarmas¡±, asegura Alia Salem, al frente de CAIR en Texas, que ya investiga el caso.
En las redes sociales hab¨ªa voces que reclamaban que el asunto formara parte de los temas que esta noche de mi¨¦rcoles traten los candidatos a la nominaci¨®n republicana durante el debate que ten¨ªan previsto mantener en California. ?Es el caso Mohamed un ejemplo de buena pr¨¢ctica por parte de las autoridades locales? ?Sospechan los norteamericanos de cualquier musulm¨¢n por el simple hecho de serlo o incluso de quien solo consideran musulm¨¢n por su aspecto f¨ªsico? ?Es la norteamericana una sociedad cada vez menos amigable con los inmigrantes?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Islam
- Atentados terroristas
- Norteam¨¦rica
- Grupos sociales
- Am¨¦rica
- Atentados paquete bomba
- Islamofobia
- Detenciones
- Estudiantes
- Xenofobia
- Musulmanes
- Atentados bomba
- Estados Unidos
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Discriminaci¨®n
- Proceso judicial
- Prejuicios
- Religi¨®n
- Terrorismo
- Justicia
- Problemas sociales
- Sociedad
- Edici¨®n Am¨¦rica