Cotopaxi tiembla: 100 sismos por d¨ªa
Los expertos avisan que el volc¨¢n ecuatoriano podr¨ªa hacer erupci¨®n en las pr¨®ximas semanas

El Instituto Geof¨ªsico (IG), que monitorea desde 1976 el estado del volc¨¢n Cotopaxi ¡ª50 kil¨®metros al sur de Quito, Ecuador¡ª, se?ala en su ¨²ltimo informe que ¡°el n¨²mero de eventos volcano-tect¨®nicos (rupturas dentro del volc¨¢n) ha aumentado desde el pasado 10 de septiembre¡±. Esto explicar¨ªa el movimiento de magma que se ha registrado los ¨²ltimos d¨ªas. Mario Ruiz, director del IG, dice que ¡°la actividad del volc¨¢n est¨¢ para una postal¡±, aunque el mensaje que realmente quiere transmitir es que ¡°esto no ha terminado por los sismos que se registran dentro¡±.
La primera semana de septiembre se registraron 70 sismos y ahora hay 100 por d¨ªa, seg¨²n el geof¨ªsico. Adem¨¢s, en el ¨²ltimo vuelo sobre el volc¨¢n, el 22 de septiembre, se evidenci¨® que los glaciares se est¨¢n derritiendo poco a poco por la actividad eruptiva y se estima que por esto se produjo un peque?o lahar (flujo de lodo) que esta semana baj¨® por la quebrada Agualongo, en su flanco occidental, y se detuvo al nivel de la carretera en el Parque Nacional Cotopaxi, que permanece cerrado al p¨²blico desde agosto.
Seg¨²n de los par¨¢metros de monitoreo y la historia del Cotopaxi, Ruiz dice que el escenario m¨¢s probable ¡°para los pr¨®ximos d¨ªas o semanas¡± es que el magma ascienda a la superficie y haya explosiones con ca¨ªdas de rocas como proyectiles que alcancen entre uno y cinco kil¨®metros desde el cr¨¢ter. Tambi¨¦n se prev¨¦n peque?os flujos y la formaci¨®n de lahares por el derretimiento de los glaciares, que afectar¨ªan principalmente la zona del Parque Nacional Cotopaxi.
El Instituto Geof¨ªsico trabaja para poder emitir una alerta temprana a la poblaci¨®n (se estima que 300.000 personas est¨¢n en la zona de riesgo) cuando llegue el momento. Para esto existe un sistema instalado desde 2002. Hay instrumentos para detectar movimientos imperceptibles para las personas, como los sismos dentro del volc¨¢n o la deformaci¨®n de la superficie del mismo, adem¨¢s de medidores de los gases y el vapor de agua que salen del Cotopaxi y las c¨¢maras de vigilancia en el rango visual y t¨¦rmico. El volc¨¢n ecuatoriano es de los m¨¢s monitoreados en el mundo, con m¨¢s de 50 estaciones multidisciplinarias instaladas a su alrededor.
Para reforzar este sistema, esta semana se han instalado dos estaciones nuevas para medir el di¨®xido de azufre, cada una con un costo de 10.000 d¨®lares. El f¨ªsico Santiago Arellano, de la Universidad Chalmers de Suecia, que participa en una red de monitoreo de una treintena de volcanes activos en todo el mundo, vino a Ecuador para instalarlas. Arellano explica que a trav¨¦s de un esc¨¢ner ¨®ptico se pueden identificar componentes gaseosos y determinar la cantidad total que emite el volc¨¢n. La medida, que toma entre 5 y 10 minutos, es enviada en tiempo real al Instituto Geof¨ªsico.
Informaci¨®n restringida Ruiz cuenta que tambi¨¦n est¨¢n gestionando la visita de un t¨¦cnico japon¨¦s que en el pasado ayud¨® a modernizar los sistemas de monitoreo del IG. Este instituto inform¨® en abril pasado del incremento de la actividad s¨ªsmica del volc¨¢n y para finales de mayo dio el primer bolet¨ªn, cuando detect¨® el aumento de la emisi¨®n de di¨®xido de azufre. La alarma lleg¨® a la poblaci¨®n en agosto pasado, cuando las columnas de ceniza alcanzaron hasta cinco kil¨®metros.
La informaci¨®n de la situaci¨®n del Cotopaxi se mantiene restringida, por el Decreto de Emergencia, firmado el 15 de agosto, que orden¨® la censura previa de toda la informaci¨®n sobre el volc¨¢n. Los t¨¦cnicos del Instituto Geof¨ªsico hablan con previa autorizaci¨®n del ministro de Seguridad, C¨¦sar Navas, quien esta semana advirti¨® que iniciar¨¢n acciones legales contra las personas que han publicado opiniones ¡°inescrupulosas¡± y sin sustento t¨¦cnico sobre la situaci¨®n del Cotopaxi en redes sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.