La controversia catalana resuena en Am¨¦rica Latina
El Gobierno mexicano no ha declarado ninguna postura oficial El presidente colombiano Juan Manuel Santos ha apoyado la unidad

La controversia pol¨ªtica de Catalu?a resuena en Am¨¦rica Latina. En M¨¦xico las elecciones auton¨®micas se han seguido con atenci¨®n pero sin reacciones de relieve. Ninguna instituci¨®n oficial del Ejecutivo mexicano ha declarado oficialmente postura alguna sobre el resultado en Catalu?a. ¡°La tradici¨®n del Gobierno de M¨¦xico ha sido la de respetar los asuntos internos de los pa¨ªses¡±, explica una fuente diplom¨¢tica que declina dar su nombre.?
Algunos legisladores mexicanos s¨ª expresaron, a t¨ªtulo personal, su apoyo a las listas a favor de la separaci¨®n de Catalu?a de Espa?a. El senador Alejandro Encinas (del izquierdista Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica, PRD), difundi¨® una carta en la v¨ªspera de las elecciones en las que apoyaba la ¡°autodeterminaci¨®n de los pueblos¡± refiri¨¦ndose a los comicios catalanes.
En Colombia recuerdan las palabras del presidente, Juan Manuel Santos, hace una semana ante un nutrido grupo de importantes empresarios espa?oles: ¡°Si Espa?a se debilita, todos somos m¨¢s d¨¦biles. Y si Espa?a se fortalece, todos somos m¨¢s fuertes¡±, recalc¨® el mandatario colombiano, que se un¨ªa as¨ª a la lista de dirigentes mundiales que se hab¨ªan referido a la pol¨¦mica por el encaje de Catalu?a en Espa?a. ¡°La Espa?a de hoy es una fuerza positiva para el mundo, y as¨ª debe seguir siendo. Por eso apoyamos el respeto del principio esencial de la integridad constitucional y territorial de Espa?a¡±.
El expresidente boliviano Carlos Mesa se ha pronunciado con rotundidad: "En una Europa que afronta su mayor crisis como proyecto desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, esta tensi¨®n espa?ola no es una buena noticia (...).?Desde Am¨¦rica Latina, la de una sociedad plural de lenguas y cosmovisiones distintas que buscan integrarse, no es posible entender que el quiebre, la ruptura y la negaci¨®n sean las respuestas adecuadas de una o m¨¢s regiones de la pen¨ªnsula para proyectarse al futuro".
Con informaci¨®n de Ver¨®nica Calder¨®n (M¨¦xico),?Javier Lafuente (Bogot¨¢) y Fernando Molina (La Paz).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.