Un minuto de silencio en el epicentro del dolor
Estudiantes de Ayotzinapa y familiares de los 43 normalistas marchan en Iguala a un a?o de la tragedia


En el lugar donde Julio C¨¦sar Mondrag¨®n fue hallado muerto con el rostro desollado el 27 de septiembre de 2014 se levanta hoy un memorial. A un costado de un basurero clandestino, en la zona industrial de Iguala, sobresale un gran tri¨¢ngulo invertido de concreto que se clava en una base. De ella emergen cuatro manos de metal pintadas de negro. En el centro de la estructura hay una fotograf¨ªa del joven con un gorro de franjas blancas y negras que sonr¨ªe con una mueca extra?a. Bajo ella dice: ¡°No me olviden, no estoy enterrado. Sembraron a un hombre cuya misi¨®n es despertar conciencias. No dejen de luchar por justicia terrenal, la divina es eterna¡±.
F¨¦lix D¨ªaz, un comerciante de Iguala, se qued¨® un rato largo leyendo el mensaje. Lleg¨® a visitar el cenotafio arrastrado por la manifestaci¨®n que interrumpi¨® brevemente la vida del municipio de 100.000 habitantes. La tarde de este domingo los normalistas de Ayotzinapa marcharon por las calles de la ciudad para recordar la tragedia ocurrida 365 d¨ªas atr¨¢s, cuando tres de sus compa?eros fueron asesinados y otros 43 desaparecieron sin que hasta el d¨ªa de hoy se sepa donde est¨¢n. ¡°Yo no tengo hijos estudiantes, pero me aterra pensar c¨®mo murieron estos muchachos. Somos seres humanos y merecemos la vida¡±, dijo F¨¦lix mientras sus pies buscaban los sitios m¨¢s secos del lodazal donde Julio C¨¦sar encontr¨® la muerte.
Este sitio fue la segunda parada de la protesta hecha en el epicentro de la tragedia que ha marcado a M¨¦xico y que fue encabezada por los familiares de los 43 desaparecidos. Berta y Tom¨¢s, los padres de Julio C¨¦sar, no pudieron acudir al evento. Despu¨¦s de guardar un minuto de silencio, uno de los organizadores tom¨® el micr¨®fono. ¡°Hemos solicitado a los peritos argentinos independientes un nuevo dictamen, porque el que tenemos se?ala que quienes quitaron el rostro a Julio C¨¦sar fueron roedores¡±.
Poco antes, la comitiva visit¨®, no muy lejos de all¨ª, el sitio donde cayeron fulminados por polic¨ªas municipales Julio C¨¦sar Ram¨ªrez y Daniel Sol¨ªs Gallardo. La madre de Julio C¨¦sar, record¨® que el grupo ha solicitado a Enrique Pe?a Nieto permitir al grupo de expertos de la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) permanecer en M¨¦xico por un tiempo indefinido. ¡°Lo pedimos para que sigan indagando qu¨¦ pas¨® con nuestros muchachos¡±.
Los investigadores de la OEA han puesto en aprietos al Gobierno mexicano al cuestionar la versi¨®n oficial de la Fiscal¨ªa, construida por Jes¨²s Murillo Karam, el exprocurador general. A un a?o de los hechos, las autoridades, que han detenido a m¨¢s de 110 personas, no han podido aportar un m¨®vil que explique la cacer¨ªa de los estudiantes por parte de sicarios del c¨¢rtel local de Guerreros Unidos.
Algunos comercios del centro de Iguala bajaron sus cortinas met¨¢licas temiendo que la manifestaci¨®n de este domingo se convirtiera en un nuevo episodio de violencia. Muchos habitantes de Guerrero reprueban el comportamiento de los estudiantes rurales en las manifestaciones. Este lunes, m¨¢s de un centenar de normalistas destruy¨® las oficinas de la Fiscal¨ªa estatal, en Chilpancingo, la capital. Esto puso en guardia a los soldados del 27 batall¨®n de infanter¨ªa, ubicado en Iguala, que esta ma?ana montaron barricadas y alambre de p¨²as en las puertas del destacamento. El papel de los militares la noche de los hechos es cuestionado por algunos. Se especulaba con la posibilidad de que los normalistas fueran a increparlos, lo que no ocurri¨®.
Muchos habitantes de la ciudad, sin embargo, regalaron agua, tortas y tacos a los estudiantes y familiares de las v¨ªctimas que recorrieron la ciudad. Alfonso Lara dej¨® abiertas las puertas de su negocio de refacciones para autom¨®viles, a un par de manzanas de la explanada principal. ¡°Yo no les temo¡±, dijo. Mientras un millar de personas desfilaba ante sus ojos ensay¨® una explicaci¨®n de lo sucedido en Iguala. ¡°Las autoridades le abrieron las puertas al demonio¡±, concluy¨®.
La protesta culmin¨® frente a las ruinas del Palacio Municipal, que fue ocupado dos a?os por el diablo encarnado en Jos¨¦ Luis Abarca. Una muchedumbre prendi¨® fuego y saque¨® al Ayuntamiento en octubre de 2014 cuando se supo que el alcalde pudo haber dado la orden de desaparecer a los estudiantes. El edificio es hoy un cascar¨®n que permanece vac¨ªo y arrasado.
En el patio de la catedral, a un costado de lo que queda de la alcald¨ªa, Mar¨ªa Claudia Ram¨ªrez, de 77 a?os, se alej¨® brevemente de la escuela pastoral para prestar atenci¨®n al mitin. ¡°Sin esto no se hubiera visto la corrupci¨®n. Los j¨®venes dieron sus vidas para que se descubriera todo lo malo que pasa aqu¨ª¡±, dice. Iguala quiere exorcizar sus demonios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Caso Ayotzinapa
- Protestas estudiantiles
- Iguala
- Matanza civiles
- Cargas policiales
- Estudiantes
- Personas desaparecidas
- Guerrero
- Acci¨®n policial
- Casos sin resolver
- Polic¨ªa
- Comunidad educativa
- M¨¦xico
- Acci¨®n militar
- Casos judiciales
- Fuerzas seguridad
- Norteam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Educaci¨®n
- Conflictos
- Justicia
- Movimiento estudiantil
- Jes¨²s Murillo Karam
- Edici¨®n Am¨¦rica