Condenado en Ir¨¢n el periodista de ¡®The Washington Post¡¯ Jason Rezaian
El corresponsal en Teher¨¢n para el diario estadounidense est¨¢ acusado de espionaje
La angustia del periodista estadounidense Jason Rezaian, detenido en Ir¨¢n y acusado de espionaje, se alarg¨® este fin de semana a¨²n m¨¢s tras conocerse que ha sido condenado. Tras m¨¢s de 14 meses retenido en una de las prisiones del pa¨ªs, un portavoz de la justicia iran¨ª asegur¨® este domingo que la corte hab¨ªa alcanzado un veredicto, aunque no revel¨® cu¨¢l. La familia del corresponsal de The Washington Post en Teher¨¢n tuvo que esperar varias horas m¨¢s hasta saber que el juez le hab¨ªa declarado culpable.
La noticia lleg¨® semanas despu¨¦s de que se cerrase el juicio y a trav¨¦s de la televisi¨®n estatal iran¨ª, donde lo anunci¨® el portavoz del tribunal, Gholam Hossein Mohseni-Ejei. El portavoz no revel¨® la condena ni los cargos exactos por los que Rezaian deber¨¢ seguir en prisi¨®n. Ir¨¢n ha indicado en varias ocasiones que el periodista podr¨ªa quedar en libertad en un intercambio de presos si Washington tambi¨¦n libera a varios ciudadanos iran¨ªes condenados por violar las sanciones econ¨®micas al pa¨ªs.
El director ejecutivo del Post, Martin Baron, calific¨® este lunes la sentencia como ¡°una injusticia escandalosa¡±. Baron acus¨® a Ir¨¢n de comportarse ¡°inconscientemente¡± durante todo el caso. ¡°Aunque nunca tanto como con esta decisi¨®n de una Corte Revolucionaria que ha condenado a un periodista inocente despu¨¦s de un proceso llevado en secreto y sin pruebas de delito alguno¡±.
Rezaian, ciudadano con doble nacionalidad estadounidense e iran¨ª, ocupaba el cargo de corresponsal jefe en Teher¨¢n para el Post desde 2012. El periodista, que hab¨ªa residido en Ir¨¢n en varias ocasiones desde nueve a?os antes, fue detenido junto a su mujer, la reportera iran¨ª Yeganeh Salehi y otros dos fot¨®grafos el 22 de julio de 2014. Fue acusado por las autoridades iran¨ªes de espiar el programa nuclear del pa¨ªs y de recabar informaci¨®n sobre empresas e individuos que violaban las sanciones.
Los cargos tienen entre 10 y 20 a?os de condena a prisi¨®n, aunque se desconoce si han formado parte del proceso judicial en el que ha sido condenado. Ni la familia ni el diario saben si Rezaian ha sido informado del veredicto.
Seg¨²n la televisi¨®n estatal iran¨ª, Rezaian cooperaba con EE UU proporcionando esos datos a las autoridades, que a su vez impon¨ªan nuevas sanciones sobre compa?¨ªas espec¨ªficas. Tanto la familia del periodista como el peri¨®dico para el que trabajaba disputan estas acusaciones. Seg¨²n ha informado Baron, la familia apelar¨¢ la condena ¡°inmediatamente¡± y su abogada, Leila Ahsan, pedir¨¢ su libertad bajo fianza hasta la resoluci¨®n del caso.
Peticiones de ayuda
El Departamento de Estado norteamericano renov¨® este lunes su petici¨®n para la puesta en libertad de Rezaian a trav¨¦s de su portavoz, John Kirby. ¡°Desafortunadamente, [la condena] no es sorprendente dado que este proceso ha sido opaco e incomprensible desde el primer d¨ªa¡±, dijo Kirby. La familia de Rezaian, los directivos del Post y las autoridades de EE UU han apelado a Naciones Unidas para que ayude a liberar al corresponsal, que ya lleva retenido m¨¢s tiempo que ning¨²n otro occidental en Ir¨¢n. Este fin de semana super¨® los 444 d¨ªas que fueron retenidos los funcionarios de la embajada estadounidense en Teher¨¢n durante la crisis de los rehenes de 1979.
La familia del periodista ha revelado que durante estos ¨²ltimos 14 meses ha sido retenido en r¨¦gimen de aislamiento, sin acceso a un abogado, sin atenci¨®n m¨¦dica que necesitaba y que sufri¨® ¡°m¨¦todos de interrogatorio agresivos¡±. Su mujer, liberada a los pocos meses de ser detenida, ha podido visitarle en la c¨¢rcel de Evin en una ocasi¨®n. Ni ella ni la madre de Rezaian pudieron acceder a ninguna de las cuatro vistas del juicio contra ¨¦l, celebrado a puerta cerrada y en secreto.
El hermano del periodista ha calificado la condena de ¡°otro triste episodio¡± en un proceso marcado por el secretismo. ¡°Sigue un patr¨®n de las autoridades iran¨ªes de silencio, confusi¨®n, retrasos y falta total de adhesi¨®n al derecho internacional, as¨ª como a la legislaci¨®n iran¨ª¡±, asegur¨® Ali Rezaian en un comunicado. La familia alega que el Gobierno iran¨ª nunca ha proporcionado ninguna prueba del supuesto espionaje que habr¨ªa cometido el periodista. ¡°La vaga sentencia en este supuesto veredicto, a pesar de que es realmente decepcionante para nuestra familia, no es sorprendente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.