¡°Brasil pagar¨¢ un precio alto si destituyen a Rousseff¡±
El exportavoz del Gobierno de Lula afirma que la presidenta "ha agitado un avispero" y arriesga la estabilidad democr¨¢tica

Exportavoz de Lula da Silva, ligado al ala izquierda del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), columnista y profesor de Ciencias Pol¨ªticas, Andr¨¦ Singer (S?o Paulo, 1958) resume la crisis pol¨ªtica y econ¨®mica de Brasil con una expresi¨®n ¡ª¡°Dilma Rousseff ha agitado un avispero¡±¡ª y defiende un acuerdo m¨ªnimo entre los tres principales partidos para evitar poner en riesgo ¡°30 a?os de construcci¨®n democr¨¢tica y social¡±. De ese desenlace depende el futuro de Brasil y el de la izquierda durante mucho tiempo, asegura.
Singer, que imparte clases en la Universidad de S?o Paulo, defiende esta tesis en su ¨²ltimo art¨ªculo publicado en la revista Novos Estudos, del Centro Brasile?o de An¨¢lisis y Planificaci¨®n (Cebrap), un trabajo que le ha llevado a?o y medio. En el texto asegura que, con la intenci¨®n de acelerar el lulismo (que define como la pol¨ªtica del expresidente brasile?o para atraer el voto de los m¨¢s pobres al PT sin chocar con los m¨¢s ricos) mediante el ¡°activismo estatal¡±, Rousseff se busc¨® muchos enemigos. ¡°Opt¨® por un camino de enfrentamiento abierto¡±, asegura Singer a este diario. ¡°Entabl¨® una estrecha alianza con el sector industrial de la burgues¨ªa mientras se enfrentaba de forma expl¨ªcita con el sector financiero. No sigui¨® la regla de oro del lulismo, que es hacer cambios sin enfrentamientos¡±.
El acad¨¦mico asegura que la presidenta "opt¨® por un camino de enfrentamiento abierto"
Para ¨¦l, la segunda diferencia importante con Lula es que ¨¦ste gobern¨® durante el boom de las materias primas, que aprovech¨® para impulsar una pol¨ªtica que retomara el crecimiento y, a la vez, redujera la pobreza. En cambio, a Rousseff le ha tocado gobernar en una coyuntura econ¨®mica muy diferente y ha cometido errores, seg¨²n ¨¦l, entre ellos adoptar una dura pol¨ªtica de ajuste fiscal en un intento de congraciarse con los mercados. Pese a ello, Singer la defiende porque, en su opini¨®n, se atrevi¨® a enfrentarse a los bancos y a mantener los intereses bajos y la pol¨ªtica de pleno empleo.
Ajustes fiscales
¡°Se ha adoptado una pol¨ªtica de ajustes fiscales que la burgues¨ªa llevaba exigiendo desde hac¨ªa tiempo, lo que, en mi opini¨®n, es un error. Eso ha provocado una recesi¨®n profunda que continuar¨¢ el a?o que viene. Se est¨¢n generando enormes costes sociales, parecidos a los de Europa, pero en un pa¨ªs con mucha menos protecci¨®n social y una mayor desigualdad. Por lo tanto, con consecuencias todav¨ªa m¨¢s graves¡±, asegura.
Singer no ve paralelismo entre las protestas de Brasil de 2013 y las que se han registrado en pa¨ªses como Espa?a y Grecia contra la austeridad
Singer no ve paralelismo entre las protestas de Brasil de 2013 y las que se han registrado en pa¨ªses como Espa?a y Grecia contra la austeridad. Entre otras razones porque para ¨¦l, las manifestaciones en Brasil fueron ¡°secuestradas¡± por la burgues¨ªa, que las convirti¨® en un movimiento antipetista y no han dado origen a nuevas formaciones pol¨ªticas. ¡°En Espa?a y Grecia, las manifestaciones eran de orientaci¨®n izquierdista, contra las pol¨ªticas de austeridad. Aqu¨ª en Brasil se daba el caso contrario. Hab¨ªa un Gobierno que llevaba 12 a?os con un proyecto que intentaba mantener una pol¨ªtica de redistribuci¨®n de renta que evitase el enfrentamiento en un pa¨ªs de enormes desigualdades¡±.
Para el polit¨®logo, es evidente que el pa¨ªs ha dado un giro conservador en los ¨²ltimos tiempos. ¡°No sabemos cu¨¢nto va a durar, pero es evidente desde el punto de vista de la pol¨ªtica del Gobierno y del crecimiento de sectores de la derecha. Sin embargo, el Gobierno sigue siendo de centro-izquierda. Y en este momento est¨¢ intentando controlar una situaci¨®n extremamente dif¨ªcil. Se ha vuelto muy impopular, su base parlamentaria est¨¢ muy fragmentada y existe la amenaza de destituci¨®n de Rousseff¡±.
"La propuesta de 'impeachment' es golpista", asegura Singer
Para ¨¦l, la gravedad de la situaci¨®n exige un acuerdo m¨ªnimo del PT con el Partido del Movimiento Democr¨¢tico Brasile?o (PMDB) y el Partido de la Socialdemocracia Brasile?a (PSDB). ¡°La propuesta de impeachment, que desgraciadamente est¨¢ creciendo en la sociedad, es golpista y, si llega a ocurrir, la democracia brasile?a va a pagar un precio alto, porque no hay ninguna justificaci¨®n. Ser¨ªa un retroceso para la democracia que es, tal vez, la principal conquista de la sociedad brasile?a. Adem¨¢s, cuando no hay estabilidad pol¨ªtica, los agentes econ¨®micos no saben a qu¨¦ atenerse. Hay que parar este proceso¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dilma Rousseff
- Proceso destituci¨®n
- Partido de los Trabajadores
- Caso Petrobras
- Presidente Brasil
- Destituciones pol¨ªticas
- Sobornos
- Financiaci¨®n ilegal
- Presidencia Brasil
- Actividad legislativa
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Dinero negro
- Gobierno Brasil
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Empresas
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Impeachment Dilma Rousseff
- Edici¨®n Am¨¦rica