El Bundestag aprueba una ley que permite almacenar llamadas y datos
La oposici¨®n y los grupos civiles temen que la medida recorte los derechos fundamentales
Gracias al voto de 404 diputados del SPD, la CDU y la CSU de Baviera, el Gobierno alem¨¢n podr¨¢ disponer ahora de una eficaz y controvertida herramienta destinada, seg¨²n el discurso oficial, a reforzar la lucha contra el terrorismo en el pa¨ªs, la llamada ley de Almacenamiento de Datos, que hace posible almacenar durante diez semanas datos de llamadas telef¨®nicas, correos electr¨®nicos y registro de p¨¢ginas web, aunque no su contenido. Siete diputados se abstuvieron y 148 votaron en contra de la nueva ley.
La normativa, que ya hab¨ªa sido duramente criticada por los grupos parlamentarios de los Verdes y La Izquierda y por organizaciones civiles cuando se present¨® el proyecto al Parlamento, pretende servir de instrumento a la justicia y a las fuerzas de seguridad alemanas que luchan contra el terrorismo y el crimen organizado. Pero la oposici¨®n y los grupos civiles temen que la ley coartar¨¢ sus derechos fundamentales.
¡°La ley convierte a todos los que viven en este pa¨ªs en sospechosos¡±, se?al¨® la diputada verde, Renate K¨¹nast, al denunciar las consecuencias que puede tener para la poblaci¨®n la nueva herramienta legal. ¡°Es un veneno para la democracia¡±, a?adi¨® su colega Konstantin von Notz, quien anunci¨® que los Verdes recurrir¨¢n nuevamente al Tribunal Constitucional para impedir que el almacenamiento de datos entre en funciones en el pa¨ªs.
El ministro de Justicia, el socialdem¨®crata Heiko Maas, defendi¨® la ley con un argumento que no convenci¨® a la oposici¨®n. Maas afirm¨® que, en contraste con antiguas reglamentaciones, la nueva herramienta jur¨ªdica permite el almacenamiento de una cantidad peque?a de datos y s¨®lo por un periodo de tiempo breve y que la ley representa una injerencia relativa en la privacidad de datos personales. ¡°Habr¨¢ serios obst¨¢culos para el acceso, y con ello respetamos las disposiciones de la Corte Suprema de Justicia¡±, dijo el ministro, quien record¨® que la normativa no afecta a los periodistas.
En 2008, el entonces Gobierno de gran coalici¨®n hab¨ªa logrado hacer aprobar una ley similar que, tan solo dos a?os despu¨¦s, fue declarada inconstitucional por la m¨¢xima instancia jur¨ªdica del pa¨ªs. En una sentencia que a¨²n se recuerda, el Tribunal Constitucional dijo que la ley violaba el secreto de las comunicaciones que est¨¢ amparada por el art¨ªculo 10 de la Ley Fundamental.
En 2014, el Tribunal de Justicia Europeo declar¨® como no v¨¢lida una directiva europea sobre almacenamiento de datos por considerar que violaba la Carta de los Derechos Fundamentales. Pero el debate revivi¨® en enero de 2015, cuando la canciller Angela Merkel pidi¨® que se volviera a instaurar el pol¨¦mico almacenamiento preventivo de datos, en el marco de un debate parlamentario centrado en los atentados isl¨¢micos que sufri¨® Par¨ªs ese mes y que dejaron un saldo tr¨¢gico de 17 muertos.
La propuesta de la canciller fue apoyada por los dos partidos democristianos, la CDU y la CSU, pero provoc¨® serias divergencias en el seno del partido socialdem¨®crata y enfrent¨® al presidente del partido, Sigmar Gabriel, que apoy¨® la iniciativa, y al ministro de Justicia, Heiko Maas, que intent¨® boicotearla hasta el ¨²ltimo momento: el ministro perdi¨® la batalla, pero conserv¨® su cargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.