Los campos de concentraci¨®n
Esta zona oscura de la historia del siglo XX debe salir a la luz, para que no vuelva a repetirse
Que Manuel Valls, el primer ministro franc¨¦s, inaugure el Memorial de Rivasaltes, es una noticia muy saludable para la historia, as¨ª como es desconcertante la ausencia de autoridades espa?olas, en ese acto lleno de connotaciones para los dos pa¨ªses. Porque las zonas oscuras, deliberadamente ocultas de la historia, desfiguran el pasado y perturban el horizonte, y sin ese horizonte bien despejado resulta dif¨ªcil, si no imposible, proyectar un futuro decente, es decir, sin los errores, las torpezas, los abusos que ya se han cometido una o varias veces.
Es muy importante la presencia del Gobierno franc¨¦s en Rivesaltes, en ese espacio que sirvi¨® de campo de concentraci¨®n, donde estuvieron prisioneros miles de republicanos espa?oles que cruzaron la frontera en 1939, y despu¨¦s, a lo largo del siglo XX, fueron encerrando a jud¨ªos, ap¨¢tridas, inmigrantes sin papeles e indeseables en general. Es muy importante porque significa que esa zona deliberadamente ignorada de la historia, ha sido por fin reconocida despu¨¦s de 76 a?os.
Muy cerca de Rivasaltes estaba otro campo de concentraci¨®n, Argel¨¨s-sur-Mer, donde hab¨ªa m¨¢s de 100.000 soldados republicanos espa?oles, que en el mes de febrero de 1939, dorm¨ªan a la intemperie, a temperaturas bajo cero, y trataban de sobrevivir sin le?a para hacer fuego, sin mantas, sin comida. En ese campo de concentraci¨®n, en esa playa, murieron miles de espa?oles de fr¨ªo y de enfermedades mal atendidas. Para conciliar el sue?o en aquella playa infernal, escarbaban agujeros en la arena y se turnaban para hacer guardias: uno despertaba a los dem¨¢s, cada cinco minutos, para evitar que murieran congelados durante el sue?o. Hoy en la playa de Argel¨¨s-sur-Mer, exactamente ah¨ª donde murieron miles de espa?oles, hay una importante infraestructura tur¨ªstica, bares, restaurantes, hoteles, camastros donde los ciudadanos franceses, que ignoran que ah¨ª hubo un campo de concentraci¨®n, exponen durante el verano sus cuerpos al sol.
Argel¨¨s-sur-Mer, y el resto de los campos de concentraci¨®n que hab¨ªa alrededor, sigue en la zona oscura y quiz¨¢, a partir del gesto que ha tenido el Gobierno franc¨¦s con el Memorial Rivasaltes, comience a integrarse en la historia el vergonzoso cap¨ªtulo de esos campos que hasta hoy, en pleno siglo XXI, la mayor¨ªa de los franceses y de los espa?oles ignoran. Fue muy desconcertante, como dec¨ªa al principio, la ausencia de autoridades espa?olas, porque ese cap¨ªtulo vergonzoso ata?e directamente a los dos pa¨ªses: uno encerr¨® en campos de concentraci¨®n al medio mill¨®n de republicanos que expuls¨® el otro, como si perder la guerra no hubiera sido ya castigo suficiente. Esos campos de concentraci¨®n deben salir a la luz, integrarse a los libros de historia y ense?arse en las escuelas, para que a nadie se le ocurra volverlos a implantar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Campos concentraci¨®n
- Gitanos
- Campos concentraci¨®n nazis
- Minor¨ªas sociales
- Minor¨ªas raciales
- Inmigrantes
- Holocausto jud¨ªo
- Francia
- Inmigraci¨®n
- Nazismo
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Grupos sociales
- Migraci¨®n
- Europa occidental
- Segunda Guerra Mundial
- Ultraderecha
- Etnias
- Demograf¨ªa
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas
- Guerra
- Historia
- Conflictos
- Europa
- Pol¨ªtica