La fiscal¨ªa rumana acusa a Iliescu de cr¨ªmenes contra la humanidad
El expresidente de Ruman¨ªa ser¨¢ procesado por la represi¨®n violenta de una manifestaci¨®n en 1990
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)
![El expresidente Iliescu a la salida de la sede de la Fiscal¨ªa, este mi¨¦rcoles en Bucarest.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ND4ODVDTVTHIELRCF3R6Q32TIM.jpg?auth=8b7ccc26846eb86351bdaaf2209c5d47519091634ae8be494a7d19be51a74d78&width=414)
La fiscal¨ªa rumana ha abierto un procedimiento judicial contra el expresidente Ion Iliescu por cr¨ªmenes contra la humanidad por la represi¨®n violenta de las protestas pac¨ªficas de 1990, en las que murieron cuatro personas y m¨¢s de mil resultaron heridas. El exmandatario, de 85 a?os, ha sido acusado de aplastar un movimiento de oposici¨®n a su Gobierno que sac¨® a miles de personas a las calles de Bucarest en junio de 1990, seis meses despu¨¦s de la ca¨ªda del r¨¦gimen comunista de Nicolae Ceaucescu.
Iliescu, de 85 a?os, miembro del aparato comunista en la ¨¦poca del exdictador ajusticiado, llam¨® a miles de mineros ¡ªconocidos como bocas negras¡ª para contener a los manifestantes que hab¨ªan organizado protestas y sentadas en las calles del centro de la capital rumana en junio de 1990; un mes despu¨¦s de las primeras elecciones democr¨¢ticas (aunque con acusaciones y sospechas de irregularidades) en el pa¨ªs. Los mineros del valle del Jiu ¡ªunos 20.000 seg¨²n los historiadores¡ª llegaron a Bucarest con la orden de Iliescu de contener lo que llam¨® un "golpe de estado fascista".
La fiscal¨ªa, que imputa al expresidente tambi¨¦n otros delitos penales, precisa que el 17 de junio, en la "represi¨®n violenta" de la marcha en la plaza de la Universidad de Bucarest, perdieron la vida cuatro personas, otras tres resultaron heridas graves y m¨¢s de mil sufrieron "castigos corporales" y detenciones.
No es la primera vez que la justicia rumana investiga al exmandatario, que seg¨²n informa Efe acudi¨® este mi¨¦rcoles a la fiscal¨ªa. Iliescu, que siempre ha negado su participaci¨®n en la ola represiva, fue absuelto de los cargos de asesinato en 2008. Los jueces no hallaron entonces evidencias que probasen su papel en los hechos.
Este nuevo procedimiento judicial contra el expresidente, que podr¨ªa enfrentarse a hasta 25 a?os de prisi¨®n, se produce un a?o despu¨¦s de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenara a Ruman¨ªa por su investigaci¨®n "incompleta y deficiente" de los sucesos de junio de 1990. Una investigaci¨®n, dijeron, marcada por "largos per¨ªodos de inactividad". Ruman¨ªa fue condenada entonces a pagar unos 30.000 euros a las esposas de dos de los fallecidos durante esa represiva.
Iliescu fue una de las cabezas del Frente de Salvaci¨®n Nacional (FSN) ¡ªla estructura que tom¨® el mando del pa¨ªs durante la revoluci¨®n de 1989¡ª y lider¨® junto a Petre Roman el Gobierno provisional despu¨¦s de que Ceaucescu y su esposa Elena fueran ajusticiados por los cargos de genocidio. En junio de 1990, ante el temor a que las protestas pac¨ªficas desembocaran en una p¨¦rdida de poder del gobernante FSN ¡ªque ya se hab¨ªa transformado en partido y hab¨ªa vencido en las elecciones¡ª Iliescu recurri¨® a los mineros afines. Estos, armados con grandes estacas, porras met¨¢licas y gruesos cables de acero recorrieron las calles de Bucarest buscando a " fascistas, gamberros y drogadictos".
El l¨ªder del FSN agradeci¨® despu¨¦s a los mineros haber salvado la democracia. Algo m¨¢s de un a?o m¨¢s tarde, otra protesta minera pondr¨ªa en jaque a su Gobierno. Iliescu dej¨® el poder en 1996. Aunque volvi¨® a presidir el pa¨ªs entre 2000 y 2004, con el Partido Socialdem¨®crata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mar¨ªa R. Sahuquillo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9450e41e-903a-4681-86d5-38a9faa6e758.png?auth=4ce7ed04e46e0bf8618cf91b6c37efb3fa6a988a3a4f250fece6ec07def7ae0e&width=100&height=100&smart=true)