Massa: ¡°No quiero que gane Scioli¡±
El candidato evita definirse por Scioli o Macri y busca liderar la oposici¨®n argentina
Los m¨¢ximos dirigentes de Unidad para una Nueva Alternativa (UNA), que lidera el peronista opositor Sergio Massa, discuten esta tarde en el hotel Hilton de Buenos Aires, el mismo en que se grab¨® la pel¨ªcula ¡®Nueve reinas¡¯, a qu¨¦ candidato apoyar¨¢n en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas del 22 de noviembre, pero prevalece la posici¨®n de no entregarle todos los naipes a ninguno de los dos contendientes. Ni al peronista Daniel Scioli, que cuenta con el apoyo cada vez m¨¢s tibio de la presidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, ni al liberal Mauricio Macri. Algunos dirigentes de UNA est¨¢n apoyando a t¨ªtulo personal a alguno de los dos, pero Massa aclar¨® a Canal 13: "No quiero que gane Scioli".
"Entre el cambio y la continuidad, un 65% vot¨® por el cambio", dijo Massa. "Ahora, lo que tenemos que construir es un cambio inteligente para que no implique retrocesos y desbalances", a?adi¨® el diputado. Su fuerza pol¨ªtica aspira a encabezar la oposici¨®n si Macri, favorito para el balotaje, vence a Scioli. Sus dirigentes considera que el kirchnerismo no podr¨¢ ocuparse ese lugar ya que ha quedado malherido tras su derrota en la provincia de Buenos Aires, donde vota el 37% de los argentinos. No por nada Massa evitar decir que votar¨¢ a Macri. Su esposa, Malena Galmarini, dijo a El Pa¨ªs: "Votar¨¦ a Massa". En el hotel Hilton m¨¢s de un dirigente planeaba votar nulo metiendo la papeleta del l¨ªder peronista opositor en la urna el 22 de noviembre.
Por lo pronto, los peronistas opositores han elaborado un documento con propuestas de su campa?a para que Scioli y Macri opinen sobre ellas. La ¡®Declaraci¨®n del espacio UNA para las elecciones del 22 de noviembre de 2015¡¯ dice: ¡°Elevamos este documento para que Daniel Scioli y Mauricio Macri consideren la inclusi¨®n de estas propuestas en el debate presidencial¡±, que se celebrar¨¢ el 15 del mes pr¨®ximo. ¡°La posici¨®n de los candidatos sobre estos temas definir¨¢ el apoyo de m¨¢s de m¨¢s 5 millones de ciudadanos que votaron a Sergio Massa en las eleccione des octubre¡±, contin¨²a el documento. Massa, que fue kirchnerista durante diez a?os, hasta 2013, logr¨® el 21% de los votos, frente al 36% de Scioli y el 34% de Macri. Desde diciembre pr¨®ximo, el peronismo kirchnerista tendr¨¢ 117 diputados de los 129 necesarios para reunir la mayor¨ªa absoluta, frente a 91 de la alianza de Macri y 36 de la de Massa, con lo que el futuro presidente argentino deber¨¢ pactar con la oposici¨®n.
Massa elabora una serie de propuestas que incomodan tanto a Scioli como a Macri
El documento contiene propuestas que pueden poner inc¨®modos a ambos contendientes de la segunda vuelta electoral. Para empezar, el peronismo opositor dice que sus votantes los eligieron ¡°para terminar con la impunidad, recuperar la cultura del trabajo, garantizar la seguridad ciudadana, desarrollar la econom¨ªa, saldar la deuda con nuestros jubilados y garantizar una mejor calidad educativa¡±. En principio son todas cr¨ªticas al kirchnerismo, pero tambi¨¦n al ayuntamiento de Buenos Aires, que gobierna Macri desde hace ocho a?os y que ha recibido acusaciones por presuntos desv¨ªos millonarios de fondos de propaganda o por dejar sin resolver problemas como la inseguridad o la calidad de la ense?anza. Massa quiere que los delitos de los funcionarios sean imprescriptibles y que se eval¨²e e incentive a los docentes.
UNA propone la reducci¨®n el 30% de la presi¨®n tributaria en cuatro a?os y la eliminaci¨®n de los impuestos a la exportaci¨®n de todos los cultivos, excepto el de la soja, principal producto que Argentina vende al extranjero. Son ideas que caminan en sentido contrario a lo que hizo el kirchnerismo.
El peronismo opositor quiere que se construyan 1,2 millones de viviendas sociales en el pr¨®ximo gobierno, que finaliza en 2019. El kirchnerismo levant¨® y repar¨® 900.000 en 12 a?os. Macri ha gastado todos los a?os mucho menos dinero en viviendas que lo establecio por los presupuestos.
El frente de Massa, que fue jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de Cristina Kirchner entre 2008 y 2009, aboga por paritarias anuales entre patronal y sindicatos sin topes salariales impuestos por el Gobierno. Las paritarias fueron resucitadas por el kirchnerismo, despu¨¦s de la era neoliberal de 1989 a 2001. Macri ha aclarado en la campa?a que las mantendr¨ªa.
El peronismo opositor desaf¨ªa a Scioli al proponer que se elimine el impuesto a la renta para los asalariados, algo que el candidato oficialista solo est¨¢ dispuesto a reducir. Tambi¨¦n reclama alza de las pensiones y una ley que estimule el empleo juvenil. El kirchnerismo, en cambio, ha apostado al Plan Progresar, por el que subvenciona a los j¨®venes de 18 a 24 a?os para que terminen la secundaria, estudien una carrera o asistan a cursos de capacitaci¨®n laboral. Massa se queja de que 11 de los 41 millones de argentinos dependan de subvenciones sociales.
Hasta ahora, los dos hombres que secundan a Massa en UNA, Jos¨¦ Manuel de la Sota y Roberto Lavagna, ya han dicho que no apoyar¨¢n a Scioli, aunque dejaron sin definir su apoyo a Macri o si votar¨¢n en blanco. De la Sota gobierna la provincia de C¨®rdoba, la segunda m¨¢s poblada de Argentina, y Lavagna es quiz¨¢ uno de los pocos exministros de Econom¨ªa cuyo prestigio se reforz¨® por su paso por el Palacio de Hacienda, en el Gobierno del peronista Eduardo Duhalde (2002-2003), ahora opositor, y en los primeros dos a?os del de N¨¦stor Kirchner (2003-2007). Pero tambi¨¦n hay dirigentes que anunciaron su voto a Macri, como el senador y sindicalista petrolero Guillermo Pereyra, y el diputado Adri¨¢n P¨¦rez. El candidato de UNA a gobernador de la provincia de Entre R¨ªos, Adri¨¢n Fuertes, apoya a Scioli. Pero los votantes en Argentina no suelen seguir en masa las directivas de los pol¨ªticos y eligir¨¢n como se les plazca, quiz¨¢s movidos por la ola de cambio a la que el propio Massa se refiri¨® tras las elecciones del pasado domingo y que encarna Macri.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.