Argentina dispara el d¨¦ficit, pero Scioli y Macri hablan de menos impuestos
El desequilibrio llega al 7%, mientras la campa?a vive una ficci¨®n con promesas de gasto
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
![Militantes de la coalición Cambiemos invitan a votar por el candidato opositor Mauricio Macri este miércoles en el centro de Buenos Aires.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4UKGVSKDO4225A4RY7P3UY6IFI.jpg?auth=48c7c0ef4c09de7d28c32b84b01564eb7c12af6cf50ba2b47721b087d49f4fe4&width=414)
Argentina vive metida en la burbuja de la campa?a electoral en una especie de realidad paralela. Nadie quiere dar malas noticias y los dos candidatos han entrado en una guerra para ver qui¨¦n promete m¨¢s bajadas de impuestos y garantiza mejor las ayudas sociales y el gasto p¨²blico. Mientras, la Auditor¨ªa General de la Naci¨®n, el organismo del Congreso que supervisa el gasto, acaba de se?alar que seg¨²n sus c¨¢lculos el d¨¦ficit p¨²blico de este a?o electoral llegar¨¢ al 7%, uno de los m¨¢s altos del mundo. Espa?a, por ejemplo, lleg¨® al 9% en 2012 y fue forzada a un dur¨ªsimo ajuste, aunque ten¨ªa m¨¢s deuda que Argentina.
Nadie quiere hablar de ajuste en Argentina. Al menos ninguno de los que se presentan a las elecciones. Pero cuando se baja de la campa?a pol¨ªtica, la mayor¨ªa de los expertos coinciden en que eso es lo que viene, aunque probablemente no tan fuerte como el de Brasil. El mal resultado pol¨ªtico y econ¨®mico de los recortes en Brasil est¨¢ haciendo reflexionar a muchos en Argentina sobre el error de seguir esa estrategia. Por eso entre los economistas argentinos se discute el ¡°gradualismo¡±, esto es hacer las cosas poco a poco para evitar un hundimiento a la brasile?a. Pero en el mundo de los candidatos ni siquiera llega eso. Ambos, ¨²ltimamente con m¨¢s fuerza el peronista Daniel Scioli, que necesita darle la vuelta a las encuestas, prometen medidas como si Argentina estuviera en ¨¦poca de vacas gordas y no llevara cuatro a?os estancada.
Scioli y Macri prometen una fuerte subida de las pensiones ¨Cel llamado 82% m¨®vil, que implica que la gente cobrar¨¢ el 82% de su ¨²ltimo sueldo antes de jubilarse con una actualizaci¨®n autom¨¢tica por la inflaci¨®n- una fuerte bajada de impuestos ¨Celiminaci¨®n del impuesto a las ganancias, el IRPF argentino y bajada del impuesto a las exportaciones agr¨ªcolas- y Scioli incluso dice ahora que no va a eliminar los subsidios a la energ¨ªa y el transporte, que suponen buena parte del d¨¦ficit p¨²blico y hacen que en Argentina, en especial en Buenos Aires, la luz sea de las m¨¢s baratas del mundo. Esto beneficia seg¨²n los expertos a la clase alta, la que m¨¢s pagar¨ªa con una factura no subsidiada. Macri s¨ª quiere tocarlos aunque no dice cu¨¢nto y Scioli le critica y dice que ¨¦l va a mantener los subsidios.
Macri promete que revisar¨¢ las ¨²ltimas contrataciones de empleados p¨²blicos
Los dos aseguran tambi¨¦n que no van a tocar los planes sociales. Y la vez prometen un gran desarrollo de obra p¨²blica. ?De d¨®nde van a sacar el dinero? Endeud¨¢ndose, aseguran ¨CArgentina baj¨® mucho sus niveles de deuda- y sobre todo con ¡°confianza¡± y crecimiento. Gustavo Marangoni, hombre de m¨¢xima confianza de Scioli, asegura que los argentinos tienen 200.000 millones de d¨®lares escondidos, dentro o fuera del pa¨ªs. ¡°Solo con generar confianza para que una peque?a parte de ese dinero volviera al circuito tendr¨ªamos muchas oportunidades¡±, se?ala. Adem¨¢s, los propietarios de campos tienen 10.900 millones de d¨®lares en soja ya declarados al fisco pero a¨²n no vendidos, guardados en las llamadas silobolsas a la espera de que cambie el Gobierno y el tipo de cambio. El pa¨ªs vive as¨ª en vilo ante las elecciones.
Scioli asegura que no van a hacer ning¨²n recorte de empleados p¨²blicos. Macri tampoco anuncia grandes recortes aunque s¨ª revisar¨¢ las contrataciones masivas a militantes de los ¨²ltimos tiempos. "Vamos a revisar contratos. El Estado tiene que estar al servicio de la gente. No puede ser un 'aguantadero' (refugio de delincuentes) de la pol¨ªtica ni de La C¨¢mpora", sostiene.
Los dos evitan las malas noticias, pero los datos del informe de la Auditor¨ªa General de la Naci¨®n son elocuentes. El texto se?ala que los ingresos p¨²blicos est¨¢n aumentando a un ritmo del 25% interanual ¨Csobre todo por la inflaci¨®n, que casi llega a esa cifra- mientras los gastos lo hicieron a un 40% interanual. Para 2015, el Congreso hab¨ªa aprobado un d¨¦ficit de casi $50.000 millones de pesos (5.200 millones d¨®lares), pero en los primeros seis meses del a?o ya ha llegado a 100.000 millones. Y adem¨¢s en la segunda parte del a?o se suele gasta m¨¢s, dice el informe. 2015, dice el texto, ser¨ªa el s¨¦ptimo a?o consecutivo con d¨¦ficit p¨²blico, ya que en los primeros a?os del kirchnerismo hubo super¨¢vit. Como ejemplo se?ala que en los primeros seis meses ya se ha gastado en publicidad y propaganda el dinero previsto para todo el a?o. Argentina vive as¨ª dos realidades, una de los n¨²meros y otra la de los discursos electorales. Ambas se cruzar¨¢n despu¨¦s del 10 de diciembre, cuando tome posesi¨®n el nuevo Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)