Rusia exhibe m¨²sculo en Siria
Los representantes del Legislativo reiteraron los argumentos del Kremlin. Rusia, dijeron, va ¡°a la cabeza¡± de la lucha contra el terrorismo y no la pondr¨¢n de ¡°rodillas¡±; a los terroristas se les perseguir¨¢ en todas partes; el efecto de la coalici¨®n liderada por EEUU es ¡°equivalente a cero¡± y Occidente es ¡°la principal causa¡± del terrorismo por haber ¡°sembrado el caos y el derramamiento de sangre¡± al intervenir el Norte de ?frica y Oriente Pr¨®ximo.
El selectivo discurso de los parlamentarios omiti¨® el obst¨¢culo b¨¢sico para colaborar con Mosc¨² desde el punto de vista occidental, a saber la desconfianza,generada mayormente por la pol¨ªtica del Kremlin en Ucrania. Tras la andanada emocional y declamatoria de los legisladores no sonaron notas autocr¨ªtica y seguramente tampoco pod¨ªan sonar dado que Rusia no se plantea cambiar su pol¨ªtica, sino que desea ser aceptada en su nueva caracterizaci¨®n, con sus reafirmados y ampliados intereses en el espacio postsovi¨¦tico, con Crimea incorporada e incuestionada y con derechos especiales en la regi¨®n ucraniana de Donb¨¢s.
Los pol¨ªticos rusos invocan el supremo fin de combatir el terrorismo para relegar los temas ucranianos (y no solo estos) a la periferia de la actualidad. En sus argumentaciones, invierten las relaciones de causa-efecto y eluden sus propias responsabilidades. El jefe de la Duma Estatal, Sergu¨¦i Narishkin, se refiri¨® a los ¡°nuevos conflictos artificiales¡± que, en los ¨²ltimos dos a?os, habr¨ªan restado fuerzas a la lucha contra el terrorismo y producido ¡°decenas de miles de muertos y lisiados en Ucrania¡± y afirm¨® que, en las circunstancias actuales, la prolongaci¨®n de las sanciones contra Rusia resulta ¡°salvaje y est¨²pido¡±.
Sobre el tel¨®n de fondo de los brutales atentados reivindicados por el ISIS, la actitud rusa en relaci¨®n a Occidente bien podr¨ªa calificarse como ¡°pol¨ªtica de pelillos a la mar¡±, puesto que aboga por archivar u olvidar las transgresiones del derecho internacional en nombre de un fin superior. Pero esta pol¨ªtica, basada en nuevos dogmas y tab¨²es, no es inocua. Que se lo pregunten sino a Memorial. Esta ONG, que promueve los derechos humanos y la visi¨®n cr¨ªtica de la historia, ha recibido un dictamen del ministerio de Justicia acus¨¢ndola de ¡°socavar las bases del r¨¦gimen constitucional de la Federaci¨®n Rusa¡± y de ¡°exhortar al derrocamiento de las autoridades actuales y al cambio de r¨¦gimen en el pa¨ªs¡±.
El dictamen, formulado a resultas de una inspecci¨®n, se basa en unas opiniones p¨²blicas de Memorial que datan de agosto de 2014. Seg¨²n la ONG, en los conflictos armados en el Este de Ucrania participaron directamente militares rusos y ¡°estas actividades de Rusia contra Ucrania est¨¢n contempladas en la definici¨®n de agresi¨®n dada en la resoluci¨®n de la Asamblea General de la ONU del 14 de diciembre de 1974¡±. El dictamen del ministerio de Justicia puede ser motivo para un proceso penal contra Memorial. De ah¨ª que los directivos de la ONG hayan pedido que les aclaren c¨®mo las opiniones cr¨ªticas sobre las actividades de los dirigentes ¡°socavan las bases del r¨¦gimen constitucional¡±. Se trata de una ¡°l¨®gica jur¨ªdica¡± que ¡°devuelve a Rusia a la ¨¦poca en que la URSS acusaba a los disidentes de socavar el r¨¦gimen socialista¡±, afirmaba Arseni Roginski, el presidente de la junta directiva de Memorial, en una carta al ministro de Justicia.
Las c¨¢maras parlamentarias suscribieron el viernes una declaraci¨®n conjunta en la que, adem¨¢s de apoyar a Putin, pidieron endurecer las responsabilidades penales por el terrorismo y por la complicidad con el mismo, reforzar el control de fronteras y convertir el terrorismo en un delito sin prescripci¨®n. La declaraci¨®n result¨® menos radical que las intervenciones de los legisladores, uno de los cuales lleg¨® a pedir la pena de muerte para los terroristas, lo que ser¨ªa incompatible con la pertenencia de Rusia al Consejo de Europa. El Kremlin, r¨¢pidamente, hizo saber que se opon¨ªa a la pena capital, que desde 1996 no se aplica en Rusia.
Hace unos meses la televisi¨®n rusa se concentraba obsesivamente en loar las ¡°acciones humanitarias¡± de Mosc¨² a favor de los habitantes de Donb¨¢s y en vituperar a la ¡°junta fascista¡± de Kiev. Ahora, con la misma pasi¨®n, los protagonistas de los telediarios son los ataques a¨¦reos de precisi¨®n en Siria, las estelas de humo dejadas por los misiles en el cielo del Mediterr¨¢neo y los oficiales de uniforme que con voz marcial rinden cuentas a Putin en su calidad de ¡°comandante en jefe¡±,. El viernes sin ir m¨¢s lejos, el ministro de Defensa Sergu¨¦i Shoig¨² inform¨® al presidente de la marcha de la ¡°operaci¨®n castigo¡± contra el Estado Isl¨¢mico en Siria. Dijo el ministro que la destrucci¨®n de instalaciones de infraestructura petrolera del ISIS ha impedido a sus miembros distribuir 60.000 toneladas de petr¨®leo al d¨ªa y les ha privado del correspondiente beneficio de 1,5 millones de d¨®lares.
En la operaci¨®n, tal como era descrita por Shoig¨², participan la agrupaci¨®n a¨¦rea rusa en Siria, aumentada a 69 aviones, que ejecutan 143 vuelos diarios y tambi¨¦n la agrupaci¨®n mar¨ªtima, compuesta por decenas de buques, de los cuales seis navegan en el mar Mediterr¨¢neo. Asimismo, participa la flotilla del Caspio, que el 20 de noviembre, seg¨²n el ministro, lanz¨® 18 misiles de cruceros sobre siete objetivos en las provincias de Rakka, Idlib y Alepo. Tambi¨¦n est¨¢ la aviaci¨®n estrat¨¦gica, aviones Tu160, que desde sus bases a¨¦reas en Rusia recorren 9500 kil¨®metros en misiones de ida y vuelta, sobrevolando el mar de Barents y el estrecho de Gibraltar, durante m¨¢s de 16 horas de vuelo. Despu¨¦s de ser informado de estos ¨¦xitos, el comandante en jefe dijo que el trabajo era insuficiente y que quedaba mucho por hacer para neutralizar a los insurgentes y terroristas y proteger a Rusia.
Las dificultades de Rusia para modernizar y diversificar la econom¨ªa, la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los ciudadanos y el deterioro de los servicios se ven eclipsados por la narrativa del poder militar. En la televisi¨®n, Siria se ha convertido es el escenario donde cada d¨ªa ejecutan sus proezas aviones y misiles que son el orgullo de Mosc¨². En cierto modo, la exhibici¨®n de armamento parece el equivalente a escala masiva y global de los alardes de m¨²sculo que tanto gusta de practicar el comandante en jefe de forma individual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
