Arabia Saud¨ª re¨²ne a la oposici¨®n siria que considera ¡°moderada¡±
Ir¨¢n advierte de que la cita en Riad va a descarrilar las conversaciones internacionales para poner fin a la guerra civil


Un centenar de representantes de la mir¨ªada de grupos opositores sirios se re¨²nen desde este martes en Arabia Saud¨ª. Los anfitriones intentan que consens¨²en un proyecto com¨²n y nombren un comit¨¦ ante las conversaciones internacionales con las que se intenta poner fin a la guerra civil en su pa¨ªs. Es la primera vez que la oposici¨®n pol¨ªtica y las facciones armadas que se oponen al r¨¦gimen de Bachar el Asad se juntan desde que estall¨® el conflicto en marzo de 2011.
¡°Arabia Saud¨ª quiere ayudar a la oposici¨®n siria a llegar a una visi¨®n sobre Siria¡±, ha declarado el enviado saud¨ª ante la ONU, Abdullah al Moallami.
El ambicioso objetivo, que cuenta con el respaldo de EE UU, choca con el dif¨ªcil obst¨¢culo del destino de El Asad. M¨¢s all¨¢ de las diferencias que enfrentan a los distintos grupos sirios, el objetivo com¨²n ha sido el relevo de El Asad. Sin embargo, tras los atentados de Par¨ªs del pasado noviembre y la oleada de refugiados que ha llegado a Europa, los pa¨ªses occidentales han redoblado sus esfuerzos diplom¨¢ticos para encontrar una soluci¨®n a la guerra siria que ya ha causado 250.000 muertos.
Tambi¨¦n ha sido clave la inclusi¨®n de Ir¨¢n en las conversaciones de Viena sobre Siria. Teher¨¢n, que es junto a Mosc¨² el principal apoyo internacional de El Asad, particip¨® por primera vez a finales de octubre y volvi¨® a asistir a la cita a mediados de noviembre. En ese foro se acord¨® promover un di¨¢logo intersirio, entre el Gobierno y la oposici¨®n, antes del 1 de enero, con el objetivo de lograr un alto el fuego para mayo y organizar elecciones supervisadas por la ONU en el plazo de un a?o.
El plan supone que EE UU y los pa¨ªses europeos han renunciado a su precondici¨®n de la salida inmediata de El Asad, mientras que los aliados de este dejan la puerta abierta a su posible relevo dentro de un proceso sirio. Sin embargo, no resuelve el rechazo a su permanencia de los opositores, ni las divisiones entre estos.
¡°La oposici¨®n a¨²n pide la salida de El Asad al inicio del per¨ªodo de transici¨®n¡±, ha asegurado Ahmed Ramadan del Consejo Nacional Sirio (CNS). ¡°No podemos negociar antes de acordar la salida de El Asad y fijar una fecha para su partida¡±. Esa postura es la que ha llevado a Ir¨¢n a considerar que la cita saud¨ª va a provocar el fracaso de las conversaciones internacionales, cuya reanudaci¨®n est¨¢ prevista en Nueva York la pr¨®xima semana.
Arabia Saud¨ª, cuyo deseo de derribar a El Asad es conocido, ha invitado a Riad a quienes considera grupos de oposici¨®n ¡°moderados¡±. Esa etiqueta excluye al ominoso Estado Isl¨¢mico (ISIS en sus siglas en ingl¨¦s) y a Jabhat al Nusra, considerado la rama siria de Al Qaeda. La BBC informa de que Jaish al Islam y Ahrar al Sham ¡ªque cuentan con el respaldo de Riad y Ankara, pero que ideol¨®gicamente se encuentran muy pr¨®ximas de los anteriores¡ª han sido invitadas y de que Jaish al Islam enviar¨¢ a un representante. Ahrar al Sham a¨²n no se ha pronunciado.
La prensa saud¨ª s¨®lo se hace eco de la llegada ayer de los menos controvertidos. Entre ellos George Sabra, presidente del CNS; Samir al Nashshar, de la Alianza Nacional Siria, o Luay Husein, cofundador y presidente de Construir el Estado Sirio, un movimiento que agrupa a activistas de distintos perfiles ideol¨®gicos. Tambi¨¦n est¨¢n invitados el Ej¨¦rcito Libre de Siria, que los pa¨ªses occidentales desean alistar para combatir al ISIS sobre el terreno, y el Comit¨¦ de Coordinaci¨®n Nacional, con sede en Damasco y tolerado por El Asad.
Tampoco han sido invitados los grupos kurdos como el PYD que han sido claves en el combate contra el ISIS en el noreste de Siria. Al parecer, Turqu¨ªa se ha opuesto a su presencia en Riad. Esos grupos han decidido convocar una conferencia paralela en la localidad siria de Hasakeh, bajo su control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
