La Casa Blanca ve en Trump un peligro para Estados Unidos
Las propuestas islam¨®fobas del candidato republicano desatan cr¨ªticas por vulnerar los valores estadounidenses y hacer el juego al ISIS

Al proponer cerrar las puertas de Estados Unidos a los musulmanes, Donald Trump sobrepas¨® otro l¨ªmite en su campa?a a la Casa Blanca. La Administraci¨®n Obama cree que el candidato, favorito en los sondeos del Partido Republicano, perjudica la seguridad nacional, e insta a los republicanos a romper con ¨¦l. Se le acusa de ir en contra de los valores estadounidenses, violar la Constituci¨®n y hacerle el juego al Estado Isl¨¢mico al dividir a musulmanes y cristianos.
Los atentados en Par¨ªs, el 13 de noviembre, y en San Bernardino (California), el pasado mi¨¦rcoles, transforman la campa?a para la nominaci¨®n a las presidenciales de noviembre de 2016. El miedo al Estado Isl¨¢mico (ISIS) ocupa de repente un lugar central y las propuestas para responder a la amenaza var¨ªan desde la mesura del presidente Barack Obama al extremismo de Trump.
¡°Donald Trump suena m¨¢s a l¨ªder de un grupo de linchadores que a una gran naci¨®n como la nuestra¡±, dijo ayer Nihad Awad, director ejecutivo del Consejo para las Relaciones Americano-Isl¨¢micas. En EE UU viven unos 2,75 millones de musulmanes, menos del 1% de la poblaci¨®n.
La propuesta para una prohibici¨®n ¡°total¡± a la entrada de musulmanes en EE UU ¡°hasta que los representantes del pa¨ªs aclaren qu¨¦ est¨¢ ocurriendo¡±, difundida el lunes en un comunicado, no es la primera muestra de extremismo del candidato. Trump lanz¨® su campa?a el 16 de junio acusando a M¨¦xico de enviar a EE UU a traficantes de drogas, criminales y violadores. Tambi¨¦n propuso crear una muralla para frenar a los inmigrantes sin papeles.
La nueva propuesta es un paso m¨¢s, porque plantea abiertamente excluir a un grupo religioso entero y evoca cap¨ªtulos nefastos en la historia del siglo XX.
Los juristas apuntan dos problemas en el plan de Trump. Primero, violar¨ªa tratados con otros pa¨ªses. Y segundo, si se aplicase a musulmanes estadounidenses, ser¨ªa inconstitucional al excluir a ciudadanos por su religi¨®n.
Trump plantea otro riesgo: que, desde fuera de EE UU, se tomen las palabras de Trump como representativas de todo EE?UU, y que esto complique la pol¨ªtica internacional del pa¨ªs.
Petici¨®n a los republicanos
¡°Es contrario a nuestros intereses nacionales y hace m¨¢s dif¨ªcil defender a nuestro pa¨ªs¡±, dijo este martes Josh Earnest, el portavoz de la Casa Blanca. ¡°Lo que Donald Trump dijo ayer [por el lunes] le descalifica para servir como presidente¡±.
Earnest ret¨® a los otros candidatos republicanos a no conformarse con criticar a Trump y a comprometerse a no votarle si es el nominado republicano. En febrero empieza el proceso de votaciones que culminar¨¢ con la nominaci¨®n del candidato en verano. Lo habitual es que los derrotados apoyen al nominado.
Ning¨²n rival promete romper con Trump si logra la nominaci¨®n. Pero, al contrario que en otras ocasiones, esta vez Trump s¨ª han provocado condenas casi un¨¢nimes en el partido.
¡°Donald Trump est¨¢ perturbado. Sus propuestas pol¨ªticas no son serias¡±, dijo el exgobernador de Florida Jeb Bush. ¡°Discrepo de la ¨²ltima propuesta de Donald Trump. Su h¨¢bito de hacer declaraciones ofensivas y extravagantes no unir¨¢ a los americanos¡±, dijo el senador por Florida Marco Rubio.
Otros se distanciaron sin criticarle. ¡°Esta no es mi pol¨ªtica¡±, dijo el senador por Texas Ted Cruz. Pero Cruz, que compite con Trump por el voto ultraconservador, elogi¨® que Trump se centrase en la defensa de las fronteras de EE UU.
Sin llegar a la radicalidad de Trump, varios republicanos han formulado propuestas que discriminan a musulmanes: desde impedir la entrada de refugiados desde regiones donde act¨²a al ISIS a dar un trato preferencial a los refugiados cristianos.
¡°Soy una musulmana orgullosa¡±
¡°Soy una musulmana orgullosa, pero no tienes por qu¨¦ compartir mi fe para compartir mi asco¡±. As¨ª empieza un mensaje de Huma Abedin, consejera de la candidata dem¨®crata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y vicepresidenta de su campa?a.
El mensaje busca adhesiones a la campa?a de Clinton. Como otros musulmanes y no musulmanes, Abedin acusa a Trump de da?ar la reputaci¨®n y los intereses de EE?UU, e inscribir el racismo en su legislaci¨®n.
Por su escasa presencia, menos de un 1% de la poblaci¨®n, la minor¨ªa musulmana tiene menos peso que la negra o la latina, y, excepto figuras como Mohammed Ali, existen pocos nombres con proyecci¨®n p¨²blica. Su nivel educativo supera la media de otros grupos religiosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
