¡®El Profesor¡¯ Rebelo de Sousa, gran favorito para presidir Portugal
Aunque hay 10 candidatos, podr¨ªa ganar en primera vuelta con m¨¢s del 50% de los votos
Los portugueses volver¨¢n a las urnas el 24 de enero, esta vez para elegir al presidente de la Rep¨²blica que sustituya a An¨ªbal Cavaco Silva, despu¨¦s de dos mandatos y diez a?os en el cargo. Los candidatos son diez, pero el gran favorito es solo uno, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, El Profesor. Todos los sondeos vaticinan su triunfo en la primera vuelta, para lo que se necesita m¨¢s del 50% de los votos emitidos. La presidencia es un elemento importante en un panorama pol¨ªtico marcado por una fr¨¢gil coalici¨®n de gobierno izquierdista.
Se trata de una votaci¨®n importante, pues, constitucionalmente, el presidente de Portugal tiene entre sus muchas facultades la de disolver el Parlamento y convocar elecciones.
Al margen de una popularidad que cruza todas las l¨ªneas partidistas, a Marcelo Rebelo de Sousa no le faltan apoyos potentes, como el expresidente de la Comisi¨®n Europea (y correligionario suyo) Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso.
Si el Tribunal Constitucional no dice lo contrario, son diez los aspirantes que han recogido las 7.500 firmas necesarias para formalizar su candidatura a la presidencia portuguesa. Entre los m¨¢s conocidos figuran el propio Rebelo de Sousa, exdirigente del conservador Partido Socialdem¨®crata (PSD), profesor de Derecho y exitoso comentarista pol¨ªtico en televisi¨®n, y los socialistas Mar¨ªa de Bel¨¦m, expresidenta del partido hasta que el actual primer ministro Ant¨®nio Costa ocup¨® la secretar¨ªa general (es decir, que no cuenta con su apoyo), y Ant¨®nio Sampaio da N¨®voa, respaldado por Costa pero no por el PS.
Sondeos un¨¢nimes
Si en las legislativas de octubre hab¨ªa dudas sobre el resultado, aqu¨ª parece haber pocas, a juzgar por los sondeos. Todos ellos dan la victoria al profesor Rebelo de Sousa (Lisboa, 1948) y por segura su elecci¨®n en primera vuelta. Seg¨²n la ¨²ltima encuesta de la universidad La Cat¨®lica, obtendr¨ªa el 62% de los votos, muy por delante de Bel¨¦m y Samp¨¢io, ambos en torno al 14%. En el Eurosondagem realizado a fines de a?o, la ventaja de Rebelo es del 52,5%, seguido de Bel¨¦m (18,1%) y N¨®voa (16,9%). El resto no pasa del 4%.
Una figura pol¨ªtica nada decorativa
La elecci¨®n de presidente de la Rep¨²blica portuguesa no es un tr¨¢mite protocolario, ni su funci¨®n decorativa. La Constituci¨®n le otorga tales poderes que Portugal es un r¨¦gimen mitad presidencialista, mitad parlamentario.
Ahora gobiernan los socialistas, apoyados por comunistas y el Bloco de Esquerda, y el probable futuro presidente tendr¨ªa en su mano el poder de disolver el Parlamento y convocar elecciones, algo que el pragm¨¢tico Rebelo de Sousa ya ha anunciado que no har¨¢, por mucho que le apeteciera a su partido, ganador por mayor¨ªa simple de las elecciones legislativas en octubre. El objetivo de Rebelo, si triunfa el d¨ªa 24, es ¡°desdramatizar la vida pol¨ªtica¡±.
El Profesor es uno de esos pol¨ªticos que no provocan rechazo. Seg¨²n la encuesta de La Cat¨®lica, el 31% de los electores comunistas prefiere antes a Rebelo de Sousa que a su propio candidato (el 22%); lo mismo ocurre entre los votantes del Bloco de Esquerda.
A diferencia de otros candidatos, a Marcelo Rebelo de Sousa todo el pa¨ªs le conoce. Su popularidad se fragu¨® en la televisi¨®n; durante a?os ¡ªhasta que anunci¨® su candidatura¡ª ha arrasado en la noche de los domingos en la cadena TVI con sus comentarios sobre pol¨ªtica. Un programa de hora y media de duraci¨®n con ¨¦l como ¨²nico protagonista y con la audiencia enganchada (siempre por encima del 30%), porque, dentro de la prudencia, no se casaba nunca con nadie.
La ¨²nica tibia esperanza para la izquierda es que Rebelo de Sousa no obtenga m¨¢s del 50% de los votos. En ese caso, se ir¨ªa a una segunda vuelta, y PS, PCP y Bloco se pondr¨ªan de acuerdo para apoyar al segundo candidato m¨¢s votado y retirar el resto. Pero es tanta la actual diferencia que un vuelco parece imposible, sobre todo cuando el perfil de Rebelo de Sousa ¡ªque cuenta con el apoyo de los conservadores PSD y CDS, cuya alianza qued¨® primera en las elecciones de octubre¡ª reba?a votos de todas las esquinas.
Seg¨²n la encuesta de la universidad La Cat¨®lica, si se llegara a una segunda vuelta, El Profesor ganar¨ªa con el 57% de los votos frente al 17% que recoger¨ªa alguno de los dos candidatos de la ¨®rbita socialista, Mar¨ªa de Bel¨¦m o Samp¨¢io da N¨®voa. Eurosondagem da un 62,5% a Rebelo de Sousa frente al 37,5% de Mar¨ªa Bel¨¦m.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.