La OTAN apoyar¨¢ con aviones AWACS la guerra contra el ISIS
El secretario general sostiene que la Alianza no adoptar¨¢ un ¡°rol de combate¡± en el frente antiyihadista
La OTAN tiene sobre la mesa la opci¨®n de asumir un papel activo en la guerra contra el Estado Isl¨¢mico (ISIS, en sus siglas en ingl¨¦s). Los ministros de Defensa de los 28 pa¨ªses miembros se re¨²nen entre mi¨¦rcoles y ma?ana en Bruselas, sede central de la Alianza Atl¨¢ntica, para entre otras cosas dar luz verde a la petici¨®n de Estados Unidos de contribuir con aviones AWACS (Sistemas A¨¦reos de Control y Alerta) a la coalici¨®n que lucha contra el grupo yihadista, que cuenta con terreno bajo su control a ambos lados de la frontera entre Siria e Irak. El secretario general de la organizaci¨®n, el noruego Jens Stoltenberg, quiso el martes apostillar que en ning¨²n caso la Alianza adoptar¨¢ un ¡°rol de combate¡± en el frente antiyihadista. Los 28 pa¨ªses miembros de la OTAN contribuyen de forma individual a la coalici¨®n liderada por EE UU.
Los AWACS, que Washington solicit¨® a finales de enero, son aviones equipados con sistemas de vigilancia y recogida de informaci¨®n con un radio aproximado de 400 kil¨®metros. Los aparatos, una de las se?as de identidad de la fuerza a¨¦rea en poder de la OTAN, pueden compartir datos con puntos de control militares en tierra, mar o aire. Stoltenberg quiso este martes desligar esta contribuci¨®n a las acciones de guerra y aclar¨® que la Alianza solo ¡°proveer¨¢¡± de estos AWACS a la coalici¨®n. El secretario general inform¨® adem¨¢s de que la OTAN ya contribuye al entrenamiento de pa¨ªses ¨¢rabes como T¨²nez, Jordania e Irak para mejorar su respuesta contra el yihadismo.
La coalici¨®n anti-ISIS, formada por m¨¢s de 60 pa¨ªses, de los que solo una docena bombardean al grupo yihadista del iraqu¨ª Abubaker al Bagdadi, ha llevado a cabo en a?o y medio 10.113 ataques a¨¦reos, seg¨²n los ¨²ltimos datos difundidos por el Pent¨¢gono, con fecha 3 de febrero. De ellos, 7.753 fueron dirigidos por aviones norteamericanos y 2.360 por el resto de pa¨ªses (Arabia Saud¨ª, Australia, Bahr¨¦in, B¨¦lgica, Canad¨¢, Dinamarca, Francia, Jordania, Holanda, Turqu¨ªa, Emiratos ?rabes y Reino Unido).
Pese a que los bombardeos liderados por EE UU han logrado que fuerzas iraqu¨ªes y kurdas hayan arrebatado terreno al ISIS, el grupo yihadista mantiene sus bastiones de Raqa (Siria) y Mosul (Irak), y ha desarrollado una unidad para perpetrar atentados terroristas en el extranjero, como el de Par¨ªs del 13 de noviembre. El embajador estadounidense ante la OTAN, Douglas E. Lute, admiti¨® el martes que la campa?a de la coalici¨®n no ha sido ¡°efectiva¡± para acabar con el ISIS y que ¡°queda mucho por hacer¡±.
Fuentes diplom¨¢ticas consultadas concretaron que los AWACS de la OTAN ser¨¢n una ¡°contribuci¨®n puntual y concreta¡± y reemplazar¨¢n probablemente a los aviones de vigilancia que algunos pa¨ªses de la coalici¨®n tienen destinados en la zona. Estas mismas fuentes se?alaron que la prudencia de Stoltenberg ante la forma en la que se implicar¨¢ la OTAN en la guerra contra el ISIS se debe a la postura reacia de pa¨ªses ¨¢rabes a un papel destacado de la Alianza en este conflicto, junto al recuerdo de la intervenci¨®n en Libia durante la revuelta anti-Gadafi de 2011, que deriv¨® en un conflicto a¨²n sin resolver.
Se desconoce a¨²n cu¨¢ntos, c¨®mo y cu¨¢ndo los AWACS empezar¨¢n a volar en apoyo de la coalici¨®n. La OTAN sellar¨¢ en esta reuni¨®n el acuerdo pol¨ªtico para poner en marcha el env¨ªo de los aparatos pedidos por EE UU, primer contribuidor de la Alianza. Se prev¨¦ que durante la reuni¨®n ministerial que arranca hoy y finaliza ma?ana, Alemania y Turqu¨ªa soliciten formalmente la intervenci¨®n de la OTAN en la crisis de los refugiados, una posibilidad que Stoltenberg y el embajador norteamericano Lute recibieron el martes con cierta frialdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.