La ONU alerta de que el cerco de Alepo amenaza a 300.000 personas
El avance del Ej¨¦rcito de El Asad ha enviado a decenas de miles de personas hacia la frontera turca
La ONU alert¨® este martes de que cientos de miles de civiles que a¨²n habitan en Alepo pueden quedar sitiados y sin acceso a comida si el avance de las tropas leales al presidente Bachar el Asad ¡ªapoyadas por los bombardeos rusos¡ª completa el cerco a la que antes de la guerra era la ciudad m¨¢s poblada del pa¨ªs. ¡°Podr¨ªa dejar a 300.000 residentes sin acceso a ayuda humanitaria a menos que se negocie el paso a trav¨¦s de las l¨ªneas del frente¡±, asegur¨® la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinaci¨®n de Asuntos Humanitarios. Decenas de miles han huido ya hacia Turqu¨ªa.
Esta abultada cifra se une al m¨¢s de un mill¨®n de personas que dos ONG ¡ªla holandesa Pax y la estadounidense The Syria Institute¡ª estiman que viven ya bajo asedio en unas 50 localidades de Siria, cercadas principalmente por el r¨¦gimen, pero tambi¨¦n por el Estado Isl¨¢mico o grupos rebeldes de distinto signo.
El avance sobre Alepo del Ej¨¦rcito sirio ha enviado a decenas de miles de personas hacia la frontera turca y las organizaciones humanitarias ven cada vez m¨¢s dif¨ªcil su trabajo. La conquista de la carretera norte, que un¨ªa la ciudad con Turqu¨ªa, ha sido ¡°un duro golpe¡±, lamenta Christy Delafield, representante de la ONG Mercy Corps, de cuyo reparto de alimentos dependen 500.000 personas en la provincia alepina. ¡°Todav¨ªa estamos llevando ayuda a trav¨¦s de carreteras del oeste de Alepo, pero son caminos muy peligrosos, hay continuos combates, bombardeos y francotiradores. Afortunadamente, a¨²n no hemos sufrido bajas, pero a veces nos vemos obligados a tomar decisiones dif¨ªciles y retrasar el env¨ªo de camiones¡±, a?ade.
En el horno de la fundaci¨®n de ayuda humanitaria IHH, apenas a dos kil¨®metros de la frontera siria, media docena de barbudos trabajaba a destajo. Cada d¨ªa salen de aqu¨ª 100.000 tortas de pan con destino a los desplazados que se hacinan junto al paso de ?nc¨¹pinar-Bab al Salam. Esta organizaci¨®n caritativa ¡ªde marcado car¨¢cter islamista¡ª hab¨ªa creado 12 hornos similares en las provincias del norte de Siria controladas por los rebeldes, pero los bombardeos rusos y del r¨¦gimen de El Asad los han dejado casi todos inutilizables. Y ahora que varias decenas de miles de personas han huido de Alepo hacia la frontera turca, el trabajo se acumula.
¡°S¨®lo en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas hemos entregado 500 tiendas de campa?a, 14.600 mantas y 140.000 raciones de comida¡±, asegura Zafer Ersoy, portavoz de la organizaci¨®n en la provincia turca de Kilis. Esto se une a las 2.000 tiendas de campa?a, 10.000 mantas, 20.000 litros de agua mineral y 450 sets de cocina enviados durante el fin de semana por la Media Luna Roja y a similares cantidades que transportan otras organizaciones para tratar de paliar el sufrimiento de los refugiados. ¡°Estamos ampliando los ocho campos que ya exist¨ªan junto a la frontera, y hemos construido un noveno. Son campamentos que se encuentran a menos de seis kil¨®metros de la frontera¡±, explica Ersoy.
Repartir ayuda
De producirse un ataque en esta franja, Turqu¨ªa responder¨ªa, pues la considera parte de su per¨ªmetro de protecci¨®n. A media tarde de este martes, cazas rusos sobrevolaron las cercan¨ªas del paso, en el que varios refugiados sirios, en contacto telef¨®nico con sus familiares al otro lado de la frontera, certificaban que se hab¨ªan producido bombardeos a una veintena de kil¨®metros. ¡°Los ataques rusos hacen imposible que muchas veces nos acerquemos a repartir ayuda a los desplazados que se encuentran fuera de los campos¡±, denuncia el representante de IHH.
La batalla de Alepo parece destinada a cambiar el curso de la guerra y amenaza con hacer descarrilar las conversaciones de paz de Ginebra, ya aplazadas hasta el d¨ªa 25, ante la negativa de la oposici¨®n a negociar mientras no se detenga la ofensiva de El Asad. El entorno del presidente sirio reconoc¨ªa este martes a Reuters que el objetivo es reconquistar Alepo y llegar hasta la frontera turca.
Los grupos islamistas en el bando rebelde, los m¨¢s poderosos sobre el terreno y que ya ve¨ªan con suspicacia los di¨¢logos de Ginebra, tachan ya el proceso de pantomima. ¡°Es pura propaganda estadounidense. Washington est¨¢ jugando a varias bandas, si quisiese parar este ataque lo har¨ªa¡±, sostuvo a este diario Abu Yaffar, representante de una divisi¨®n de Tal Rifat, que es parte del grupo salafista Ahrar al Sham. ¡°Nos hemos reunido con los saud¨ªes y les hemos dicho que abandonen la idea de mandar tropas. Lo que de verdad necesitamos son armas antia¨¦reas. Pero de momento no responden¡±, se quejaba en el paso de ?nc¨¹pinar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.