Clinton frena el ascenso de Sanders con una victoria en Nevada
Las primarias llegan al primer Estado con una amplia poblaci¨®n no blanca


El momento dulce que vive la campa?a de Bernie Sanders por la nominaci¨®n dem¨®crata acab¨® en la noche de este s¨¢bado en el Estado de Nevada. Hillary Clinton, en un Estado con un 28% de latinos y unas bases dem¨®cratas con un fuerte peso de trabajadores de la hosteler¨ªa, hizo valer la implantaci¨®n de su campa?a sobre el terreno desde 2008. En un proceso de caucus (agrupaciones de electores), trabajadores en casinos y restaurantes respaldaron mayoritariamente a la candidata frente a un Sanders que se impuso en las zonas rurales. En Las Vegas, que concentra el 70% de la poblaci¨®n de Nevada, Clinton gan¨® por 10 puntos.
Buena prueba de ese tir¨®n se pudo ver en un sal¨®n del casino Caesars Palace, donde casi 300 trabajadores se ausentaron de las mesas de juego y las cocinas para participar en un caucus. Clinton casi duplic¨® los delegados de Sanders en el casino, con decenas de mujeres latinas que la apoyan desde hace una d¨¦cada y gritaban ¡°S¨ª se puede¡±, el lema acu?ado por las movilizaciones de inmigrantes de los a?os 70.
La victoria supone un bal¨®n de ox¨ªgeno para una candidatura que ha pasado de ser la ¨²nica viable a sentir el aliento de la competencia muy cerca. Sin embargo, Clinton no ten¨ªa que ganar Nevada. Ten¨ªa que arrasar. Su campa?a est¨¢ engrasada entre los trabajadores y latinos desde que hace ocho a?os gan¨® por estrecho margen a Obama. Lleva meses sumando fuerzas y tiene una amplia ventaja sobre Sanders entre votantes latinos. Una victoria por cinco puntos (52% a 47% con un tercio del voto escrutado), cuando hace dos meses las encuestas le daban m¨¢s de 20, sugiere que los problemas no se han acabado. Igualmente Sanders tiene su principal escollo en el Estados Unidos diverso y asalariado. El resultado es f¨¢cil de utilizar por las dos campa?as: Clinton gana entre las minor¨ªas, pero Sanders ha casi empatado en el estado m¨¢s dif¨ªcil hasta ahora.

La campa?a de las primarias dem¨®cratas hab¨ªa llegado este s¨¢bado a otro Estados Unidos. Nevada, en el Oeste, es junto con Carolina del Sur el primer estado donde los candidatos tienen que ganarse el apoyo de votantes no blancos. La mitad de la poblaci¨®n de Nevada no es blanca. Tiene un 28% de latinos, un 9% de negros y un 8% de asi¨¢ticos. Entre los votantes dem¨®cratas, el 17,2% son latinos (frente al 2,2% en Iowa).
Nevada (2,8 millones de habitantes, el 70% de los cuales vive en Las Vegas) ¡°se ha convertido en un escenario pol¨ªtico m¨¢s donde ver a los l¨ªderes en acci¨®n¡± en las primarias, explicaba a EL PA?S el jueves el congresista Tony C¨¢rdenas, del distrito norte de Los ?ngeles, que se encuentra en Las Vegas haciendo campa?a por Clinton. Nevada forma parte del grupo de Estados que los partidos han decidido que sirvan como test para limpiar las primarias de candidatos inviables. Iowa es el test de la Am¨¦rica rural; New Hampshire el de la Am¨¦rica independiente, acomodada y librepensadora; Carolina del Sur es el test el de la Am¨¦rica sure?a, conservadora y racialmente dividida; y Nevada representa la opini¨®n del lejano Suroeste, de fuerte identidad hispana y poco identificado con Washington. Esos cuatro estados laboratorio, con poca poblaci¨®n pero representativa, son los que deciden qui¨¦n llega al supermartes y en qu¨¦ condiciones.
En el cuartel general de la campa?a de Clinton se notaba el viernes a mediod¨ªa cierto hartazgo con el cacareado momentum de Sanders, una palabra que utiliza ¨¦l mismo y viene a significar inercia, sensaci¨®n de importancia. Los congresistas Tony C¨¢rdenas y Luis Guti¨¦rrez animaban a los voluntarios a salir a pedir el voto con discursos bastante duros contra Sanders. Guti¨¦rrez record¨® que Sanders vot¨® en contra de la ¡°mejor oportunidad¡± de reforma migratoria integral que ha habido, en 2007. ¡°A los j¨®venes les ha convencido de que es progresista, pero es porque no le conocen¡±, dec¨ªa Guti¨¦rrez a EL PA?S. ¡°Yo llegu¨¦ al Congreso en el 93 y lo primero en lo que trabaj¨¦ fue en control de armas de fuego. Sanders vot¨® en contra cinco veces. ?Eso a los j¨®venes no les importa?¡±. Y hac¨ªa una advertencia sobre la supuesta pureza progresista de Sanders: ¡°Si quieres vivir en una casa de cristal, no tires piedras¡±.
Los apoyos de Clinton daban la sensaci¨®n de querer dar un pu?etazo en la mesa, un ya basta de dar lecciones de progresismo a gente que lleva d¨¦cadas en la pol¨ªtica, tanto en la calle como en Congreso. La principal ofensa es que la campa?a de Sanders califique de establishment cualquier apoyo a Clinton. La activista Dolores Huerta, que organiz¨® a los trabajadores del campo en los a?os 60 junto con C¨¦sar Ch¨¢vez, dijo que ¡°Bernie fastidi¨® la reforma migratoria y Bernie fastidia esta campa?a¡±. Huerta es una leyenda del activismo inmigrante latino en Estados Unidos y sigue en activo, no encaja en la acusaci¨®n de establishment. Est¨¢ metida de lleno en la campa?a de Hillary Clinton tocando puertas para pedir el voto en las primarias.
Para frenar ese fastidio, Nevada deber¨ªa ser el cortafuegos de Hillary Clinton. El lugar en el que d¨¦cadas de experiencia pol¨ªtica, varias campa?as pol¨ªticas previas sobre el terreno y una muy bien engrasada relaci¨®n con los latinos y los sindicatos ponga en su sitio a la ¡°revoluci¨®n pol¨ªtica¡± con la que el senador Sanders est¨¢ seduciendo a aquellos que piensan que Clinton no es lo bastante de izquierdas. Cuando EL PA?S estuvo aqu¨ª hace dos meses observando la campa?a puerta a puerta de Clinton en espa?ol en los barrios latinos, las encuestas le daban un 60% del voto y mucha gente no sab¨ªa ni que hab¨ªa otro candidato. Iowa y New Hampshire han cambiado las cosas. La ¨²ltima encuesta, de esta semana, les da empatados.
Mientras, la campa?a de Sanders descansa sobre una organizaci¨®n pr¨¢cticamente nueva. El jueves por la noche, tras el ¨²nico encuentro televisivo, los organizadores sobre el terreno de Sanders se reun¨ªan en un bar cubano de Las Vegas. La media de edad era menor de 30 a?os. La mayor¨ªa de ellos ni siquiera pueden votar porque son indocumentados, explicaba Erika Andiola, una conocida activista dreamer (j¨®venes que llegaron a EE UU indocumentados sin saberlo) que se ha hecho cargo de la comunicaci¨®n latina de la campa?a. Compart¨ªan la emoci¨®n de participar en una campa?a pol¨ªtica por primera vez y contrastaban con las abuelas latinas (sus abuelas) que hacen campa?a por Clinton. El sentimiento anti-establishment domina el discurso de Andiola.
Entre los voluntarios de Sanders destacaba una cara muy conocida de la televisi¨®n: Marco Antonio Regil. Presentador de concursos y cotizado orador motivacional, Regil est¨¢ fascinado con Sanders. ¡°Bernie trae una revoluci¨®n en su coraz¨®n¡±, dec¨ªa a EL PA?S. ¡°Tiene un nivel de credibilidad enorme¡±, aseguraba este experto comunicador. Regil ha pasado la semana yendo por los casinos ¡°de mesa en mesa¡± haciendo campa?a por Sanders. Nunca lo hab¨ªa hecho antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
