Llega a la Tierra el astronauta que ha pasado un a?o retratando el planeta
Scott Kelly, convertido en un fen¨®meno en Twitter, deja la Estaci¨®n Espacial Internacional

El astronauta Scott Kelly acaba de regresar a la Tierra tras observarla durante un a?o a trav¨¦s de una escotilla. Una vista privilegiada que ha compartido en las redes sociales, donde ha seducido a los internautas con im¨¢genes espectaculares y an¨¦cdotas de la vida en el Espacio.
Kelly lleg¨® a la Estaci¨®n Espacial Internacional (EEI) el 27 de marzo de hace un a?o y durante ese tiempo ha logrado casi un mill¨®n de seguidores en Twitter y m¨¢s de 800.000 en Instagram. "Buenas noches desde la Estaci¨®n Espacial", as¨ª terminaba cada d¨ªa su jornada en Twitter, mensaje que sol¨ªa acompa?ar con una fotograf¨ªa de la Tierra, del Universo o de las espectaculares auroras boreales sobre la atm¨®sfera terrestre que contemplaba desde su atalaya a 400 kil¨®metros del planeta. En total 340 d¨ªas, que el estadounidense ha compartido con el cosmonauta ruso Mikhail Kornienko, aunque la actividad en las redes sociales de Kelly dispar¨® su popularidad frente a su colega.
Day 290. #Aurora purple over the sky. #GoodNight from @space_station! #YearInSpace pic.twitter.com/zuP6kbeEHp
— Scott Kelly (@StationCDRKelly) January 12, 2016
Vestido de negro y verde oliva, calvo y con las gafas casi siempre sobre la frente, la imagen de Kelly se ha hecho habitual en Internet, donde ha dejado ver su sentido del humor, ha contado curiosidades de la vida en la EEI y demostrado que all¨ª se sigue de cerca lo que pasa en la Tierra.
You're invited! 300 days of a #YearInSpace today! Ready to @Reddit? Join me Sat., Jan 23, 4pm ET to #AskMeAnything! pic.twitter.com/XRj5mPQabL
— Scott Kelly (@StationCDRKelly) January 22, 2016
"Cuenta atr¨¢s. Estamos listos para un despertar. Tierra. ?Voy hacia ti ma?ana! Buenas noches desde la Estaci¨®n Espacial Internacional", escribi¨® horas antes de emprender el viaje de regreso, tras lo que public¨® una serie de im¨¢genes del ¨²ltimo amanecer visto desde la instalaci¨®n.
My last #sunrise from space. 3 of 5. #YearInSpace pic.twitter.com/uRZEFWVFMB
— Scott Kelly (@StationCDRKelly) March 1, 2016
Hasta ese momento, no hab¨ªa parado de alimentar las redes sociales y de crear v¨ªnculos con los internautas, a los que contest¨® m¨²ltiples preguntas en el sistema Reddit y grab¨® v¨ªdeos de curiosidades para el canal YouTube de la NASA. Convertido en uno de los astronautas m¨¢s medi¨¢ticos, Kelly ha dado ruedas de prensa y entrado en directo en cadenas de televisi¨®n, siempre micr¨®fono en mano mientras flotaba ligeramente por efecto de la falta de gravedad.
Aunque lo que m¨¢s impresion¨® a su legi¨®n de seguidores fueron las mil fotograf¨ªas compartidas en Twitter y varios cientos en Instagram. "Algunos lugares de nuestro mundo parecen fantasmales", escribi¨® durante la noche de Halloween, junto a la imagen de un paisaje inquietante en tonos blancos fotografiado desde la EEI.
#Aurora's sinister face, & other spooky scenes from @space_station on my #YearInSpace coming at you #HappyHalloween! pic.twitter.com/K6atsyfMxv
— Scott Kelly (@StationCDRKelly) October 31, 2015
?frica es el continente que m¨¢s juego ha dado al astronauta por sus incre¨ªbles im¨¢genes, sobre todo del desierto. "Voy a echar de menos los colores de ?frica", tuite¨® la semana pasada, para a?adir: "Echar¨¦ mucho de menos estas arenas, pero espero con ilusi¨®n las de la playa".
I'm going to miss the colors of #Africa! #EarthArt. #YearInSpace pic.twitter.com/FyqIk5UFoY
— Scott Kelly (@StationCDRKelly) February 22, 2016
Sin embargo, su c¨¢mara no ha dejado casi ni un lugar por recorrer, desde el Himalaya a los Andes, pasando por las grandes ciudades, de las que ha mostrado espectaculares im¨¢genes nocturnas e incluso lleg¨® a proponer juegos a los internautas para que adivinaran d¨®nde estaban hechas.
Cool frozen lake in #Himalayas! #YearInSpace pic.twitter.com/Ly0XsrAH3n
— Scott Kelly (@StationCDRKelly) January 9, 2016
A trav¨¦s del objetivo, mostr¨® tambi¨¦n la fragilidad de la Tierra, con im¨¢genes sobre la desforestaci¨®n, que "cambia la cara de los bosques tropicales del Amazonas", y otras de la sequ¨ªa o los pavorosos incendios en California (EE UU) el pasado verano.
Durante doce meses ha ejercido de "cient¨ªfico, m¨¦dico, oficinista, granjero y, en ocasiones, de fontanero", asegur¨® Kelly en un tuit. Y entre los resultados de sus habilidades como granjero fue la foto de la primera flor crecida en la Estaci¨®n Espacial Internacional, una zinnia, nacida en uno de los m¨¢s de 400 experimentos que ha realizado.
First ever flower grown in space makes its debut! #SpaceFlower #zinnia #YearInSpace pic.twitter.com/2uGYvwtLKr
— Scott Kelly (@StationCDRKelly) January 16, 2016
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.