Costa Rica afronta el final de la crisis migratoria cubana
El Gobierno espera que los ciudadanos afectados lleguen a Estados Unidos a finales de este mes

El Gobierno de Costa Rica ha anunciado que la crisis migratoria, que ha afectado a casi 8.000 ciudadanos cubanos que buscaban llegar a Estados Unidos, est¨¢ cerca de llegar a su fin. Despu¨¦s de 100 d¨ªas de atenci¨®n humanitaria, de soluciones legales, de negociaciones pol¨ªticas internacionales y, por supuesto, de desencuentros regionales, el Ejecutivo de Luis Guillermo Sol¨ªs contempla que la situaci¨®n de estas personas se termine de solucionar a finales de marzo.
A¨²n quedan 1.800 cubanos en 26 albergues, inform¨® Iv¨¢n Brenes, presidente de la Comisi¨®n Nacional de Emergencias (CNE). El grueso se ha marchado por el corredor humanitario rumbo al norte (con billete autofinanciado) y otros prefirieron aventurarse con las redes de tr¨¢fico de personas. Unos 50 siguen esperando la orden de deportaci¨®n a un tercer pa¨ªs. El ritmo de salida de los migrantes es casi de 600 por semana y el c¨¢lculo es cerrar el proceso a fin de mes, salvo alg¨²n atraso que ocasione las fechas de Semana Santa, precis¨® Brenes.
El paso de ciudadanos cubanos por Centroam¨¦rica es un fen¨®meno que ha ido creciendo los ¨²ltimos a?os pero que se ha intensificado con el restablecimiento de las relaciones entre EE UU y Cuba por el temor a que se elimine la Ley de Ajuste Cubano (1961), que otorga facilidades a los isle?os para tener la residencia estadounidense. La crisis de los migrantes cubanos estall¨® el pasado 15 de noviembre cuando Nicaragua, aliado pol¨ªtico de Cuba, decidi¨® cerrar su frontera aduciendo riesgos para la seguridad y soberan¨ªa del pa¨ªs, lo que provoc¨® que casi 8.000 cubanos se amontonasen en Costa Rica.
El Ejecutivo de Costa Rica, Luis Guillermo Sol¨ªs, contempla que la situaci¨®n de estas personas se solucione a finales de marzo
El boxeador
La crisis migratoria costarricense ha dejado varados a miles de personas, como Pablo Romero, una gloria del boxeo cubano de los a?os ochenta. El pugilista retirado, excampe¨®n del mundo en la categor¨ªa semipesado y recordado por derrotar a Evander Holyfield en los Juegos Panamericanos de 1983, es una m¨¢s de las personas que decidieron huir de su isla y que este lunes por la noche se encauzaron en el corredor migratorio establecido con apoyo de la ONU.
Romero, que se albergaba en Ciudad Cort¨¦s ¡ªun pueblo costero del Pac¨ªfico sur de Costa Rica¡ª y uno de los 44 alojamientos provisionales abiertos en m¨¢s de 15 cantones del pa¨ªs, logr¨® tomar finalmente el mismo lunes el vuelo en su ruta hacia EE UU, donde lo esperan familiares y los beneficios migratorios de la Ley de Ajuste Cubano. Lleg¨® a considerar si pedir residencia en Costa Rica y quedarse en el pa¨ªs como instructor de boxeo, pero al final imper¨® su plan original. ¡°Es lo mejor, pero no digo m¨¢s porque aqu¨ª hay cosa pol¨ªtica y no me gusta hablar de eso¡±.
El viaje de Romero, en uno de los vuelos coordinados con apoyo de la Organizaci¨®n Internacional de las Migraciones, es uno de los ¨²ltimos para la salida de la totalidad de los migrantes cubanos, de los cuales 5.500 se alojaron en los albergues provisionales y m¨¢s de 2.000 buscaron casas particulares, adem¨¢s de otros que acamparon en sitios p¨²blicos en el puesto fronterizo de Pe?as Blancas, colindante con Nicaragua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.