La polic¨ªa griega acelera la evacuaci¨®n de refugiados y voluntarios de las islas
Acnur deja de prestar servicios en los campamentos, que se convierten por el pacto migratorio en centros de detenci¨®n
Los dos hotspots de la isla griega de Lesbos, es decir, los centros de acogida y estancia temporal de refugiados e inmigrantes, se han convertido en apenas segundos, los necesarios para que entrara en vigor el acuerdo migratorio UE-Turqu¨ªa, este domingo, en centros de detenci¨®n. La diferencia entre uno y otro va de la libertad de movimiento de los extranjeros acogidos en ellos a un recinto de puertas cerradas, custodiado por la polic¨ªa, donde los reci¨¦n llegados a la isla aguardar¨¢n su expulsi¨®n o a que se tramite su solicitud de asilo.
As¨ª, la habitual imagen que ha ofrecido estos ¨²ltimos meses la isla, con miles de extranjeros presentes en la v¨ªa p¨²blica, en paseos, el puerto o a la sombra de los olivos, ser¨¢ sustituida por un escenario in¨¦dito, fantasmal, con los migrantes encerrados bajo llave. Ni siquiera los solicitantes de asilo ¡ªobligatoriamente en Grecia, seg¨²n el tratado de Dubl¨ªn, en un proceso administrativo que puede demorarse meses¡ª quedar¨¢n libres, y s¨®lo las familias con hijos, como muchas de las que siguen llegando, gozar¨¢n de la libertad relativa de un recinto abierto, el de Kara Tep¨¦, m¨¢s clemente (es decir, sin alambradas ni portones met¨¢licos) pero igualmente vigilado.
Acnur deja de prestar servicio en los campamentos
Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados, ha dejado este lunes de trasladar hasta los campamentos a los migrantes que llegan a Lesbos (780 entre el domingo y el lunes, 1.662 en todo el Egeo), as¨ª como de prestar servicios en el interior de los mismos. La transformaci¨®n del campo de Moria en un centro de detenci¨®n, ¡°cerrado¡±, est¨¢ detr¨¢s de la decisi¨®n.
No obstante, Acnur seguir¨¢ presente en las islas y colaborarando en el traslado al continente de los refugiados llegados antes del pacto, como ha venido haciendo este fin de semana, aunque sus trabajadores no llevaban distintivos que los identificaban como tales.
Acnur, que no opera en instalaciones cerradas, seguir¨¢ asesorando a los potenciales refugiados con una "misi¨®n de observaci¨®n y consejo" que intentar¨¢ identificar a los migrantes m¨¢s vulnerables, como los menores no acompa?ados, y ayudar en la reubicaci¨®n de un cierto n¨²mero de refugiados en otros pa¨ªses de la UE.
La agencia de la ONU denuncia la aplicaci¨®n prematura del acuerdo, "sin las debidas salvaguardas para Grecia, que no dispone de la capacidad necesaria para evaluar un gran n¨²mero de demandas de asilo. Las instituciones europeas deben ayudarla a desarrollar este proceso".
Para lograr esta metamorfosis de los campamentos oficiales (el de Moria, bajo control del Ministerio del Interior, y el citado Kara Tep¨¦, en manos del Ayuntamiento de Mitilene) ha sido necesaria la evacuaci¨®n al continente de los residentes (casi 5.000 desde el s¨¢bado). A ello se suma una tarea pendiente: vaciar tres campos informales, gestionados por voluntarios sin adscripci¨®n o peque?as ONG, algunas improvisadas al hilo de la crisis. En el llamado Campo de los Olivos de Moria, colindante con el centro de detenci¨®n y levantado en un olivar cedido por su due?o a los voluntarios, velaban este lunes sus ¨²ltimas horas en activo. ¡°La polic¨ªa nos dio la orden el domingo de evacuar el campamento y de trasladar a los migrantes al campo oficial para ser registrados¡±, explica el voluntario Ra¨²l Torras. Un plazo de tres d¨ªas, que concluye te¨®ricamente a medianoche de estre martes.
¡°La mayor¨ªa de los que est¨¢n aqu¨ª son paquistan¨ªes sin papeles, porque a partir del 28 de febrero dejaron de dar permiso de estancia temporal [30 d¨ªas] a estos nacionales. Por eso no pueden demostrar ante la polic¨ªa que llegaron a la isla antes del acuerdo [UE-Turqu¨ªa], y est¨¢n en un limbo¡±, a?ade. Alrededor de 150 de las 600 personas que hab¨ªa en el olivar ¡ªhombres solos, sin familia¡ª han ido voluntariamente a la polic¨ªa; el resto preparaba sus petates para seguirlos. Como Sayed Jahanzeb Ali Naqi, un chi¨ª de Karachi de 29 a?os, que asegura haber perdido a varios familiares en atentados contra la minor¨ªa a que pertenece. ¡°No s¨¦ exactamente qu¨¦ sucede, no tenemos noticias, pero no pueden devolverme a Turqu¨ªa porque intentar¨¦ cruzar de nuevo. Me persiguen en mi pa¨ªs y voy a pedir asilo, no soy un inmigrante econ¨®mico¡±. Sayed, que viaja con su sobrino, lleg¨® a Lesbos el 17 de marzo, pero no puede acreditarlo.
Del campo de los olivos de Moria, muchos voluntarios, repentinamente privados de funciones, se han marchado a Idomeni (13.250 refugiados) o al puerto del Pireo, que acoge a m¨¢s de 5.000 en condiciones penosas. Pero en la isla, donde ayer se encontraban 2.472 migrantes ¡ªla suma de los refugiados que a¨²n no se han ido al continente y los llegados desde el domingo¡ª, hay otros dos peque?os campamentos informales, uno en la playa, llevado por No Borders Kitchen (tambi¨¦n presente en Idomeni) y que dio cobijo a los numerosos marroqu¨ªes y argelinos con orden de expulsi¨®n previa, y otro en el aeropuerto. Al igual que el olivar de Moria, ambos han recibido la orden de desmantelar sus precarias instalaciones. Por su parte, las ONG grandes, internacionales, como M¨¦dicos sin Fronteras o M¨¦dicos del Mundo, que hasta ahora gestionaban la asistencia en el interior de Moria y Kara Tep¨¦, se plantean qu¨¦ postura adoptar ahora que los campos han dejado de ser abiertos para convertirse en algo demasiado parecido a una c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- Crisis migratoria
- Grecia
- Turqu¨ªa
- Crisis humanitaria
- Refugiados
- Problemas demogr¨¢ficos
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- V¨ªctimas guerra
- Cat¨¢strofes
- Fronteras
- Balcanes
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Desastres
- Europa sur
- Sucesos
- Uni¨®n Europea
- Demograf¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Sociedad