Un d¨ªa triste para Europa
Debemos recordar nuestros valores, la esencia de lo que somos como proyecto pol¨ªtico

Hoy nos hemos vuelto a levantar con otra noticia triste para Europa, el atentado de Bruselas ha sembrado de nuevo de horror las im¨¢genes de los medios de comunicaci¨®n. A lo largo del d¨ªa las redes sociales, mostrando su mejor uso, se han convertido en un intercambio febril de mensajes de b¨²squeda y alivio o de inquietud y pesar. Desde todos los rincones de Europa hoy miramos a Bruselas no como una capital m¨¢s en el mapa de nuestra geograf¨ªa pol¨ªtica, sino como el centro de un proyecto, de una esperanza y por qu¨¦ no decirlo, de un sue?o. S¨ª, en Bruselas se encuentran las instituciones europeas pero no es por ello por lo que hoy los ciudadanos europeos estamos pendientes de las ¨²ltimas noticias como si nos fueran a revelar un dato esencial de nuestro propio paradero, sino porque Bruselas es el centro de un intercambio humano, destino obligado de estancias o de encuentros, de amistades labradas a trav¨¦s de un proceso que nos ha descubierto que somos algo m¨¢s que los l¨ªmites de nuestras fronteras nacionales. Bruselas hoy son nuestros amigos alemanes, italianos, polacos¡que hemos encontrado en este proceso de hacer Europa.
En este d¨ªa tan triste debemos tambi¨¦n recordar los valores que nos hacen europeos, la esencia de lo que somos como proyecto pol¨ªtico o como sue?o de la historia. Europa naci¨® para mostrar que era posible revertir un destino que nos condenaba a la guerra y a cambio nos dimos leyes, principios y valores y al mundo la idea de que hab¨ªamos nacido para exportar paz y bienestar. Hoy que Europa contempla su periferia sembrada de guerras y conflictos, que en sus fronteras se agolpan ignominiosamente las v¨ªctimas de los mismos b¨¢rbaros que han atentado contra el coraz¨®n mismo de Europa, que en su interior brotan y se reproducen mensajes de odio, hoy, deber¨ªamos preguntarnos honestamente si estamos haciendo todo lo que un d¨ªa nos prometimos hacer cuando nos dimos vida a nosotros mismos. La ¨²nica manera de luchar contra el odio es ser lo mejor que somos.
Raquel Montes Torralba es analista de pol¨ªtica europea
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Atentado Bruselas 22-M
- Atentados suicidas
- Atentados mortales
- Bruselas
- Estado Isl¨¢mico
- B¨¦lgica
- Terrorismo islamista
- Atentados terroristas
- Conflicto Sun¨ªes y Chi¨ªes
- Yihadismo
- Europa occidental
- Islam
- Uni¨®n Europea
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Religi¨®n
- Conflictos
- Relaciones exteriores