¡°Si no reformamos el islam nos estamparemos contra un muro¡±
El l¨ªder religioso cree que la mayor¨ªa de terroristas son j¨®venes que no conocen el islam
Hocine Benabderrahmane es un conocido im¨¢n reformista de Bruselas que se siente derrotado. Historiador, de origen argelino, piensa que los salafistas est¨¢n ganando la batalla, que si el islam no se reforma se estrellar¨¢ contra un muro y que hace falta deconstruir el discurso extremista con argumentos teol¨®gicos. Benabderrahmane dirige un centro de reflexi¨®n isl¨¢mica y da cursos para j¨®venes en las mezquitas de todo B¨¦lgica. ¡°Todos los d¨ªas veo chicos radicalizados que creen que solo hay una versi¨®n del islam¡±, se lamenta en una entrevista celebrada all¨ª.
Pregunta. ?C¨®mo es posible que haya tantos j¨®venes musulmanes en Europa que crean a pies juntillas la distorsi¨®n del islam que propaga el Estado Isl¨¢mico?
Respuesta. Desde los a?os ochenta, el islam europeo ha estado representado fundamentalmente por la escuela salafista y la de los hermanos musulmanes. Esa base teol¨®gica cl¨¢sica nunca se ha cuestionado. Los imanes aqu¨ª imitaban a los de Arabia Saud¨ª, empe?ados en aislar a los musulmanes del resto de la sociedad. Han ido imponiendo fatuas [edictos] como las de que dar la mano a una mujer o decir a tu vecino feliz navidad es haram. Ese es el discurso que ha escuchado la juventud europea y para ellos eso es el islam. Empiezan a autoimponerse reglas que el islam no ordena porque creen que ese es el islam verdadero. Ese es el inicio de la radicalizaci¨®n y el movimiento yihadista se apoya en estas ideas. Los grupos radicales las instrumentalizan a favor de su causa. Todos los d¨ªas veo chicos radicalizados que creen que solo hay una versi¨®n del islam.
P. ?Qu¨¦ hace que den el paso de la ideolog¨ªa salafista al terrorismo?
R. Ah¨ª es donde entra en juego el reclutamiento que se hace en familia, entre amigos o a trav¨¦s de Internet. Es cuando empiezan a considerar el discurso de las mezquitas y de las instituciones ileg¨ªtimo. La mayor¨ªa son j¨®venes ignorantes, que no conocen el islam.
P. ?C¨®mo se les puede frenar?
R. Hay que hacer una deconstrucci¨®n de sus ideas con argumentos teol¨®gicos. Hay que hacer un trabajo de fondo para desmontar las ideas de la yihad, del martirio. La familia de Bilal Hadfi [uno de los terroristas suicidas de Par¨ªs] me vino a ver despu¨¦s de los atentados de Par¨ªs y me pregunt¨® si su hijo era un m¨¢rtir. Les dije que ni hablar, que era un criminal y punto.
P. ?Est¨¢n los imanes europeos en condiciones de hacer ese trabajo?
R. La mayor¨ªa de los imanes no se enfrentan ni conocen la realidad social. Para empezar porque no son europeos y porque importan fatuas de otros pa¨ªses, a miles de kil¨®metros de distancia y con una realidad social totalmente diferente.
P. Ustedes, los reformistas, ?est¨¢n perdiendo la batalla?
R. S¨ª. El discurso salafista ha conseguido deslegitimar a los imanes de las mezquitas. Hay que restablecer al confianza de los j¨®venes, pero para eso, los imanes tienen que tener m¨¢s nivel.
P. ?Es necesaria una reforma del islam?
R. Es inevitable. Sin una reforma jur¨ªdica, de interpretaci¨®n de los textos, nos estamparemos contra un muro. Tenemos que evolucionar al ritmo del resto de la humanidad. En el islam hay muchas voces progresistas, pero est¨¢n dispersas. El islam tradicional est¨¢ ganando la batalla y cada vez tiene m¨¢s fuerza.
P. Los extremistas se alimentan de la confrontaci¨®n y la creciente separaci¨®n entre musulmanes y no musulmanes.
R. Ese es el gran caballo de batalla. Los salafistas no tienen un discurso de cohesi¨®n social, al contrario. Tratan de enfrentar a los musulmanes con el resto de la sociedad y eso no tienen ning¨²n fundamento teol¨®gico. El discurso salafista ha lanzado una OPA sobre el islam.
P. ?Qu¨¦ le dice usted a los j¨®venes que quieren irse a Siria para ayudar a sus hermanos musulmanes?
R. Que cuando el pueblo sirio se levant¨® [2011], no pidi¨® el establecimiento de la shar¨ªa [ley isl¨¢mica], pidi¨® la libertad y la ca¨ªda de Bachar el Asad. Yo les digo que Daesh nunca ha servido al pueblo sirio ni iraqu¨ª, que el ¨²nico que se ha beneficiado de lo que ha pasado en Par¨ªs y en Bruselas ha sido El Asad. Que si quieren servir la causa justa del pueblo sirio no lo van a conseguir con la violencia. No se sirve una causa justa con medios injustos. Que los muertos del Batacl¨¢n o del aeropuerto [de Bruselas] no tienen ninguna culpa de lo que pasa en Siria.
P. Se habla mucho de que los padres han perdido el control de sus hijos.
R. Es verdad. Hay una ausencia de autoridad parental. Cuando cumplen 12 o 13 a?os, ya hacen lo que quieren. Para ellos sus padres no saben nada, que no se enteran. Ellos [los j¨®venes] han nacido aqu¨ª, conocen la lengua, las instituciones.
P. A Salah Abdeslam, uno de los terroristas de Par¨ªs, la polic¨ªa le encontr¨® en Molenbeek. Es dif¨ªcil pensar que la comunidad no le ha encubierto.
R. Tambi¨¦n hay que deconstruir el concepto de colaboraci¨®n. Los colaboradores no est¨¢n bien vistos. Hay que explicar que por el bien de nuestra religi¨®n tienen que informar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.