China presiona a disidentes en el exterior con la detenci¨®n de familiares
Dos disidentes denuncian la desaparici¨®n de seres queridos a ra¨ªz de la publicaci¨®n de una carta que exig¨ªa la dimisi¨®n del presidente Xi Jinping
Una carta an¨®nima con un contenido explosivo, la exigencia de la dimisi¨®n del presidente chino, Xi Jinping, empieza a tener consecuencias m¨¢s all¨¢ de las fronteras del pa¨ªs. Al menos dos disidentes residentes en el extranjero han denunciado que varios de sus familiares directos que a¨²n permanec¨ªan dentro de China han sido detenidos, ante las sospechas del r¨¦gimen de que estos activistas puedan haber tenido alg¨²n papel en la redacci¨®n del osado documento.
El periodista Chang Ping, exdirector del semanario independiente Southern Weekend y exiliado en Alemania desde 2011, ha denunciado en la p¨¢gina web estadounidense ChinaChange.org, especializada en las denuncias de violaciones de los derechos humanos en China, que dos hermanos y una hermana fueron arrestados este domingo, ¡°las ¨²ltimas v¨ªctimas en el incidente en torno a la carta abierta¡±.
Seg¨²n explica, hab¨ªa escrito una columna para la radio alemana Deutsche Welle y hab¨ªa concedido una entrevista a Radio France Internationale en relaci¨®n con los acontecimientos en torno a la carta abierta. Poco despu¨¦s la Polic¨ªa en la provincia de Sichuan se llev¨® a sus hermanos sin presentar ninguna orden de arresto. Aunque no ha podido contactar con ellos directamente, ha sabido por otros que sus familiares han recibido ¨®rdenes de exigirle que pare de publicar art¨ªculos cr¨ªticos con el Partido Comunista ¡°o el Gobierno encontrar¨¢ modos de presentar cargos contra mi familia¡±.
Chang Ping niega que haya tenido ning¨²n papel en la redacci¨®n o publicaci¨®n de la carta. ¡°No me implico en las luchas de poder internas del Partido ni tengo inter¨¦s en hacerlo¡±, afirma. Tambi¨¦n sostiene que su familia ¡°no entiende mis creencias pol¨ªticas, mis columnas ni el trabajo period¨ªstico que desarrollo, ni est¨¢n en absoluto relacionados con ello¡±.
El periodista es el segundo disidente que denuncia la detenci¨®n de sus seres queridos en China. El activista Wen Yuanchao, tambi¨¦n conocido como Bei Feng y residente en Nueva York, ha contado a trav¨¦s de su cuenta en Twitter, que sus padres y un hermano peque?o tambi¨¦n se encuentran en manos de las autoridades chinas desde el d¨ªa 22.
Como Chang, Wen denuncia que sus familiares han sido detenidos porque las autoridades sospechan que ¨¦l guarde relaci¨®n con la carta abierta, algo que niega tajantemente.
Los arrestos ponen de manifiesto el inter¨¦s de las autoridades chinas por localizar a los autores de la misiva, que apareci¨® publicada brevemente en el portal de noticias Wujie - un sitio respaldado por el Gobierno chino-, antes de ser bloqueada.
La carta abierta est¨¢ firmada por ¡°leales miembros del Partido Comunista¡± y acusa al presidente Xi Jinping de haber acumulado un poder excesivo, hasta el punto de motivar que ¡°ahora encaremos problemas sin precedentes y crisis en todas las ¨¢reas pol¨ªticas, econ¨®micas, ide¨®logicas y culturales¡±. Un mensaje que ha desatado la furia del r¨¦gimen.
La publicaci¨®n de la carta motiv¨® la detenci¨®n del c¨¦lebre columnista chino Jia Jia, que hab¨ªa alertado a otros periodistas sobre la existencia de la carta. Jia Jia desapareci¨® mientras se dispon¨ªa a tomar un vuelo hacia Hong Kong, el 15 de marzo, y pocos d¨ªas despu¨¦s se supo que se encontraba en manos de las autoridades. El periodista qued¨® en libertad finalmente el pasado fin de semana.
El propio Wujie tambi¨¦n podr¨ªa quedar cerrado definitivamente. Seg¨²n el peri¨®dico hongkon¨¦s Apple Daily, el portal no ha publicado nuevas informaciones propias desde el 15 de marzo, cuando apareci¨® la carta entre sus textos, y media docena de sus trabajadores, incluido su presidente, Ouyang Hongliang, se encuentran en paradero desconocido.
La publicaci¨®n de la carta ha tenido lugar en un momento especialmente sensible, mientras se desarrollaba en Pek¨ªn la sesi¨®n del Legislativo, el acontecimiento pol¨ªtico de mayor visibilidad del a?o en China. Tambi¨¦n llega cuando Xi Jinping reafirma su control sobre el r¨¦gimen y los medios de comunicaci¨®n, de cara a una renovaci¨®n de la mayor¨ªa de los altos cargos del Partido el a?o pr¨®ximo. En una visita a los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos el pasado febrero, Xi exigi¨® a los periodistas una completa lealtad y lleg¨® a afirmar que los medios estatales ¡°deben apellidarse Partido¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.