¡®Impeachment¡¯ de Dilma Rousseff, los pasos pendientes
El juicio pol¨ªtico a la presidenta de Brasil a¨²n tiene que pasar por al menos dos votaciones
Una comisi¨®n parlamentaria especial del Congreso de Brasil aprob¨® anoche en una sesi¨®n bronca iniciar el proceso de destituci¨®n parlamentaria (impeachment) de Dilma Rousseff por 38 votos a favor y 27 en contra. Se la acusa de haber maquillado las cuentas para encubrir el d¨¦ficit p¨²blico (pedaladas fiscales, lo llaman en Brasil). Es el inicio de un proceso que todav¨ªa tiene mucho camino por andar. Estos son los siguientes pasos.
1. El Congreso debe dar el visto bueno. El pleno del Congreso debe ahora votar, a partir del viernes, las recomendaciones aprobadas anoche por la comisi¨®n. Los oponentes de Rousseff necesitan el voto de dos tercios de los 513 diputados (342) para que el proceso siga adelante. Si un tercio (171) o m¨¢s vota en contra del impeachment o se abstiene, el proceso se detiene en el Congreso. El presidente de la C¨¢mara, Eduardo Cunha, un feroz cr¨ªtico de Rousseff, no podr¨¢ votar.
2. El juicio del Senado. Si la presidenta perdiese la votaci¨®n en la C¨¢mara baja, el Senado deber¨¢ votar entonces si impulsa someter a Rousseff a juicio pol¨ªtico. Pero entonces es necesario que el Tribunal Supremo d¨¦ un calendario para saber c¨®mo debe procederse y los tiempos para ello. Los c¨¢lculos apuntan a que este paso podr¨ªa estar cumplimentado a principios de mayo.
3. La posible suspensi¨®n provisional. En el caso de que el Senado votase por mayor¨ªa simple aceptar el caso, Rousseff ser¨ªa inmediatamente suspendida al comienzo del juicio, y el vicepresidente Michel Tener se convertir¨ªa en presidente en funciones. El senado tiene 180 d¨ªas para llevar a cabo el juicio, que ser¨ªa presidido por el presidente del Tribunal Supremo, Ricardo Lewandowski. Los analistas consideran que ser¨ªa un proceso r¨¢pido, dada la crisis pol¨ªtica que vive Brasil, y que a finales de mayo podr¨ªa estar concluido.
4. El fin del impeachment. As¨ª, si dos tercios de los 81 senadores (54) votan a favor del impeachment, Rousseff ser¨¢ despojada de sus derechos pol¨ªticos y no podr¨¢ presentarse a la reelecci¨®n durante ocho a?os. Michael Temer deber¨¢ ser confirmado como presidente para el mandato pendiente de Rousseff, que concluye el 31 de diciembre de 2018.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢mara Diputados Brasil
- Proceso destituci¨®n
- Crisis pol¨ªticas
- Dilma Rousseff
- Destituciones pol¨ªticas
- Presidente Brasil
- Congreso Nacional Brasil
- Presidencia Brasil
- Actividad legislativa
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno Brasil
- Brasil
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Impeachment Dilma Rousseff
- Partido de los Trabajadores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- ?ltimas noticias