Corbyn rompe el silencio y defiende inequ¨ªvocamente seguir en la UE
Su primer gran discurso sobre el referendum destaca que la permanencia protege a los trabajadores y el medio ambiente
Jeremy Corbyn ha pronunciado esta ma?ana su esperado primer discurso proeuropeo y ha dejado claro que el laborismo est¨¢ ¡°abrumadoramente¡± a favor de quedarse en la UE. Ha tratado de convencer a sus seguidores de que, a pesar de las debilidades del proyecto, existen ¡°motivos socialistas¡± para permanecer en el club. Entre estos, ha citado la protecci¨®n de los derechos de los trabajadores, el medio ambiente y los consumidores brit¨¢nicos.
Con este hist¨®rico discurso, el l¨ªder de la oposici¨®n ha querido tomar la iniciativa ante el temor, expresado en los ¨²ltimas semanas por diversas figuras de la campa?a en favor de la permanencia, de que sin movilizar masivamente al voto laborista, tendr¨¢n muy dif¨ªcil ganar el refer¨¦ndum del pr¨®ximo 23 de junio.
¡°El Partido Laborista est¨¢ abrumadoramente a favor de quedarse, porque creemos que la Uni¨®n Europea ha tra¨ªdo inversi¨®n, empleos y protecci¨®n para los trabajadores, los consumidores y el medio ambiente, y ofrece la mejor opci¨®n de cumplir con los desaf¨ªos que afrontamos en el siglo XXI", ha se?alado quien lidera el laborismo desde hace siete meses.
El veterano diputado ha sido tradicionalmente muy cr¨ªtico con la UE, y vot¨® en contra de la adhesi¨®n en 1975. Hasta ahora hab¨ªa mantenido un perfil bajo en la campa?a, hasta el punto de que una encuesta reciente revel¨® que la mitad de los votantes no sab¨ªa cu¨¢l era su postura en el debate. Hoy Corbyn ha defendido que, en la actualidad, permanecer en la UE es la mejor manera de enfrentarse a retos globales como el cambio clim¨¢tico.
¡°No puedes construir un mundo mejor a no ser que te involucres con el mundo, construyas alianzas y proporciones el cambio¡±, ha dicho. ¡°La UE, con todas sus miserias, ha demostrado ser un marco internacional crucial para hacer eso¡±.
En un discurso de tono relajado, pronunciado en el edificio Senate House, en el centro de Londres, el l¨ªder laborista ha querido resaltar sus diferencias con el primer ministro David Cameron. As¨ª, ha sido muy cr¨ªtico con c¨®mo el Gobierno ha fracasado, a su juicio, en la protecci¨®n de la industria del acero. Un sector, amenazado por las exportaciones chinas, que se ha convertido en un campo de batalla del debate sobre el Brexit. ¡°La Uni¨®n Europea no es el problema¡±, ha advertido Corbyn.
El debate sobre el Brexit no es el m¨¢s c¨®modo, pol¨ªticamente, para el laborismo. No solo porque, igual que en el caso de los tories, la relaci¨®n del partido con el proyecto europeo ha sido hist¨®ricamente err¨¢tica. Tambi¨¦n porque nadie quiere repetir el error del refer¨¦ndum escoc¨¦s, donde pagaron caro el hacer campa?a mano a mano con los conservadores. Existe la tentaci¨®n, en las filas laboristas, de contemplar esta campa?a como una guerra civil de los tories. Adem¨¢s, con un primer ministro tan implicado en la campa?a, una victoria de permanecer podr¨ªa ser interpretada como una victoria de Cameron, algo que obviamente no entra entre las prioridades de la oposici¨®n.
Corbyn no ha ocultado sus diferencias con la direcci¨®n actual de la UE y ha defendido una agenda m¨¢s social para ampliar los derechos de los trabajadores. ¡°Europa necesita cambiar¡±, ha dicho. ¡°Pero un cambio solo puede llegar si se trabaja con nuestros aliados en la UE. Es perfectamente posible ser cr¨ªtico y a¨²n convencer de que necesitamos ser miembros¡±.
La inmigraci¨®n, uno de los ejes del debate sobre el Brexit, tambi¨¦n ha tenido su espacio en el discurso de Corbyn. El l¨ªder de la oposici¨®n ha defendido que la libertad de movimiento ha sido buena para los brit¨¢nicos. ¡°Hay casi 750.000 brit¨¢nicos viviendo en Espa?a¡±, ha dicho ¡°y m¨¢s de dos millones en el conjunto de la UE¡±. Corbyn ha negado que el problema sea que han venido demasiados inmigrantes a Reino Unido. ¡°El problema es de salarios y condiciones laborales, debemos construir un terreno de juego equilibrado en toda Europa¡±, ha a?adido.
Los j¨®venes son, seg¨²n las encuestas, el sector de la poblaci¨®n m¨¢s partidario de permanecer en la UE, pero tambi¨¦n los m¨¢s abstencionistas. Es una prioridad de la campa?a proeuropea movilizarlos, y a ellos ha apelado directamente Corbyn. ¡°A los j¨®venes os pido que os asegur¨¦is de que est¨¢is registrados para votar y que vot¨¦is por quedaros en la UE¡±, ha dicho. ¡°Es vuestro futuro el que est¨¢ en juego¡±.
Al final, a preguntas de los asistentes, Corbyn ha querido subrayar que los votantes pueden estar seguros de que su compromiso con la UE es completo. ¡°Nada de lo que yo hago lo hago solo con la mitad del coraz¨®n¡±, ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.