¡°Las tribus del Sina¨ª son la soluci¨®n para derrotar a la filial egipcia del ISIS¡±
El analista sostiene que la presencia de milicianos extranjeros es marginal en este grupo, que cuenta con unos 600 combatientes
Despu¨¦s de varios a?os escribiendo investigando las din¨¢micas en la pen¨ªnsula del Sina¨ª, la base de operaciones de la filial del ISIS en Egipto, el galardonado periodista Mohannad Sabry decidi¨® recoger sus experiencias en un libro. La decisi¨®n no era f¨¢cil, pues implicaba trasladarse fuera de Egipto, probablemente, durante un largo periodo. Para el Gobierno egipcio, el conflicto del Sina¨ª es un tema muy sensible. La prensa extranjera tiene prohibida la entrada a la zona, y los periodistas egipcios que no se se limitan a reproducir la narrativa del Ej¨¦rcito se arriesgan a ser procesados en un tribunal militar. Poco despu¨¦s de publicar la obra, ¡°Sinai: Egypt's Linchpin, Gaza's Lifeline, Israel's Nightmare¡±, las autoridades prohibieron su venta, confirmando los temores de Sabry.

Pregunta. ?C¨®mo definir¨ªa a Wilaya Sina (Provincia del Sina¨ª), la filial egipcia del ISIS?
Respuesta. No creo que sea un grupo insurgente, porque no tiene un apoyo significativo entre la poblaci¨®n de la pen¨ªnsula del Sina¨ª. Es un grupo terrorista, cuyas ra¨ªces datan de los a?os noveta, que lucha tanto contra el Estado como contra la poblaci¨®n civil. De momento, ya ha asesinado a unos 300 civiles, acusados de colaborar con el Gobierno, adem¨¢s de centenares de polic¨ªas y militares.
Ahora bien, eso no quita que la poblaci¨®n no rechace al r¨¦gimen actual. Pero saben que las consecuencias de una escalada violenta son nefastas. Si no se manifiestan p¨²blicamente contra el grupo es porque est¨¢n aterrorizados.
P. ?C¨®mo est¨¢ organizado el grupo?
R. Mi estimaci¨®n es que, como m¨¢ximo, el grupo nunca ha contado con m¨¢s de 500 o 600 miembros. De ellos, unos 50 o 60 forman parte de la direcci¨®n y el resto son soldados rasos, la mayor¨ªa j¨®venes de las tribus beduinas de la zona. Algunas de sus dirigentes conocicos p¨²blicamente son su muft¨ª, o l¨ªder espiritual, se llama Abu Osama al-Masry, Shadi al Meneai, un miembro de la tribu Sawarka y Kamal Allam, natural de al Arish. Para contrarrestar la infiltraci¨®n, se organizan en c¨¦lulas con una gran autonom¨ªa operativa, no hay una jerarqu¨ªa militar de forma piramidal.
P. ?Cu¨¢l es el perfil de los reclutas de Wilaya Sina?
R. Son beduinos muy j¨®venes originarios de las comunidades m¨¢s pobres y marginadas, con mayor analfabetismo. Desde su nacimiento, el Estado no les ha aportado nada bueno. Y ahora, son los que m¨¢s padecen los castigos colectivos del Ej¨¦rcito. Durante los ¨²ltimos a?os, el Ej¨¦rcito ha destuido pueblos enteros y centenares de hect¨¢reas de granhas, matado a decenas de civiles y arrestado a miles de personas solo porque algunos terroristas vienen de esas ¨¢reas. Lo que ha conseguido la campa?a militar es suscitar la ira entre la poblaci¨®n, otorgando al ISIS medios de propaganda para reclutar milicianos.
P. El Gobierno egipcio asegura que est¨¢ ganando la guerra contra Wilaya Sina. ?Es eso cierto?
R. No, para nada. Es m¨¢s, est¨¢n expandiendo el terreno en el que operan. Y con el atentado contra el avi¨®n civil ruso mostraron que son una de las filiales del ISIS m¨¢s potentes fuera de Siria e Irak, dejando en evidencia a los servicios de inteligencia del Ej¨¦rcito. Por muchas c¨¦lulas que desarticulen o terroristas a los que maten las Fuerzas Armadas, cuenta con una cantera inagotable de reclutas debido a las pol¨ªticas del Ej¨¦rcito. Adem¨¢s, han mostrado mucha flexibilidad a la hora de adaptar su estrategia a un entorno cambiante. Una estrategia convencional, puramente militar, est¨¢ condenada al fracaso. Y si consiguiera ganar, ser¨ªa pagando un precio elevad¨ªsimo en vidas civiles.
P. ?Son conscientes de ellos los aliados de Egipto en Europa y EE UU?
R. S¨ª, lo que sucede en el Sina¨ª es obvio para todo el mundo. Washington incluso ha ofrecido apoyo a Egipto en t¨¦cnicas contra-insurgentes y equipamiento, pero las autoridades lo han rechazado. Las presiones para que adopten unas medidas que fomenten el desarrollo, que respeten los derechos de la poblaci¨®n, no han servido para nada. Al liderazgo actual de las Fuerzas Armadas no le importan los da?os colaterales infringidos a las comunidades tribales.
P. El r¨¦gimen egipcio ha acusado repetidamente a Ham¨¢s de colaborar con el ISIS. ?Es eso cierto?
R. Ham¨¢s no apoya directamente al ISIS, o quiere hacerlo. La din¨¢mica depende de muchas variables. La principal, hasta qu¨¦ punto controla Ham¨¢s los t¨²neles de la frontera egipcia, y la segunda, la naturaleza de la relaci¨®n entre Ham¨¢s y El Cairo. Tanto el control de los t¨²neles de Ham¨¢s como su coordinaci¨®n con El Cairo se ha debilitado los ¨²ltimos a?os hasta un nivel sin precedentes, lo que ha permitido que algunos miembros de comunidad yihadista de Gaza, e incluso alg¨²n operativo de Ham¨¢s, crucen la frontera para colaborar con las actividades terroristas en el Sina¨ª.
Si Ham¨¢s decidiera apoyar realmente al ISIS en el Sina¨ª, parcial o completamente para presionar a Egipto, o reabrir los t¨²neles o las rutas del tr¨¢fico de armas, la capacidad del ISIS ser¨ªa mucho m¨¢s sofisticada que la actual. Es un escenario aterrador que ha sido discutido y estudiado por ambas milicias, pero, afortunadamente, la hostilidad entre Ham¨¢s y las comunidades yihadistas de Gaza y el Sina¨ª ha impedido tal cooperaci¨®n.
P. ?Cu¨¢ntos extranjeros se hallan entre las filas de Wilaya Sina?
R. Mi c¨¢lculo es que un 95% de los miembros del grupo son egipcios, sobre todo del Sina¨ª, pero no solo. La presencia de extranjeros es marginal. Pero aparte de estos individuos, est¨¢ recibiendo adiestramiento de fuera, sobre todo de las experimentadas comunidades yihadistas del sur de Gaza. En un caso as¨ª, la colaboraci¨®n con un individuo con un conocimiento sofisticado sobre la fabricaci¨®n de explosivos es mucho m¨¢s peligroso que reclutar a una docena de milicianos noveles.
P. ?Qu¨¦ papel desempe?an las tribus en este conflicto?
R. No hay ninguna tribu que apoye al ISIS. Lo explico de forma gr¨¢fica: el clan m¨¢s peque?o de una tribu en la regi¨®n tiene entre 3.000 y 4.000 miembros, o sea que si apoyaran al ISIS, ver¨ªamos a miles de milicianos tribales en rebeli¨®n contra el Estado.?
La situaci¨®n es exactamente la contraria: expulsan a cualquiera que se aliste a Wilaya Sina o a cualquier grupo salafista. Sus sistemas de gobierno chocan frontalmente. Mientras los unos quieren instaurar tribunales isl¨¢micos, los otros defienden los c¨®digos de justicia tribales. Las tribus son la soluci¨®n para derrotar a Wilaya Sina si se integraran bajo el paraguas del Estado. Pero el Estado no conf¨ªa en ellas. Continua viendo a los beduinos como un grupo de esp¨ªas, criminales o los pone en el mismo saco que los terroristas armados. Sin las tribus, Egipto nunca ganar¨¢ esta guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.