La justicia mexicana absuelve a los militares acusados de homicidio en Tlatlaya
Un tribunal desestima las pruebas de la fiscal¨ªa. Los investigadores acusaban a tres soldados del homicidio de ocho personas


La fiscal¨ªa mexicana ha informado esta noche de la absoluci¨®n de los tres soldados acusados de homicidio en el caso Tlatlaya. Fernando Quintero, Roberto Acevedo y Leobardo Hern¨¢ndez y otros cinco militares protagonizaron un enfrentamiento contra presuntos integrantes de un grupo delictivo la madrugada del 1 de julio de 2014 en Tlatlaya, en el Estado de M¨¦xico, a cuatro horas de la capital. La Secretar¨ªa de la Defensa Nacional, Sedena, informaba entonces que los agresores, 22, hab¨ªan muerto durante el enfrentamiento y un soldado hab¨ªa resultado herido.
A tres meses de lo ocurrido, una testigo, Clara G¨®mez, dio una versi¨®n distinta a la de la Sedena. G¨®mez dec¨ªa que el enfrentamiento hab¨ªa ocurrido, pero que luego los militares hab¨ªan ejecutado a los supervivientes. La Comisi¨®n Nacional de Derechos Humanos investig¨® el asunto y concluy¨® que hab¨ªan asesinado a entre 12 y 15. La fiscal¨ªa federal baj¨® la cifra a 8. Los investigadores acusaron a tres de los soldados, Quintero, Acevedo y Hern¨¢ndez, de homicidio, encubrimiento y modificaci¨®n il¨ªcita de vestigio del hecho delictivo. Ahora un tribunal federal ha desechado las pruebas de la fiscal¨ªa y ha ordenado la liberaci¨®n de los tres, que permanec¨ªan en la prisi¨®n militar del Campo Militar N¨²mero 1, cercano a la Ciudad de M¨¦xico.
Antes, en octubre del a?o pasado, un juez ya liber¨® a los otros cuatro elementos castrenses implicados, tres elementos de tropa y un oficial, el teniente de infanter¨ªa Ezequiel Rodr¨ªguez. La fiscal¨ªa mexicana los acusaba de ejercicio indebido del servicio p¨²blico y encubrimiento. El juez los liber¨® por un error de la propia fiscal¨ªa: los investigadores nunca explicaron a los soldados quien les acusaba, ni les dej¨® reunirse con sus abogados.
Tambi¨¦n en octubre, la justicia castrense concluy¨® el proceso que segu¨ªa contra los militares y absolvi¨® a todos menos al teniente. El tribunal militar conden¨® a Ezequiel Rodr¨ªguez a un a?o de c¨¢rcel, tiempo que ya hab¨ªa cumplido en el Campo Militar N¨²mero 1.
El abogado de Clara G¨®mez, Santiago Aguirre, integrante del equipo jur¨ªdico del Centro Miguel Agust¨ªn Pro Juarez, declar¨® que la absoluci¨®n de los soldados en el fuero militar adelantaba la impunidad a la que se avocaba el caso.
En julio de 2015, Aguirre y sus colegas presentaron un informe sobre la evoluci¨®n del proceso judicial a un a?o de lo ocurrido. El aspecto m¨¢s destacado era un documento que hab¨ªan encontrado en el expediente, una orden operativa del mando del 102 Batall¨®n de Infanter¨ªa, al que estaban adscritos los soldados, al responsable de la base de operaciones del batall¨®n, el teniente Ezequiel Rodr¨ªguez. En la orden, el mando del 102 batall¨®n dec¨ªa: ¡°Las tropas deber¨¢n operar de noche en forma masiva y en el d¨ªa reducir la actividad con el fin de abatir delincuentes en horas de oscuridad¡±.
Pese a la orden, ni la justicia civil ni la militar han encausado a un oficial superior ¨Ccapitanes-, o a un jefe militar ¨Cmayores, tenientes coroneles y coroneles-, o a un general por el caso Tlatlaya. Y no es s¨®lo por la orden. La Comisi¨®n Nacional de Derechos Humanos, CNDH, document¨® en su informe la presencia de mandos del Ej¨¦rcito y la Marina en el lugar de los hechos aquel d¨ªa.
El enfrentamiento y las presuntas ejecuciones ocurrieron en torno a las 5 de la madrugada. Militares de otros batallones y marinos acudieron en las horas siguientes, antes de que llegaran los investigadores de la fiscal¨ªa del Estado de M¨¦xico, pasado el mediod¨ªa. En ese tiempo, la CNDH afirma que alguien modific¨® el lugar de los hechos, movi¨® cuerpos y armas. Incluso desaparecieron lo0s tel¨¦fonos celulares de las v¨ªctimas.
En su comunicado de esta noche, la fiscal¨ªa mexicana ha dicho: ¡°Conforme al marco legal vigente, la Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica acata esta resoluci¨®n judicial. Sin embargo, el Ministerio P¨²blico de la Federaci¨®n considera haber ofrecido los elementos de prueba suficientes para procesar a los tres elementos militares¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
