Detectada la se?al de una caja negra del desaparecido avi¨®n de Egyptair
Un buque de la Armada francesa capta emisiones lanzadas por el sistema de registro de voces y datos del vuelo
La zona donde se encuentran las dos cajas negras del avi¨®n de?Egyptair desaparecido el 19 de mayo cuando se dirig¨ªa a El Cairo est¨¢ ya localizada. Un buque de la Armada francesa ha captado se?ales emitidas por una de esas cajas, seg¨²n ha anunciado la oficina de investigaci¨®n de accidentes a¨¦reos de Francia (Bureau d'enqu¨ºtes et d'analyses, BEA). Transcurrir¨¢n a¨²n varios d¨ªas hasta que puedan ser sacadas a flote las dos cajas. Su an¨¢lisis determinar¨¢ la causa del desastre. Hoy, todas las hip¨®tesis siguen abiertas.
"La se?al de una baliza de un registrador de vuelo ¨Cuna caja negra- ha podido ser detectada", ha se?alado el BEA. La se?al ha sido captada por expertos de la sociedad Alseamar que viajan a bordo del buque Laplace, desplazado a la zona para participar en la operativo de b¨²squeda de los restos del avi¨®n.
Para sacar a flote las cajas, se necesita la presencia de buques especiales con sistemas para detectar con precisi¨®n el lugar donde se encuentran y para poder elevarlas hasta la superficie. En la zona donde se supone que cay¨® el avi¨®n con 66 personas a bordo las aguas tienen una profundidad de hasta 3.000 metros. Hasta el momento, solo han sido encontrados algunos restos humanos y peque?as piezas de la estructura del aparato.
El vuelo de Egyptair siniestrado hab¨ªa partido el jueves 19 de mayo del aeropuerto parisino Charles de Gaulle con destino a El Cairo. El Airbus 320 desapareci¨® de las pantallas de radar en plena noche cuando sobrevolaba aguas egipcias. Los expertos y el Gobierno egipcio se inclinaron de inmediato por la hip¨®tesis del atentado mediante una explosi¨®n a bordo. La opci¨®n de que alguien pudo introducir en el avi¨®n un explosivo en el aerodromo parisino puso en m¨¢xima alerta a las fuerzas antiterroristas francesas, que repasaron uno a uno todos los movimientos grabados en torno al avi¨®n sin encontrar nada sospechoso.
Cinco d¨ªas m¨¢s tarde, cobr¨® fuerza la opci¨®n de un accidente cuando trascendi¨® que, en los minutos previos a la cat¨¢strofe, el avi¨®n emiti¨® al centro de operaciones de la compa?¨ªa varias alertas seg¨²n las cuales hab¨ªa humo a bordo.
Tras manejarse la hip¨®tesis del atentado, se abri¨® paso la del accidente al saberse que hubo humo a bordo
Las alarmas fueron emitidas de forma autom¨¢tica a trav¨¦s del sistema ACARS (Aircraft Communications Addressing and Reporting System), que env¨ªa de forma continua al centro de operaciones los datos de vuelo y las posibles incidencias.
En los mensajes autom¨¢ticos se indicaba que hab¨ªa humo en el lavabo pr¨®ximo a la cabina de los pilotos. Otra alerta se?alaba que tambi¨¦n hab¨ªa humo en el sistema electr¨®nico de control del avi¨®n. Otros mensajes indicaban fallos en el piloto autom¨¢tico del avi¨®n. Tambi¨¦n se?alaban la activaci¨®n de sensores en el sistema de deshielo de una ventanilla de la cabina de pilotos y en el mecanismo de apertura de otra ventanilla.
Todos esos mensajes se recibieron en el espacio de unos tres minutos antes de que el Airbus desapareciera, lo que, en teor¨ªa, ser¨ªa incompatible con una explosi¨®n. Para pilotos de A 320 consultados, esos datos son compatibles con la posibilidad de un accidente originado por incendio en el cableado o el sistema de control electr¨®nico que se encuentra bajo el lugar que ocupan los pilotos y parte del pasillo pr¨®ximo al lavabo m¨¢s cercano a la cabina. En caso de humo en esa zona, las maniobras para controlar el avi¨®n, dicen, son muy complicadas, y m¨¢s en plena noche.
Pese a todo, investigadores y expertos han insistido que todas las hip¨®tesis contin¨²an abiertas hasta que no se conozca el contenido de las cajas negras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.