El FMI alerta del peligro de una reca¨ªda si triunfa el Brexit
Los pa¨ªses m¨¢s perjudicados ser¨ªan Irlanda, Chipre, Malta, Holanda y B¨¦lgica, seg¨²n el Fondo


El temor al ¡®Brexit¡¯ ha crecido al otro lado del Atl¨¢ntico conforme el refer¨¦ndum de permanencia de Reino Unido en la UE se aproxima. Si la Reserva Federal estadounidense fren¨® una subida de tipos en buena parte por las dudas que esto genera, este viernes el Fondo Monetario Internacional public¨® un informe sobre los efectos econ¨®micos que tendr¨ªa y dibuja un panorama sombr¨ªo para el crecimiento y el empleo en el pa¨ªs. La palabra m¨¢s repetida del documento es ¡°incertidumbre¡±.
El FMI ha tenido que responder muchas veces sobre los peligros que supondr¨ªa la salida de Grecia del euro, pero cinco a?os despu¨¦s del comienzo de la crisis de deuda soberana es uno de los pesos pesado de la UE, ajeno a la divisa ¨²nica, el que amaga con marcharse de la Uni¨®n. El informe sobre Reino Unido correspondiente al Art¨ªculo IV del Fondo, el que hace una evoluci¨®n anual de los pa¨ªses y recomienda pol¨ªticas, dedica un extenso cap¨ªtulo a esta posibilidad y ve muchos problemas a largo y a medio plazo.
La incertidumbre hasta ahora ya ha castigado algunas inversiones y frena contrataciones de trabajadores. A partir de ah¨ª, es dif¨ªcil calcular los efectos del adi¨®s de Reino Unido a la UE porque depender¨ªa mucho de c¨®mo se desarrolla la ruptura y los acuerdos que el pa¨ªs lograse con sus antiguos socios, pero los t¨¦cnicos del Fondo lo han simplificado en dos escenarios: uno de incertidumbre m¨¢s limitada, con un recorte del crecimiento del PIB de 1,5 puntos porcentuales en 2019 y uno mucho m¨¢s adverso, con una p¨¦rdida dem¨¢s de cinco puntos en el pa¨ªs.
El nuevo marco de relaci¨®n econ¨®mica de Reino Unido y la UE -ya buscase permanecer en el mercado ¨²nico o se acogiera simplemente a las normas de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio- tardar¨ªa a?os en formalizarse, lo que lastrar¨ªa gravemente las inversiones y la actividad. En, el corto plazo, en 2017, si el escenario es especialmente ¨¢spero, la econom¨ªa se contraer¨ªa un 0,8%.
En el largo plazo, la repercusi¨®n en la actividad y los ingresos del pa¨ªs tambi¨¦n ser¨ªan sustanciales, alerta el Fondo. ¡°Los aranceles m¨¢s altos reducir¨¢n el comercio, la inversi¨®n y la productividad¡±, se?ala el informe.
Sin Brexit, el Fondo calcula un crecimiento promedio anual del 2,2% en el medio plazo. Con la salida de la UE, En el escenario menos duro, la tasa de paro se situar¨ªa en el 5,5% en 2019, pero en el m¨¢s adverso escalar¨ªa al 6,5% un a?o antes, en 2018. La inflaci¨®n se aupar¨ªa al 2,75% en 2018 en el supuesto limitado y del 4% en el adverso.
Efectos m¨¢s all¨¢ del Reino Unido
Habr¨ªa repercusi¨®n en todo el mundo, sobre todo en la UE. En 2018, la actividad caer¨ªa entre el 0,2% y el 0,5% en el resto de la Uni¨®n y hasta un 0,2% en el resto del mundo. Los m¨¢s expuestos ser¨ªan Irlanda, Chipre, Malta, Holanda y B¨¦lgica, as¨ª como a los receptores netos de fondos de la UE, a no ser que el resto de socios compensase la p¨¦rdida de las aportaciones brit¨¢nicas.
La contribuci¨®n de Reino Unido alcanz¨® los 7.000 millones de d¨®lares en 2014, la tercera m¨¢s elevada, pero medido con relaci¨®n a PIB (un promedio del 0,3%), el esfuerzo palidece y queda detr¨¢s una larga lista de pa¨ªses (Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Holanda o Suiza). No podr¨ªa ahorrarse todo ese montante si quisiera mantener el acceso al mercado ¨²nico, sino que tendr¨ªa que mantener algunas contribuciones, tal y como hacen Noruega o Suiza.
Seg¨²n el FMI, cualquier p¨¦rdida del PIB superior al 1% dar¨ªa lugar a p¨¦rdidas fiscales netas (en ingresos p¨²blicos) para Reino Unido que superar¨ªan ese 0,3% del PIB que el pa¨ªs aporta.
No obstante, tambi¨¦n los defensores del Brexit tienen argumentos sobre los beneficios de la salida de la UE, como la idea de que el pa¨ªs eliminar¨ªa una serie de regulaciones que mejorar¨ªan sustancialmente la productividad, pero el informe del FMI lo considera algo ¡°remoto¡±, un brindis al sol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
