Siete frases para entender el discurso de Trump
"Los partidarios de Bernie Sanders se van a unir a nosotros" y otros puntos clave
El discurso con el que el empresario neoyorquino Donald Trump ha aceptado la nominaci¨®n del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de noviembre ha dejado entrever por d¨®nde van a ir los derroteros de su campa?a para la derrotar a Hillary Clinton y llegar a la Casa Blanca. Estas son las siete claves:
¡°Vamos a construir un muro para evitar la entrada de inmigrantes ilegales y la droga¡±. Trump ha mantenido un discurso muy duro sobre la inmigraci¨®n ilegal y ha dejado claro que este asunto va a ser central en su campa?a. El candidato no usa argumentos econ¨®micos o de sostenibilidad social, sino que vincula directamente la entrada irregular de extranjeros con la criminalidad. Ha citado a tres madres ¨Cque han participado en la convenci¨®n- cuyos hijos murieron asesinados por inmigrantes ilegales como principal raz¨®n para frenarlo.
?Enci¨¦rrenla, enci¨¦rrenla? No. ¡°Derrot¨¦mosla en noviembre¡±. Si hay una frase del discurso que simboliza un leve cambio de tono en el Trump ya candidato para las presidenciales es c¨®mo ha reaccionado cuando el p¨²blico, como lleva haciendo toda la convenci¨®n, ha empezado a gritar ¡°enci¨¦rrenla, enci¨¦rrenla¡± en referencia a Hillary Clinton. El empresario, en lugar de subirse a ese tren que pide encarcelar al rival pol¨ªtico, ha llamado a la calma con sus manos y ha respondido: ¡°Derrot¨¦mosla en noviembre¡±.
¡°Cuando jure el cargo el pr¨®ximo a?o, restaurar¨¦ la ley y el orden en este pa¨ªs¡±. Uno de los hilos centrales del discurso de Trump en la convenci¨®n ha sido dibujar un paisaje casi apocal¨ªptico de inseguridad en Estados Unidos, que ¨¦l promete revertir. Desde hace tiempo, el republicano utiliza la amenaza terrorista para atizar un discurso del miedo y de mano dura. A ra¨ªz de los dos ataques a polic¨ªas en las ¨²ltimas semanas en EE UU, Trump ha incorporado a ese discurso la necesidad de orden. Es una estrategia parecida a la empleada por el republicano Richard Nixon en las elecciones de 1968.
¡°Este es el legado de Hillary Clinton: muerte, destrucci¨®n, terrorismo y debilidad¡±. Trump ha sido fiel a su mensaje de que el mundo se desmorona. La principal culpable, ha esgrimido, es la dem¨®crata Hillary Clinton. Trump ha atribuido a la etapa de Clinton como secretaria de Estado un sinf¨ªn de problemas internacionales, desde el auge del Estado Isl¨¢mico a la inestabilidad en pa¨ªses como Siria y Libia.
¡°Vamos a construir las carreteras, las autopistas, puentes, t¨²neles, aeropuertos y v¨ªas de tren del futuro¡±. No se ha dejado pr¨¢cticamente ni una infraestructura por nombrar. Trump ha recordado que es el candidato (de todos los que se han presentado a las primarias en ambos partidos) que ha prometido la mayor bajada de impuestos, pero al mismo tiempo ha dejado ver que est¨¢ dispuesto a impulsar el gasto p¨²blico en obras como esas.
"Los partidarios de Bernie Sanders se van a unir a nosotros".?Trump se ha ofrecido esta noche como alternativa de un personaje pol¨ªticamente antag¨®nico a ¨¦l, el izquierdista Bernie Sanders, que perdi¨® las primarias dem¨®cratas ante Hillary Clinton. La campa?a de Trump y la de Sanders encontraron un punto en com¨²n: los efectos que los acuerdos internacionales de comercio est¨¢n teniendo en el trabajo por la fuga de producci¨®n a pa¨ªses con mano de obra m¨¢s barata. A eso se refiri¨® Trump cuando apel¨® al votante sanderista. Tambi¨¦n les ha lanzado un gui?o al destacar que el senador ya alert¨® del ¡°mal juicio¡± de Clinton.
¡°Estoy con vosotros, luchar¨¦ por vosotros y ganar¨¦ por vosotros¡±. Una de las novedades del discurso es que Trump adopt¨® un nuevo lema, con el que trata de debilitar a Clinton. Mientras que la dem¨®crata usa el eslogan 'Estoy con ella', el republicano lo reconvirti¨® en una promesa individual: ¡°Estoy contigo, el pueblo americano¡±. Trump busca mostrarse m¨¢s cercano a las preocupaciones ciudadanas, a ¡°todo padre que sue?a por su hijo, y a cada hijo que sue?a por su futuro¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.