C¨®mo un viaje juvenil a Honduras cambi¨® al candidato Tim Kaine
En una conversaci¨®n con EL PA?S en 2015, el candidato a la vicepresidencia record¨® el efecto transformador del a?o que pas¨® ense?ando con jesuitas en Centroam¨¦rica


Cuando lleg¨® a Honduras en 1980, Tim Kaine ten¨ªa 22 a?os y era un estudiante que nunca hab¨ªa salido de Estados Unidos, un muchacho de la g¨¦lida Minnesota, criado en Misuri, que por primera vez descubr¨ªa el Tercer Mundo. Los nueve meses que pas¨® en El Progreso, el pueblo donde ejerci¨® de maestro de escuela con misioneros jesuitas, le transformaron.
Hoy Kaine, uno de los senadores m¨¢s influyentes en Washington, es el candidato del Partido Dem¨®crata a la vicepresidencia, primero en l¨ªnea de sucesi¨®n de la aspirante a comandante en jefe, Hillary Clinton. Clinton anunci¨® el nombramiento el viernes. Y, aunque sus antepasados no sean latinoamericanos, es uno de los pol¨ªticos m¨¢s latinos en Washington, capaz de empatizar como pocos con la minor¨ªa m¨¢s pujante de EE UU.
Gran parte de los 54 millones de hispanos temen que el republicano Donald Trump llegue a la Casa Blanca. Trump ha hecho de la criminalizaci¨®n de los inmigrantes indocumentados uno de los argumentos centrales de su campa?a.
Kaine, blanco como Trump, es el anti-Trump. En junio de 2013, el candidato a la vicepresidencia rompi¨® esquemas al leer un discurso en el Senado en espa?ol. Seg¨²n los registros parlamentarios era la primera vez que un senador hablaba en la lengua de millones de latinos. Su espa?ol es fluido.
¡°Pienso cada d¨ªa en mi tiempo en Honduras¡±, dijo Kaine en una conversaci¨®n telef¨®nica con EL PA?S en abril de 2015 Kaine. Antes que senador, fue gobernador de Virginia y presidente del Comit¨¦ Nacional Dem¨®crata. ¡°Cada d¨ªa pienso en las lecciones de mis amigos de all¨ª¡±, a?adi¨®. ¡°Fue una de las dos o tres decisiones m¨¢s importantes de mi vida¡±.
En Honduras Kaine conoci¨® a Jarrell Patrick, un sacerdote estadounidense conocido como el padre Patricio. El padre Patricio le llevaba de pueblo en pueblo, donde celebraba misas en altares improvisados, seg¨²n explic¨® The Washington Post en un art¨ªculo que dedic¨® en 2005 a Kaine cuando se presentaba a gobernador de Virginia. Una vez, despu¨¦s de visitar a una familia con cuatro hijos que presentaban signos de malnutrici¨®n, y cuando estaban despidi¨¦ndose, el padre de la familia les dio una bolsa con comida. El padre Patricio acept¨® el regalo. Kaine no entendi¨® por qu¨¦ Patricio aceptaba comida de una familia que ten¨ªa dificultades alimentar a sus hijos. ¡°Tim¡±, le dijo Patricio, ¡°realmente hay que ser humilde para aceptar un regalo con comida de una familia tan pobre¡±. No ha olvidado la lecci¨®n.
¡°Para m¨ª fue un desaf¨ªo entender que la gente pod¨ªa vivir en esta pobreza¡±, dijo en la citada conversaci¨®n. ¡°Mi fe ya era cat¨®lica antes, aunque muchas veces no iba a la misa en domingo. La fe de la gente all¨¢, en medio de una situaci¨®n social muy dif¨ªcil, fue una gran lecci¨®n para m¨ª¡±.
A Kaine se le ha definido como un cat¨®lico de Francisco. Conecta con las ideas de justicia social y compasi¨®n con los inmigrantes del papa Bergoglio. Francisco choc¨® con Trump despu¨¦s de criticar su propuesta de construir un muro entre M¨¦xico y Estados Unidos.
No es ins¨®lito que un pol¨ªtico estadounidense hable abiertamente de su religi¨®n, como hace el devoto Kaine. Los l¨ªmites entre lo p¨²blico y lo privado, en este ¨¢mbito, son m¨¢s tenues que en otros pa¨ªses. Tampoco es ins¨®lito que un pol¨ªtico de centroizquierda como Kaine sea religioso. Lo at¨ªpico aqu¨ª es ver a un pol¨ªtico abiertamente agn¨®stico o ateo. Hasta hace unas d¨¦cadas, el voto cat¨®lico en EE UU fue dem¨®crata: los cat¨®licos eran los inmigrantes de clase trabajadora de origen italiano, polaco o irland¨¦s.
Ahora el voto cat¨®lico, que cada vez es m¨¢s latino, est¨¢ repartido. Entre los latinos cat¨®licos, el 77% apoya a Clinton en las elecciones presidenciales de noviembre, y el 16% a Trump. Entre los cat¨®licos no latinos, el 50% apoya a Trump y el 46% a Clinton, seg¨²n datos del Pew Research Center. El actual vicepresidente, Joe Biden, tambi¨¦n es cat¨®lico. S¨®lo un presidente, John F. Kennedy, ha pertenecido a esta confesi¨®n. ?Ser¨¢ Kaine el segundo presidente cat¨®lico? Dicen que todo senador, cuando se mira al espejo, ve a un presidente.
En el Senado, donde representa a Virginia desde enero de 2013,Kaine ha destacado por su talante dialogante. Algunos republicanos han elogiado su nombramiento para la vicepresidencia. Entre otras iniciativas, ha tenido un papel destacado en la negociaci¨®n del acuerdo nuclear con Ir¨¢n y en los intentos de reforma migratoria. Definido como centrista, atesora una genuina trayectoria progresista en cuestiones como la inmigraci¨®n, los derechos de las minor¨ªas y la pena de muerte, aunque, cuando era gobernador de Virginia, el Estado ejecut¨® 11 personas.
El nombre de Kaine ya son¨® en 2008 como candidato a la vicepresidencia con Barack Obama. Y llevaba tiempo circulando como posible compa?ero de ticket electoral de Hillary Clinton.
¡°Estoy seguro de que estar¨¦ con Hillary Clinton el d¨ªa de la inauguraci¨®n [presidencial]¡±, dijo en la entrevista de 2015. ¡°Pero ese d¨ªa me sentar¨¦ con los senadores¡±. Si el ticket dem¨®crata gana, el vaticinio se incumplir¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
