Detenido un alcalde mexicano acusado de ordenar la quema de 10 personas
El Gobierno de Michoac¨¢n atribuye los asesinatos al edil de ?lvaro Obreg¨®n, un caso en que las autoridades habr¨ªan fungido de criminales, como antes en Tierra Blanca o Iguala


Las autoridades del Estado de Michoac¨¢n, en la costa del Pac¨ªfico mexicano, han detenido a un alcalde a quien acusan de ordenar el asesinato de diez personas y luego la quema de sus cuerpos. Se trata de Juan Carlos Arreygue, edil del municipio de ?lvaro Obreg¨®n, que linda con Morelia, la capital del estado. Seg¨²n las autoridades de Michoac¨¢n, Arreygue presenci¨® incluso la masacre. El gobernador, Silvano Aureoles, ha dicho en el programa de radio Atando Cabos que ¡°exist¨ªa una rivalidad hist¨®rica entre el alcalde y el l¨ªder que comandaba esta c¨¦lula de narcomenudistas ¨Cse refiere a los muertos¨C, de nombre alias El G¨¹icho¡±.
De confirmarse, cosa probable a decir por las declaraciones de Aureoles, el caso de Arreygue integrar¨ªa un nuevo cap¨ªtulo en la historia de autoridades corruptas y consecuencias nefastas que M¨¦xico sufre desde hace d¨¦cadas. La desaparici¨®n de cinco j¨®venes en Tierra Blanca, Veracruz, a manos de polic¨ªas estatales y la de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, son los casos m¨¢s recientes.
Tras la desaparici¨®n de los 43 en septiembre de 2014, las autoridades federales se?alaron enseguida al alcalde de Iguala, Jos¨¦ Luis Abarca. Las primeras versiones de lo ocurrido apuntaban que la polic¨ªa de Iguala hab¨ªa secuestrado a los 43 en colaboraci¨®n con una banda delictiva; que la orden la hab¨ªa dado Abarca, ya que aquella noche su mujer daba un mitin en el pueblo y tem¨ªa que los estudiantes lo reventaran.
Abarca hab¨ªa ganado la alcald¨ªa con el Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica, el PRD, a mediados de 2012. Tras la noche de Iguala, el alcalde huy¨®. El Gobierno federal libr¨® una cacer¨ªa para encontrarle y mientras tanto, medio pa¨ªs se preguntaba c¨®mo era posible que un personaje como Abarca hubiera alcanzado una alcald¨ªa; como era posible que el PRD lo hubiera permitido.
exist¨ªa una rivalidad hist¨®rica entre el alcalde y el l¨ªder que comandaba esta c¨¦lula de narcomenudistas ¨Cse refiere a los muertos¨C, de nombre alias El G¨¹icho. Silvano Aureoles, gobernador de Michoac¨¢n
Para evitar situaciones parecidas, el partido decidi¨® endurecer los filtros para sus candidatos en las elecciones del a?o siguiente, en junio de 2015. Varios estados eleg¨ªan alcaldes y gobernadores y Michoac¨¢n, que a¨²n sufr¨ªa los estragos de una crisis de seguridad, derivada de las peleas entre bandas de criminales y grupos de autodefensa que surgieron para combatirlas, no fue una excepci¨®n.
En el municipio de ?lvaro Obreg¨®n, que linda con la capital, Morelia, el candidato iba a ser Juan Carlos Arreygue, un empresario ganadero aficionado a la charrer¨ªa. Tras lo de Iguala, el PRD pidi¨® informaci¨®n del candidato a la Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica y al Cisen, los servicios de inteligencia mexicanos. Arreygue, contestaron, no ten¨ªa antecedentes, pero s¨ª v¨ªnculos con personajes de la delincuencia organizada. El PRD decidi¨® que no lanzar¨ªa a Arreygue de candidato. De los 113 que lanzar¨ªa el PRD, s¨®lo se cay¨® ¨¦l.
Arreygue busc¨® entonces refugio en el Partido del Trabajo, el PT. Su presidente en Michoac¨¢n, Reginaldo Sandoval, ha explicado en la radio este martes que el PRD no les comparti¨® la informaci¨®n del Cisen.
En cualquier caso, Juan Carlos Arreygue gan¨® la elecci¨®n de ?lvaro Obreg¨®n por m¨¢s de mil votos de diferencia con el segundo, la alianza entre el PRI y el Partido Verde. El PRD se desfond¨®. En un municipio en el que votaron dos tercios de las 10.500 vecinos registrados, el partido tradicional de la izquierda en M¨¦xico apenas superaba los 1.000 sufragios.

Arreygue se convert¨ªa en el mandatario de uno de los municipios que colindan con Morelia, adem¨¢s de Tar¨ªmbaro y Cuitzeo, donde encontraron los cuerpos el s¨¢bado. El aeropuerto de la ciudad est¨¢ all¨ª y Pemex, la empresa p¨²blica de hidrocarburos, tiene grandes intereses en la zona. De hecho, cuando la procuradur¨ªa estatal inform¨® del hallazgo el s¨¢bado, mencion¨® que quiz¨¢ se trataba de un problema por el robo de combustible.
Se ignora, de momento, el m¨®vil concreto de los asesinatos. Al margen de la rencilla hist¨®rica entre Arreygue y El G¨¹icho que menciona Aureoles, no ha trascendido de momento el motivo de los asesinatos, de la sa?a, de que el alcalde incluso presenciara todo aquello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
