El alcalde electo de Karachi aspira a dirigir la ciudad desde la c¨¢rcel
Waseem Akhtar, del controvertido MQM, est¨¢ acusado de incitaci¨®n al odio y de ayudar a delincuentes


Reci¨¦n elegido alcalde de Karachi, Waseem Akhtar, del Movimiento Muttahida Qaumi (MQM, en sus siglas inglesas), ha prometido este mi¨¦rcoles trabajar con otros partidos para resolver los problemas de la mayor ciudad de Pakist¨¢n. ¡°No soy un alcalde del MQM. Voy a trabajar por Karachi. Soy el alcalde de Karachi¡±, declaraba citado por el diario Dawn. Sus palabras suenan razonables en un pol¨ªtico. Solo que Akhtar fue detenido el pasado 19 de julio por un tribunal antiterrorista y pretende ejercer su tarea desde prisi¨®n.
¡°Abrir¨¢ una oficina en la c¨¢rcel y dirigir¨¢ las reuniones de la corporaci¨®n por videoconferencia¡±, explic¨® su abogado mientras el candidato votaba en la sede municipal. Akhtar hab¨ªa llegado en un veh¨ªculo policial blindado y en medio de grandes medidas de seguridad. Era la ¨²ltima ronda electoral y, a pesar de los esc¨¢ndalos que plagan a su partido, ten¨ªa el ¨¦xito asegurado. El MQM dispone de 214 de los 308 concejales en el ayuntamiento, despu¨¦s de que barriera en las elecciones locales del pasado diciembre.
Akhtar, que afirma que las acusaciones contra ¨¦l son pol¨ªticas, afronta varios casos por incitaci¨®n al odio y prestar asistencia m¨¦dica a delincuentes y terroristas. El juez le neg¨® la libertad bajo fianza y no parece que vaya a cambiar de opini¨®n antes del pr¨®ximo martes d¨ªa 30, cuando deber¨ªa jurar su cargo. Tampoco est¨¢ claro que las autoridades carcelarias vayan a facilitarle un despacho y a escoltarle para asistir a las reuniones importantes, tal como han sugerido los portavoces de su partido.
La elecci¨®n de un pol¨ªtico encarcelado es simb¨®lica de la actual lucha por el poder en Karachi, coinciden varios observadores. Con 17 millones de habitantes, la gran ciudad portuaria de Pakist¨¢n es adem¨¢s del centro econ¨®mico y financiero del pa¨ªs, un im¨¢n para las mafias y los delincuentes de todo pelaje. El MQM, el partido al que pertenece Akhtar y que ha controlado la ciudad durante d¨¦cadas, est¨¢ acusado de apoyarse en esas redes criminales.
¡°La polic¨ªa est¨¢ tras los lazos entre delincuentes y pol¨ªticos, y la elecci¨®n de hoy en Karachi no va a afectar a las operaciones contra las bandas mafiosas de los partidos¡±, asegura a EL PA?S el periodista paquistan¨ª Shabbir Hussain.
Desde que hace tres a?os las fuerzas de seguridad iniciaran la lucha contra el crimen organizado en la ciudad, la s¨¦ptima urbe m¨¢s populosa del mundo, han detenido a decenas de miembros del MQM bajo acusaciones de secuestro, extorsi¨®n, tortura y asesinato. El partido, que como resultado ha visto mermada su base, niega cualquier relaci¨®n con el hampa y acusa a los Rangers (el cuerpo encargado de la operaci¨®n) de llevar a cabo asesinatos extrajudiciales de sus miembros.
En el ¨²ltimo episodio de este enfrentamiento, digno de un gui¨®n de cine, la polic¨ªa present¨® el martes una denuncia por ¡°alta traici¨®n¡± contra el l¨ªder del MQM, Altaf Hussain, que vive autoexilidado en Londres desde 1992 cuando una redada policial estuvo a punto de alcanzarle. La v¨ªspera, una de sus soflamas, criticando a los medios de comunicaci¨®n por no hacerse eco de sus discursos, llev¨® a sus seguidores a atacar la sede de Ary TV; los enfrentamientos dejaron un muerto. Aunque la direcci¨®n del MQM se ha distanciado de Hussain, el nuevo alcalde est¨¢ considerado uno de sus hombres de confianza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
