El Kremlin estrecha el control en v¨ªspera de las elecciones legislativas
El Gobierno cataloga un centro de investigaciones sociol¨®gicas independiente como ¡°agente extranjero¡± por recibir financiaci¨®n de EE UU

El centro de investigaciones sociol¨®gicas Levada, considerado uno de los bar¨®metros de opini¨®n p¨²blica m¨¢s independientes de Rusia, ha sido catalogado como ¡°agente extranjero¡± por las autoridades de este pa¨ªs cuando faltan menos de dos semanas para las elecciones a la Duma Estatal. Los comicios para la renovaci¨®n de la c¨¢mara baja del parlamento se celebran el domingo 18 de septiembre y la campa?a, en la que compiten 14 partidos, se caracteriza por debates carentes de nervio que por lo general evitan criticar al presidente Vlad¨ªmir Putin.
El partido favorito en la pr¨®xima cita electoral es Rusia Unida (RU), la fuerza gubernamental, que ya dominaba en la Duma saliente, tras unas elecciones que generaron manifestaciones de protesta que denunciaban irregularidades.
14 partidos luchan por 450 esca?os
Las pr¨®ximas elecciones a la Duma Estatal de Rusia (C¨¢mara baja del poder Legislativo) se celebran el domingo 18 de septiembre. Esta ser¨¢ la s¨¦ptima Duma Estatal de la ¨¦poca postsovi¨¦tica en Rusia.
Sistema electoral:?Vuelve a ser mixto, tras dos legislaturas ¡ªla de 2007 y de 2011¡ª en que solo era proporcional. El 18 de septiembre, del total de 450 esca?os de los que se compone la Duma Estatal, 225 se elegir¨¢n con el sistema proporcional a trav¨¦s de listas de partido y otros 225 por circunscripci¨®n, con el sistema mayoritario.
Duraci¨®n:?La c¨¢mara se elige para cinco a?os, desde 2011. Antes era por cuatro a?os.
Partidos:?En estas elecciones compiten 14 formaciones pol¨ªticas. Para lograr representaci¨®n en la Duma hay que superar la barrera del 5% de los votos. En total en Rusia hay 77 partidos registrados. No obstante, s¨®lo los partidos que superaron el 3% en comicios anteriores o tienen representaci¨®n en parlamentos regionales pueden participar en las elecciones a la Duma Estatal sin cumplimentar el tr¨¢mite de la recogida de un m¨ªnimo de 200.000 firmas que se les requiere a los dem¨¢s.
Duma saliente:?En esta legislatura, obtuvieron representaci¨®n parlamentaria cuatro partidos: Rusia Unida (en el Gobierno), que ten¨ªa 238 diputados; el Partido Comunista de la Federaci¨®n Rusa, que contaba con 92 esca?os; Rusia Justa, que se pretende socialdem¨®crata, y que eligi¨® a 64 representantes; y el Partido Liberal Democr¨¢tico de Vlad¨ªmir Zhirinovski, de tendencia nacionalista-populista, que ten¨ªa 56 diputados.
Manifestaciones:?Las m¨²ltiples irregularidades en los comicios parlamentarios de 2011, en los que compet¨ªan 7 partidos, originaron una oleada de protestas populares.
Campa?a electoral:?Estas son las primeras elecciones parlamentarias federales postsovi¨¦ticas que se celebran en ¨¦poca todav¨ªa estival, mientras que todas las anteriores fueron en invierno. Seg¨²n algunos analistas, la fecha se eligi¨® para minimizar la asistencia del electorado, lo que beneficiar¨ªa a Rusia Unida.
Presidenciales:?Las pr¨®ximas elecciones presidenciales en Rusia ser¨¢n en 2018.
Para mejorar la imagen y dar mayor credibilidad a las urnas, las autoridades sustituyeron el pasado marzo al desprestigiado presidente de la Comisi¨®n Electoral Central, Vlad¨ªmir Ch¨²rov, por la respetada Ella Pamf¨ªlova, que se ha esforzado en crear un clima de transparencia en lo que depende de ella. En el nuevo dise?o, la criba de eventuales candidatos amenazadores para el partido del gobierno se ha realizado en fases previas a la campa?a y al margen de ¨¦sta. El carism¨¢tico abogado y l¨ªder de oposici¨®n Alex¨¦i Navalni, por ejemplo, no puede participar por estar procesado.
El ministerio de Justicia anunci¨® el lunes que hab¨ªa incluido el centro Levada en la lista de Organizaciones no Gubernamentales (ONG) catalogadas como "agente extranjero". Por razones hist¨®ricas relacionadas con el estalinismo, la "etiqueta" de "agente extranjero" equivale a un estigma en el contexto social y pol¨ªtico ruso. A instancias de la denuncia de una organizaci¨®n denominada "Antimaid¨¢n", que se fija el objetivo de impedir "revoluciones", el ministerio de Justicia realiz¨® el pasado agosto una inspecci¨®n en el centro Levada y consider¨® que ¨¦ste merec¨ªa ser incluido en la lista por haber recibido financiaci¨®n extranjera. Entre las fuentes de financiaci¨®n estaba la universidad de "Wisconsin, en Madison, EEUU, que, seg¨²n el ministerio, se encuentra "bajo la tutela del ministerio de Defensa de EEUU".
Putin no despeja las dudas
Vlad¨ªmir Putin no quiere revelar si se presentar¨¢ a las elecciones presidenciales en 2018. En una entrevista con Bloomberg, el l¨ªder ruso dijo que su sucesor debe ser ¡°joven, pero maduro¡±. Sus palabras invitan a fijarse en los nombramientos de cargos efectuados por el Kremlin como ¡°plantel¡± de aspirantes, en fase de rodaje. ¡°Puedo participar en las elecciones o no participar. Pero si no participo, entonces ser¨¢ elegido otro jefe del Estado, otro presidente y entonces los mismos ciudadanos decidir¨¢n por quien hay que votar¡±. De competir en 2018, Putin asume que ser¨¢ elegido para el mandato que concluye en 2024.
Seg¨²n el centro Levada, los contratos firmados con la citada universidad para proyectos conjuntos, relacionados con la calidad y pol¨ªtica de vivienda en Rusia, as¨ª como tambi¨¦n sobre movilidad poblacional, no contemplan fuentes financieras vinculadas al Pent¨¢gono norteamericano.
"Esta claro que la medida responde a una orden pol¨ªtica y a la presi¨®n del lobby de Seguridad y militar sobre el ministerio de Justicia", afirm¨® a este peri¨®dico Lev Gudkov, el director del Centro Levada. "El Servicio Federal de Seguridad y sus grupos de influencia en el parlamento son los verdaderos iniciadores de la medida contra nosotros", afirm¨® el soci¨®logo, que planea recurrir contra la decisi¨®n del ministerio de Justicia.
Recientemente, el centro Levada hab¨ªa efectuado una encuesta que detectaba una p¨¦rdida de popularidad por parte de RU, por lo que algunos analistas relacionan aquel sondeo con la decisi¨®n del ministerio de Justicia. La encuesta en cuesti¨®n pudo ser un "catalizador, pero no la causa", se?al¨® Gudkov, seg¨²n el cual "el verdadero motivo es el miedo a que se produzcan intervenciones de protesta masiva". Las autoridades rusas quieren evitar una repetici¨®n de las manifestaciones contra las irregularidades que tuvieron lugar en las elecciones parlamentarias y presidenciales de diciembre de 2011 y marzo 2012, respectivamente.
La ley que cre¨® la figura de "agentes extranjeros" data de 2012 y somete a los afectados a condiciones administrativas, fiscales y burocr¨¢ticas m¨¢s severas que sus hom¨®logos nacionales, al tiempo que les obliga a identificarse de forma permanente con la etiqueta en cuesti¨®n. El Centro Levada fue inspeccionado en 2013 y 2014, pero entonces las autoridades no lo incluyeron en la lista. Ahora, seg¨²n Gudkov, eso ha sucedido debido a unas enmiendas de ley (aprobadas este a?o) para precisar las actividades que pueden ser consideradas como "pol¨ªticas", entre ellas las encuestas sociol¨®gicas electorales. "En el peor de los casos dejaremos de existir como ONG", afirm¨® Gudkov, seg¨²n el cual no es posible transformar una ONG directamente en una organizaci¨®n comercial.
La universidad de Wisconsin no est¨¢ subordinada al ministerio de Defensa, pero recibi¨® en alg¨²n momento fondos de aquella instituci¨®n, seg¨²n afirm¨® el vice director del centro Levada Aleks¨¦i Grazhdankin, al canal de televisi¨®n Dozhd. La colaboraci¨®n con la citada universidad exist¨ªa ya en 2014 y el ministerio de Justicia no expres¨® entonces ninguna objeci¨®n, se?al¨® Grazhdankin. El centro Levada fue fundado en 2003 bajo la direcci¨®n del soci¨®logo Yuri Levada, despu¨¦s de que la instituci¨®n que aquel dirig¨ªa-- el Centro de Estudios de la Opini¨®n P¨²blica (VTSIOM)-- pasara a subordinarse de hecho a la pol¨ªtica del Kremlin. El Centro Levada coopera con grandes instituciones investigadoras internacionales y realiza proyectos adjudicados por concurso, se?al¨® el subdirector. Entre las fuentes de financiaci¨®n extranjera citadas por el ministerio de Justicia se cuentan las universidades de Colorado, Columbia y George Washington, en EEUU, la sociedad Alemana de Cooperaci¨®n T¨¦cnica (GNBH) y otras en el Reino Unido, Noruega y Suiza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
