El dirigente sindical m¨¢s poderoso de M¨¦xico, intocable ante la crisis
La bolsa de recursos que va directamente a la c¨²pula del gremio que dirige Carlos Romero Deschamps se increment¨® un 18% en plena debacle de la empresa mexicana

El Sindicato de Petr¨®leos Mexicanos (Pemex) que dirige Carlos Romero Deschamps no ha sido tocado por la crisis que vive la petrolera estatal. Pemex atraviesa serios problemas econ¨®micos porque la producci¨®n ha ca¨ªdo y las deudas van en aumento. Sin embargo, la bolsa de recursos que van directamente a la c¨²pula del poderoso gremio de trabajadores se increment¨® un 18% en plena debacle de la empresa mexicana. Desde que se aprob¨® la reforma energ¨¦tica en diciembre de 2013 la bolsa anual pas¨® de 302,9 millones de pesos (16,8 millones de d¨®lares) ese a?o a 358,9 millones (19,9 millones de d¨®lares) para 2015. Adem¨¢s en los ¨²ltimos 10 a?os el presupuesto que administra el influyente sindicalista aument¨® un 105%.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Rep¨²blica Mexicana es uno de los que m¨¢s dinero recibe en Am¨¦rica Latina y el que m¨¢s se opone a transparentar los recursos que Pemex le transfiere. Su l¨ªder Carlos Romero Deschamps (Tampico, Tamulipas, 1943) durante d¨¦cadas ha sido criticado en los medios mexicanos por la vida ostentosa que presume. El tambi¨¦n senador por el gubernamental Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un amante de los viajes, los relojes finos, los yates y los autos de lujo. En dos d¨¦cadas al frente del gremio nada ha podido mermar su poder. Al contrario ha sabido pactar con los presidentes que no son de su partido.
La reforma energ¨¦tica no toc¨® ni un ¨¢pice del poder del l¨ªder petrolero. Pese a que las modificaciones legislativas redujeron las sillas que su c¨²pula ten¨ªa en el consejo de administraci¨®n de la empresa mexicana, los acuerdos econ¨®micos que pacta cada a?o no han mermado. En el contrato colectivo de trabajo que la paraestatal negocia anualmente con el sindicato, hay ciertos rubros que van directamente a la c¨²pula sindical ¡ªcompuesta por comisionados, consejeros, asesores y l¨ªderes locales en los Estados¡ª y que son los m¨¢s opacos de los acuerdos. En 2012, antes de que comenzara el debate de la reforma energ¨¦tica en M¨¦xico, el l¨ªder petrolero recibi¨® un apoyo econ¨®mico de 100,3 millones de pesos (5,5 millones de d¨®lares) y otros 30,9 millones de pesos (1,7 millones de d¨®lares) para los gastos de viaje de sus colaboradores cercanos. En 2014, a?o en que el presidente Enrique Pe?a Nieto promulg¨® las leyes reglamentarias de la reforma, ambas partidas se incrementaron un 25 y 13%, respectivamente, seg¨²n consta en informaci¨®n otorgada v¨ªa ley de transparencia.
Los trabajadores no tienen claridad sobre la administraci¨®n que su dirigente hace de la bolsa de recursos. Federico Mora Palacios, del Grupo Unido Regeneraci¨®n Sindical ¡ªuna facci¨®n disidente¡ª afirma que en la c¨²pula dirigida por Romero Deschamps hay una corrupci¨®n insostenible. ¡°Nunca ha rendido cuentas de nuestras cuotas sindicales ni de las prestaciones que le otorga la empresa para el sindicato. El trabajador no puede preguntar sobre sus cuotas sindicales porque est¨¢ sometido y sabe que si levanta la voz se queda sin trabajo. A uno los jubilan, a otros los amenazan o los despiden¡±, afirma.

El sindicato recibe dinero para celebrar la expropiaci¨®n petrolera, el d¨ªa del trabajo y para ¡°revisar¡± el contrato colectivo de trabajo, entre otros rubros, En 2014 Pemex les entreg¨® 137, 2 millones de pesos (7,6 millones de d¨®lares) para este ¨²ltimo rubro, la cifra m¨¢s alta en los ¨²ltimos 15 a?os. ¡°En esas revisiones ellos se dan vida de reyes, van a playas paradisiacas, beben y comen hasta el cansancio y ah¨ª, en ese ambiente, deciden qu¨¦ prestaciones le van a pedir a Pemex¡±, dice Joaqu¨ªn Moreno, miembro del Frente Nacional Petrolero, otro grupo disidente. Romero Deschamps, expone, se ha enriquecido invirtiendo los recursos del sindicato en tiendas recreativas, estacionamientos, locales de renta y otros negocios. ¡°Esos son bienes del sindicato, pero nosotros no sabemos cu¨¢ntas ganancias dejan. Lo que s¨ª tenemos claro es que termina en las cuentas bancarias de este se?or y su gente¡±, afirma.
Sin transparencia
Desde principios de mayo los sindicatos ¡ªinclu¨ªdo el de Pemex¡ª est¨¢n obligados a rendir cuentas e informar sobre los recursos que reciben. Sin embargo, el gremio petrolero no ha contestado las solicitudes de informaci¨®n que se le han hecho a trav¨¦s del sistema previsto en la ley de transparencia, seg¨²n se puede corroborar al hacer una revisi¨®n en la plataforma. Jacqueline Peschard, quien fue la comisionada presidenta del ¨®rgano de transparencia en M¨¦xico hasta 2013, cuenta que durante su gesti¨®n el sindicato m¨¢s renuente a la transparencia fue el de los petroleros. ¡°Hace unos a?os ni siquiera se pod¨ªan conocer los contratos colectivos. Era el m¨¢s resistente y se sab¨ªa que recib¨ªa much¨ªsimos recursos por parte del Estado para distintas cuestiones¡± explica.
En una petici¨®n de informaci¨®n hecha por este medio directamente al sindicato, el gremio no contest¨®. En otra petici¨®n hecha a la petrolera, ¨¦sta entreg¨® el monto de los recursos que van a la c¨´pula sindical, pero no remiti¨® copia de los comprobantes de pago o facturas que demuestren el uso que le dan a ese dinero porque el gremio se ampar¨® e impidi¨® que Pemex entregara la documentaci¨®n. Esta v¨ªa ha sido una pr¨¢ctica legal muy recurrente en el sindicato de Pemex, explica Peschard. El sindicato de Deschamps es el ¨²nico que llega a los amparos para impedir que se conozca c¨®mo se ejercen los recursos que le entrega Pemex. ¡°Se respaldan en tratados internacionales que avalan la autonom¨ªa de gesti¨®n y la no intromisi¨®n del Estado en sus asuntos¡°, dice la experta en temas de rendici¨®n de cuentas.

Desde el inicio de mandato de Enrique Pe?a Nieto, la producci¨®n de Pemex ¡ªcon el 78% de su plantilla laboral sindicalizada¡ª no ha logrado remontar y las p¨¦rdidas han alcanzado su m¨¢ximo hist¨®rico: 40.000 millones de d¨®lares en 2015. En febrero de este a?o, ante la crisis petrolera, Emilio Lozoya, director de Pemex, fue sustituido por ¨®rdenes presidenciales. El ¨²nico que logr¨® salvarse fue Romero Deschamps, el intocable sindicalista que dirige el gremio desde 1996 y que tras reelegirse en 2012 estar¨¢ al frente de los petroleros hasta 2018. En los 20 a?os que lleva liderando a los trabajadores, tambi¨¦n ha sido legislador por el PRI, el partido al que pertenece el presidente Pe?a Nieto.
Durante la discusi¨®n del sistema nacional anticorrupci¨®n, el a?o pasado, Romero Deschamps fue captado hojeando un cat¨¢logo de yates. El pol¨ªtico posee un nav¨ªo de 1,5 millones de d¨®lares similar al que tiene el cantante mexicano Luis Miguel, seg¨²n ha publicado el diario Reforma. En Canc¨²n, pleno para¨ªso del caribe mexicano, cuenta con un departamento de 1,3 millones de d¨®lares y porta relojes de m¨¢s de 200.000 d¨®lares. Adem¨¢s en 2013 la prensa public¨® que el senador hab¨ªa regalado a su hijo, un coche Ferrari valuado entre 3 y 6 millones de d¨®lares. Aunque EL PA?S busc¨® al senador para una entrevista, ¨¦ste nunca respondi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PRI
- Enrique Pe?a Nieto
- Pemex
- Crisis energ¨¦tica
- Petroleras
- Sindicatos
- Producci¨®n energ¨ªa
- Petr¨®leo
- Sindicalismo
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Materias primas
- Relaciones laborales
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa
- Trabajo
- Sociedad
- Energ¨ªa
- Industria
- Carlos Romero Deschamps
- Edici¨®n Am¨¦rica