¡°M¨¦xico no est¨¢ condenado a ser un pa¨ªs corrupto¡±
La investigadora Mar¨ªa Amparo Casar presenta la segunda edici¨®n de ¡®Anatom¨ªa de la Corrupci¨®n¡¯
La fuga de Javier Duarte, los fraudes de Guillermo Padr¨¦s, los nexos criminales de Humberto Moreira, las propiedades millonarias de Roberto Borge¡ La lista de gobernadores y pol¨ªticos mexicanos se?alados por corrupci¨®n se ha hecho interminable. El presidente, Enrique Pe?a Nieto, ha reacomodado las piezas de su Gabinete fiscal para enfrentar el vendaval de esc¨¢ndalos, pero los esfuerzos parecen ser f¨²tiles. M¨¦xico pierde hasta un 10% del PIB cada a?o por abusos de poder; es el pa¨ªs con la peor percepci¨®n de corrupci¨®n de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y Desarrollo Econ¨®micos, y tiene uno de los ¨ªndices de satisfacci¨®n con la democracia m¨¢s bajos en Am¨¦rica Latina. Este es el panorama que presentan Mar¨ªa Amparo Casar y la organizaci¨®n civil Mexicanos contra la Corrupci¨®n y la Impunidad en la segunda edici¨®n de Anatom¨ªa de la Corrupci¨®n. ¡°M¨¦xico no est¨¢ condenado a ser un pa¨ªs corrupto, este no es s¨®lo un diagn¨®stico, sino un plan de acci¨®n¡±, ha afirmado este mi¨¦rcoles Claudio X. Gonz¨¢lez, presidente de la asociaci¨®n.
La publicaci¨®n recoge las causas, las percepciones y la extensi¨®n de la corrupci¨®n y la impunidad en M¨¦xico para evaluar los costos econ¨®micos, pol¨ªticos y sociales de este problema y plantear soluciones para combatirlo. ¡°Es un fen¨®meno que atraviesa verticalmente todos los ¨®rdenes de Gobierno y horizontalmente todos los sectores de la sociedad¡±, se?al¨® la autora. El an¨¢lisis incorpora el ¨¢mbito gubernamental, el sector empresarial y los casos cotidianos en la ciudadan¨ªa. ¡°Si toleramos la corrupci¨®n, toleramos los costos, que son regresivos, afectan m¨¢s a los que menos tienen¡±, a?adi¨® Casar.
La corrupci¨®n en M¨¦xico, en cifras
Este es el impacto de los abusos de poder y la impunidad, seg¨²n se presentan en Anatom¨ªa de la corrupci¨®n.
Costos econ¨®micos:
2% del PIB mundial, seg¨²n el Fondo Monetario Internacional
2% del PIB nacional, de acuerdo con M¨¦xico, ?c¨®mo vamos?
9% del PIB mexicano, reporta el Banco Mundial
10% del PIB de M¨¦xico, registran el Centro de Estudios Econ¨®micos del Sector Privado y la Organizaci¨®n de Estados Americanos
43.000 millones de pesos, de acuerdo con el Centro de Investigaci¨®n para el Desarrollo
480.000 empleos al a?o perdidos por la pirater¨ªa
Costos pol¨ªticos:
Apoyo a la democracia: 48%
Satisfacci¨®n con la democracia: 19%
Percepci¨®n de corrupci¨®n en las autoridades, seg¨²n datos oficiales:
Polic¨ªa municipal 67%
Jueces 66%
Fiscal¨ªas estatales 65%
Polic¨ªa estatal 64%
Fiscal¨ªa Nacional (PGR) 59%
Costos sociales:
14% del ingreso promedio de los hogares destinado a pago de sobornos y ¡°mordidas¡±
33% de lo que percibe una familia que gana el salario m¨ªnimo
La investigaci¨®n establece como mecanismo causal el ¡°c¨ªrculo de la impunidad¡±: de cada 100 delitos que se cometen, s¨®lo se denuncian 11, se averiguan 6 y se resuelven 3, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica y Geograf¨ªa. Con el 97% de probabilidad de que no haya consecuencias contra los delincuentes, el c¨¢lculo racional es delinquir una y otra vez, y que la v¨ªctima no acuda a las autoridades y replique las conductas del resto. ¡°La corrupci¨®n no es un rasgo del sistema, es el sistema¡±, coment¨® Gonz¨¢lez. ¡°El problema y la soluci¨®n est¨¢ en todos, es vital que los ciudadanos se impliquen¡±, agreg¨®.
El gasto anticorrupci¨®n ha aumentado de 2.255 millones de pesos en 2004 hasta 4.381 millones de pesos en 2016, pero eso no ha mejorado las percepciones sobre el problema en el ¨ªndice de Transparencia Internacional. ¡°Es verdad que se han destinado cada a?o m¨¢s recursos para luchar contra la corrupci¨®n, pero el dinero est¨¢ mal invertido¡±, advirti¨® Casar. La cobertura period¨ªstica sobre el fen¨®meno tambi¨¦n ha crecido exponencialmente en los ¨²ltimos 20 a?os, pero tampoco ha frenado la propagaci¨®n de actos il¨ªcitos. ¡°El seguimiento en los medios de un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n muere a las 36 horas de destaparse¡±, dijo la investigadora. ¡°En el caso de Padr¨¦s y Duarte no es cre¨ªble que las autoridades est¨¦n haciendo algo, m¨¢s bien parece que la idea es cubrirse entre ellos, hoy por ti ma?ana por m¨ª¡±, lament¨®.
Adem¨¢s del diagn¨®stico acad¨¦mico, Mexicanos contra la Corrupci¨®n y la Impunidad apuesta por la aplicaci¨®n en el terreno del nuevo Sistema Nacional Anticorrupci¨®n y por presionar a los pol¨ªticos para priorizar el tema rumbo a la elecci¨®n presidencial de 2018. Otro de sus ejes es la elaboraci¨®n y divulgaci¨®n de investigaciones period¨ªsticas como las de las empresas fantasma de Duarte y la trama mexicana de los Bahamaleaks, as¨ª como la presentaci¨®n de litigios sobre delitos cometidos por instancias gubernamentales. ¡°La transparencia sin acciones concretas conduce s¨®lo a la indignaci¨®n¡±, concluy¨® Casar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.