Trump us¨® m¨¦todos ¡°dudosos¡± para evitar pagar impuestos, seg¨²n el New York Times
El magnate podr¨ªa haber usado resquicios legales dif¨ªcilmente defendibles en una auditor¨ªa
La respuesta de Donald Trump a la revelaci¨®n de The New York Times de que podr¨ªa haber evitado pagar impuestos federales durante dos d¨¦cadas por declarar casi mil millones de d¨®lares de p¨¦rdidas en los a?os 90 fue que eso muestra lo ¡°listo¡± que es y que ¡°nadie conoce mejor¡± que ¨¦l el sistema impositivo. Pero ahora, el diario asegura que Trump us¨® unas maniobras tan ¡°dudosas¡± para evitar pagar impuestos que hasta sus abogados le advirtieron de que, si las autoridades se pon¨ªan a investigarlo, le resultar¨ªa muy dif¨ªcil justificarlas.
Dado que Trump sigue siendo el ¨²nico candidato presidencial en d¨¦cadas que se niega a hacer p¨²blica su declaraci¨®n de impuestos ¡ªalegando precisamente que est¨¢ siendo auditado¡ª, ni el Times ha logrado esclarecer todas las argucias legales usadas. Pero, b¨¢sicamente, sostiene en un reportaje publicado la noche del lunes, la estrategia se bas¨® en no declarar la millonaria deuda que logr¨® que le cancelaran sus deudores y que, normalmente, s¨ª deber¨ªa haber tributado.
¡°Dedujo las p¨¦rdidas de otros¡±, dijo al rotativo, tras examinar los documentos a los que este tuvo acceso, John L. Buckley, que fue jefe de gabinete del Comit¨¦ de Impuestos del Congreso entre 1993 y 1994. Es decir, agrega el Times, que solo los tenedores de bonos que le perdonaron a Trump sus deudas impagadas por sus casinos en Atlantic City a comienzos de los a?os 90 deber¨ªan haber podido deducir esas p¨¦rdidas y reducir sus impuestos. ¡°Que Trump usara esas mismas p¨¦rdidas para reducir sus impuestos acab¨® por aumentar la carga impositiva en todos los dem¨¢s¡±, agreg¨® Buckley.
La maniobra era tan intrincada y, realmente, tan dif¨ªcil de justificar que los expertos legales del bufete Willkie Farr & Gallagher a los que consult¨® el magnate ¡°le advirtieron abiertamente de que no hab¨ªa estatuto, regulaci¨®n u opini¨®n jur¨ªdica que permitiera de forma expl¨ªcita la maniobra fiscal de Trump¡±, asegura el peri¨®dico.
¡°Debido a la falta de una autoridad judicial o administrativa definitiva, existen incertidumbres considerables respecto a muchas de las consecuencias tributarias del plan¡±, agregaron, seg¨²n el diario neoyorquino.
A comienzos de octubre, el Times revel¨® que Trump podr¨ªa haber conseguido evitar pagar durante 18 a?os hasta 50 millones de impuestos al a?o gracias a que en 1995 declar¨® p¨¦rdidas por 916 millones de d¨®lares. El candidato republicano nunca ha desmentido esa informaci¨®n, que el diario elabor¨® gracias, dijo, a tres p¨¢ginas que formaban parte de la declaraci¨®n de impuestos de Trump en 1995 que recibi¨® de forma an¨®nima una reportera del peri¨®dico. Su especulaci¨®n, tras este nuevo an¨¢lisis de los documentos y de algunos intercambios de Trump con los expertos fiscales, es que fueron este tipo de estratagemas las que, en 1995, le permitieron declarar una deuda tan abultada que llev¨® a su larga exenci¨®n fiscal posterior.
Los resquicios legales que le permitieron a Trump no declarar la deuda cancelada fueron cerrados de forma definitiva en 2004. Entre los legisladores que votaron a favor de ello estaba la entonces senadora Hillary Clinton, recuerda el Times.
En lo que parece adelantar la estrategia del republicano ante esta nueva revelaci¨®n de pr¨¢cticas si no ilegales cuanto menos cuestionables, una portavoz de Trump, Hope Hicks, rechaz¨® que tras las maniobras del magnate se escondiera una ¡°malinterpretaci¨®n intencionada de la ley¡±.
¡°Su tesis es una cr¨ªtica no solo a Trump, sino a todos los contribuyentes que se toman el tiempo y se gastan el dinero para intentar cumplir con unas leyes impositivas muy complejas y dudosas sin pagar m¨¢s impuestos de los que deben¡±, acus¨® Hicks al Times.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.